
Hemos recopilado las declaraciones del General Manager de los Boston Celtics, Danny Ainge, que ha brindado para varios medios de Massachusetts, y les acercamos un breve resumen de ellas, además de nuestras conclusiones sobre esta NBA trade deadline que acaba de culminar.
Hace unos días y antes de comenzara el ida y vuelta de rumores sobre supuestos movimientos que se podían llegar a dar, Javier Rodríguez hizo un artículo advirtiendo de que lo más probable es que no viéramos grandes transacciones, la lectura más que correcta. Indicaba que los picks previos a lotería no tienen el mismo valor que una vez que se sabe qué nivel de elección ocupan; los equipos son reacios a transferir estrellas a mitad de temporada sin pedir ridiculeces: pick 2017 Bradley/Smart, Crowder y Brown (Hello Larry Legend). El camino a no perder activos fichando en verano un agente libre siempre está en el tapete (Griffin, Hayward), manteniendo el nivel de competitivad y drafteando con mucha mala suerte en el top 4 de uno de los mejores draft de los últimos tiempos.
Si nos ponemos a repasar, dichos argumentos son más que sólidos, y no dejan mucho nivel para recriminaciones a lo actuado por el ex #44 (pensar que ahora lo usa Zeller…). Las explicaciones por parte del actor principal de toda esta semana no han ido muy fuera del camino planteado en los últimos tiempos:
“Hemos tratado de preservar algunas cosas, primero de todo los picks que tenemos son muy valiosos. El espacio salarial que tendremos este verano (unos 30 millones aprox) no lo queremos evaporizar en caso de que podamos traer un muy buen jugador».
Durante el transcurso de los rumores de la semana y en el torbellino de información con respecto a supuestas negociaciones por Jimmy Butler, David Aldrige de ESPN argumentaba que Ainge se ha tomado esta trade deadline con un solo objetivo, apretar el gatillo en un trade solo si no rompe con la estructura general del equipo, y ella tiene dos nombres: Jae Crowder y Marcus Smart.
Ainge no iba a realizar ningún movimiento que incluyera a ambos jugadores o a uno de ellos con el pick 2017, porque sería «pegarse un tiro en el pie». Y si no se llegaron a otro tipo de acuerdos fue por otras «cuestiones adicionales», que aquí deja caer… detonantes para no llegar ni siquiera a negociar:
“Descartar [jugadores basados en su personalidad] no es algo que haríamos en muchos casos, pero en otros casos sí, sólo porque el jugador sea talentoso no vale la pena los problemas aparejados», dijo Ainge. «Hacemos un montón de investigación, continuamente – y la química, y si encaja en nuestra cultura, es muy importante».
Sí señores… se está refiriendo a DeMarcus Cousins, y lo que Zach Lowe decía hace tiempo parece que era cierto. Boogie estaba descartado de antemano por toda la información que se había recogio mediante excompañeros, técnicos etc.
Otro de los puntos más polémicos y por lo que se le ha azotado a Ainge, es que no haya intentado hacerse con un reboteador que paleara el problema endémico que tienen los Celtics con este apartado del juego. Sus argumentaciones van en la línea de lo que yo planteaba hace unas semanas atrás en mi cuenta de twitter personal, y en el podcast del Despacho:
«No tenemos un gran equipo reboteador desde el punto de vista del personal humano, pero tampoco jugamos con ese estilo, ya que confiamos mucho en nuestros grandes para jugar en el perímetro y hacer jugadas y pases, abriendo la cancha para nuestros perimetrales».
«Había uno o dos reboteadores que yo diría que son buenos reboteadores y que nos habrían ayudado con esto, pero siempre tratamos de evaluar si van a ayudar a nuestro equipo a nivel general de juego».
Hay que entender algo, y es que desde que llegó Brad Stevens a los Celtics, Ainge ha cambiado mucho su forma de negociar. El punto principal al que apunta siempre es a traer alguien que pueda aportar al sistema y que no rompa con la química encontrada con este equipo, desde su gestación después del trade de Rajon Rondo.
Andrew Bogut es un excelente reboteador y un gran pasador (dos características que gustan mucho a Stevens y que son parte fundamental en el esquema del de Indiana), pero también su movilidad es muy baja, y su nivel de lesiones es muy alto; a este tipo de cuestiones se refiere Ainge.
Otro de los nombres que podían estar en el tapete era el de Nerlens Noel, pero como advertimos varias veces, estaba descartado por cuestiones salariales (el jugador es agente libre restringido en el verano) y su firma hubiese costado su preciado espacio salarial para poder firmar otras renovaciones o jugadores que estuvieran en el mercado.
Algo ha quedado claro. El general manager ha ponderado la competitividad actual y su extensión en el tiempo mediante el desarrollo de los jugadores propios (salvo Horford, todos por debajo de la treintena) y la profundización del proyecto, ya sea con la agencia libre o con un trade favorable en noche de Draft. Al fin de cuentas todo se remite a su sentencia final, si no se puede mejorar lo que se tiene hay que seguir con lo que hay:
«Elegimos permanecer pacientes. Nos gusta nuestro equipo. Creemos que van a jugar mejor [en este tramo] «. «No creo que hayamos visto lo mejor de este grupo de chicos todavía. Y no hemos tenido suerte con las lesiones. Creemos que queda más de ellos para este año».
