
Físico
El alero de Clemson, Jaron Blossomgame, posee una altura bastante buena para el puesto, con una envergadura bastante decente. Es un jugador con cierta explosividad, que cuenta con un primer paso que le otorga considerables ventajas. Tiene bastante fuerza y una capacidad atlética más que interesante.
Juego Ofensivo
Esta temporada se ha podido ver un retroceso en el juego ofensivo de Blossomgame. El año pasado consiguió lanzar con unos porcentajes del 44% en triples, algo que supuso una mejora espectacular (no pasaba del 30%), pero esta temporada ha vuelto a tirar desde la larga distancia como antes, algo que sin duda afecta a su stock como prospect. Será necesario que trabaje su lanzamiento, al menos en situaciones de C&S.
Pese a sus claros problemas en el tiro de larga distancia es necesario decir que Jaron es un jugador bastante completo en ataque. En transición es peligroso, pues hace uso de su velocidad para correr la pista de forma eficiente. Además, cuando llega al aro es un jugador temible, también en las penetraciones, pues su fuerza le permite aguantar muy bien el contacto y dificultar al defensa rival. Una vez allí, sabe definir bastante bien, de forma agresiva. Uno de los aspectos que más gusta de Blossomgame es el juego sin balón, es un chico muy activo en cortes, que sabe hacer daño en las zonas blandas y aprovechar los espacios para recibir y definir.
Un aspecto que puede ser interesante es su juego desde la media distancia, aunque en la NBA puede que no sea tan determinante. Su altura y fuerza le han permitido hasta ahora realizar lanzamientos desde el poste alto, penetraciones en las que el 3-4 (ha jugado como 4 en situaciones de small ball) salía de la zona y lo superaba gracias al primer paso, etc. En la NBA es más complicado que se cree su propio tiro, pues tendrá que hacer mayor uso de un manejo que a estas alturas es mejorable.
Juego Defensivo
Blossomgame tiene un potencial defensivo increíble, algo que se ve bastante tapado por su esfuerzo, problema que puede bajar un poco su stock. Cuando hablamos de poco esfuerzo o compromiso defensivo nos referimos a una inconsistencia que le lleva a dejar a su rival libre muchas veces, llegar tarde a puntear balones u ofrecer la vía de penetración sin contestación. Pero es cuando Jaron está motivado atrás cuando nos damos cuenta de que puede ser un chico muy útil.
El de Clemson es un jugador con tamaño y velocidad que le permiten defender a varias posiciones (de escoltas a ala-pívots en situaciones de small ball), pues posee un desplazamiento lateral, una envergadura y una fuerza que le ayudan mucho atrás. Sus instintos son bastante buenos, pero mejores a la hora de defender el aro que de cortar líneas de pase.
Rebote
Este poderoso alero se ayuda de unas capacidades físicas muy buenas para desempeñar su función reboteadora. Su despliegue atlético en los aros es bueno, haciendo uso de su tamaño y fuerza para atrapar balones, así como una buena colocación.
Pase
Jaron no es un pasador nato, no es esa especie de alero base que tanto se ha puesto de moda con jugadores como Antetokounmpo, Simmons o ya en términos de NCAA Kyle Anderson. Blossomgame es un jugador que ciertamente no acapara mucho balón, que prefiere generar sin él. Aun así, el sistema de Clemson le ha beneficiado en situaciones de small ball para jugar fuera-dentro y poder doblar balones, así como dar el último pase.
Previsión: 2ª Ronda
Comparación: K.J. McDaniels
Ambos son jugadores de Clemson pero la comparación va mucho más allá. Los dos salieron de los Tigers siendo jugadores muy físicos, con claros problemas en el tiro pero un potencial defensivo que solo su esfuerzo podía limitar. Ambos son jugadores con poca necesidad de balón para producir, que se desenvuelven mejor en cortes y bloqueos indirectos que produciendo con la pelota en sus manos. Los dos chicos de Clemson tienen un futuro parecido, jugadores de banquillo más que interesantes.
https://www.youtube.com/watch?v=aTgIE_DglFs
Opino que podríamos invertir nuestro pick de 1.ronda en un alero defensor de las características de Jaron.
Me ha gustado la disección a Blossom,…a mi es un alero que me gusta, pero es un senior y como decís en el artículo este año no ha progresado nada, por lo que puede que su potencial esté, donde ahora le vemos y que no vaya a ser capaz de desarrollar mucho mas su juego.
Fisicamente y atleticamente sus capacidades son IMPRESIONANTES (aunque para vosotros simplemente sean interesante) y en defensa si es verdad que puede ser un jugador top en la NBA si el se lo propone.
La comparación con K.J. McDaniels, no la he comprendido mucho (nada mas leerlo he pensado que como no fuese por ser también de Clemson,…) pues McDaniels es claramente un escolta anotador, y Blonssongame un 3/4 defensivo,…los dos son muy fisicos y ninguno tiene tiro exterior fiable,…y ademas salieron de Clemson,…pero hasta ahí, ni la posición en el campo, ni la mentalidad anotadora o defensiva de ambos, es comparable.
Las comparaciones son posiblemente lo que más cuesta de todo este proceso jajaja yo he colocado a McDaniels con Blossomgame porque, dejando a un lado la influencia de ser ambos jugadores de ascendencia Tiger, son chicos muy físicos, con recursos ofensivos muy parecidos, que llegan a la NBA como especialistas defensivos (aunque K.J, tras coger galones en Phila en su primera temporada, se ha destapado más como anotador…).
Pese a esto pronto tendréis un apartado en la guía explicando nuestro sistema de comparaciones, porque puede ser complicado de acertar y sabemos que da lugar a confusiones y opiniones dispares.
Buen jugador, pero aleros de color de técnica regulín pero con buen físico como este en NBA hay dos o tres en cada equipo. No aporta nada que cualquier equipo no pueda encontrar eºn el mercado de AL, en Europa o en un trade de saldo en cualquier momento. No es que sea mal jugador , es que hay 100 como él en la liga ( y en Europa), muchos sin equipo y con experiencia en profesionales.Para mí debería ser 2ª ronda o undrafted.