Creo que Ainge debio traer a Noel, y mas viendo como se lo ha llevado Dallas, vale que a cambio sacrificas el margen salarial en verano pero era necesario… Debe ser que Ainge confia mucho en pescar a Hayward o Griffin, cosa que dudo mucho que vengan. Lo mas que me gustaba de Noel es que te vale de cara a una apuesta de futuro o presente.
El tema es que Noel no te solucionaba nada que mereciese su renovación. En un año tienes a un 5 mucho mejor casi gratis y las renovaciones son muchas en el futuro. Solo puede morir por un Forward. O por Griffin, que yo sigo oliendo que no es del todo imposible….
Noel te aportaba rebote e intimidacion que es lo unico que falta en Boston ahora mismo, ademas de poder liberar a Horford y que contribuya mas en ataque, que de momento no esta rindiendo lo que se esperaba porque esta muy sacrificado. Y esperar al 2018 donde igual no eliges en primera posicion pues no tiene logica. El tema del Center es urgente, y Noel sirve para un equipo joven o si traspasas y traen a Butler pues para competir ahora. Y Griffin seria absurdo que venga a Boston con un equipo joven, cuando deberia ir a un equipo que quiera el anillo como OKC. A no ser que Boston decida competir ya y haga un trade con los picks.
Algo lógico te hace pensar que hay más opciones de elegir este año el 1 y no en 2018??? la plantilla de NETS de 2018 va a ser pero mucho peor que la de este año.
Griffin a OKC?? a un mercado inexistente??? ni en pedo se va un mega-crack a OKC…. Blake no tiene 34 años eh, pero ciñéndonos al tema de Noel yo creo que a veces olvidais por completo a Stevens en las ecuaciones. Y es fundamental!!!! Ainge no va a hacer nada que no case con las directrices del entrenador. Y para que STEVENS adapte el sistema a un center clásico debemos manejar a un jugador que marque diferencias en los intangibles que desea Stevens. Es que al mismo ZIZIC lo veo encajando mejor que Noel, y también lo tienes a futuro casi gratis. No han traido a Horford para que meta 30 pts, lo han traido para que genere espacios y para que eleve el nivel defensivo. No me disgusta NOEL, pero en ningún caso ha demostrado valer la segura kilotada que le va a dar CUBAN, pero las circunstancias de los Mavs no les dejaban otra opción. Otro equipo no se los da.
Estoy de acuerdo con Txingudi en cuanto a temas de contrato
Además, no sé de qué Noel hablas que aporta intimidación, Es alto nada más, tiene buena defensa pero marcando lineas y robando pelotas, no por ser una garantía en la pintura. Cualquier buen 5 de Cleveland o Atlanta se lo come vivo,
además de que es un agujero negro en ofensiva, puede sacar puntos de prestado con algún rebote ofensivo o alley oops, estaba promediando 9 puntos en uno de los peores equipos de la liga. No tiene jugadas de poste ni tiro
Muy inteligente Danny Ainge,queda claro que Nerlens y Ibaka no estaban en la agenda,Tampoco Cousins por otros motivos,Ainge mira cuidadosamente cada operacion que puede llevar a cabo,que es realmente lo que necesita…….,no necesita jugadores que van aumentar sus salarios de una forma peligrosamente alta (Ibaka,Nerlens),veremos que pasa con Olynyk,El habla de 30 millones de dolares de espacio salarial,si sumas con lo que te quedas y los que se van puede que este el Canadiense out?,ya veremos,entiende que este equipo de jovenes jugadores todavia tiene mucho margen de crecimiento,tiene sus preferencias de jugadores que se tienen que quedar,Maucus y Crodwer,supongo que tiene algunos mas,y cuales son los que pueden marchar?,confia en los Picks de los Nets,y como no quiere jugadores altos que no jueguen perimentales este Draft le viene muy bien a este equipo,casi todos jugadores juegan abiertos,Zizic tendra que aprender muchas cosas,aunque tampoco es un problema,juega bastante en el perimetro,sobre todo en defensa,habla de paciencia,si,la paciencia es la madre de todas las buenas recetas,creo que es consciente que El es el que tiene la sarten por el mango,le puede salir mal (no lo creo),pero esta jugando las mejores cartas y creo que en pocos años habra un equipo ganador,con o sin Butler,PG…….
Había otras opciones como Bogut, Tucker y Jones (que ahora están libres pero tenemos poca plata para ofrecer)
Estuvo mal en Ainge no solucionar el rebote o la anotación de la banca porque da la sensación de que se rinde en el equipo actual y desanima a los jugadores, que saben que sus peores rivales se armaron hasta los dientes. Ese tipo de movimiento si bien no nos hace mejor que los Cavs es importante pasar de primera ronda para que vengan agentes libres.
Me imagino que esto lo querra solucionar en verano,con un FA,traspaso y o Zizic y Yabu.