
00:00 de la noche del viernes al sábado: Detroit juega contra los Magic, partido tremendamente importante por varias razones. Estamos a un partido de entrar en PlayOffs de nuevo e incluso de alcanzar la séptima plaza, que haría que evitáramos a los Cavs y su insufrible juego y afición. Además, rivales directos jugaban hoy, y si perdían podríamos o adelantarlos o igualarlos. Por razones de necesidad de sueño, no vi el partido contra los Bulls, y por tanto, viendo el resultado pensé que «solo había sido una pájara». Pobre insensato, no sabes lo que te espera.
00: 20: Drummond hace un airball con su gancho y baja trotando a la defensa, que desemboca en una penetración y bandeja de Fournier. La primera vena de la noche se infla.
00:50: Los Pistons se van al descanso con 39 puntos anotados al descanso y con la sensación de que los Bobcats de la 2011/2012 no estaban tan mal en comparación.
01:30: Tercer cuarto terminado. Los Pistons pierden de 30 contra unos Magic que no se juegan nada y que no tienen a Jeff Green. Elfrid Payton acabará con un triple-doble, Vucevic como el rey de la media distancia y Aaron Gordon como un serio candidato al MIP. Además, Jodie Meeks debería haber ganado el concurso de triples si se hubiese presentado y Hezonja ha triunfado en el equipo. Los Pistons sacan a su tercera unidad.
02:00: Partido terminado, hemos hecho el ridículo una vez más y solo queda esperar a que Bulls, Pacers y Bucks pierdan. Piensas que en verdad, lo único que ha hecho grandes a los Pistons durante su historia ha sido el espíritu de equipo y sacar los cojones al campo, hablando claro. Estos días creo que he visto al equipo de mi ciudad, poblado mayoritariamente por gente que trabaja y además juega al baloncesto para mantenerse en forma.
02:30: Me voy a la cama. y abro Spotify. «The Wonder Years» —> «I wanted so badly to be brave». Detroit Pistons, no os quiero odiar, pero me lo ponéis muy difícil.
Esto no es un maldito análisis de porqué el equipo no funciona. Si habéis seguido al equipo o leído el apartado de los Pistons en SomosBasket lo sabréis de sobra. Sabréis el tema de la lesión de Jackson y el cambio de estilo de Ish a Reggie o la desesperación constante con Dre. No os voy a sacar mil estadísticas de la pésima defensa del equipo durante tramos de la temporada, aunque en los ránkings figure como un TOP 10. A veces se ha jugado bien, a veces.
Esto es mas bien un recordatorio de los orígenes, del leit motiv que ha acompañado a los Detroit Pistons al éxito y que parece que ahora no está ni debajo de las alfombras. Bill Laimbeer y Rick Mahorn son dos de los más reputados representantes de la franquicia Piston. Son recordados por su juego duro y sus abrazos y muestras de cariño, pero no tanto por su cabeza y su juego psicológico. Ambos estuvieron siendo homenajeados hace unas semanas por la franquicia, y dejaron algunas perlas que merecen ser recordadas en este artículo. Bill Laimbeer dejó lo siguiente:
«El juego ha cambiado tanto porque ya no es jugado por jugadores de baloncesto, si no por atletas que juegan al baloncesto. Esta gente solo se mueve por el dinero, sin sentimiento alguno por la camiseta que llevan puesta encima».
Rick Mahorn habló en el centro de la pista junto con su compañero de pintura y el legendario George Blaha, y espetó lo siguiente ante el respetable:
«Cuando me dijeron que tenía que ir a Detroit, yo no quería».
«Pero cuando llevaba un tiempo aquí, vi que esto es otra cosa. La ciudad, el equipo, la filosofía, todo es diferente, algo alejado de los demás equipos de la NBA, es un sentimiento«.
Esto me lleva a citar a otra leyenda de los Pistons que recientemente vio como su dorsal se iba para siempre al techo de los Pistons, el gran Richard Hamilton:
«Cada vez que jugaba en la NBA y no era para los Pistons, me sentía mal. No me gustó la forma en la que salí de la franquicia, lo cambiaría su pudiera».
¿Qué tienen estas tres citas en común? Sentimiento, pasión por el equipo, la ciudad y el equipo. Cuantas veces se ha leído esto en la actualidad. Lo máximo ha sido leer a Morris decir que tienen que hacer piña para entrar en PlayOffs. Ni una referencia a todo lo que hay detrás de un grupo de compañeros que cooperan para alcanzar un objetivo, declaraciones planas y genéricas. Pero Albert, me diréis, tampoco hace falta que lo digan, con que lo demuestren ya vale. Y digo yo, ¿se ha demostrado algo del ADN Piston durante esta temporada? Defensas inconstantes y flojas, esfuerzo mínimo y jugadores que son más blandos que la espuma. Y con esto, en Detroit, no se llega a ninguna parte.
Desde que la NBA se ha vuelto «para todos los públicos», con reglas defensivas mas restrictivas, y los jugadores se han hecho amiguitos y se reúnen en equipos para ganar, esto se ha ido a la porra. Ahora lo importante es protagonizar portadas de videojuegos, anuncios internacionales, firmas contratos de zapatillas o simplemente, estar en los highlights para que las cuentas de follow fácil y poco análisis te publiquen. ¿Dónde quedaron esos jugadores que jugaban duro, hablaban poco y lo daban todo por sus compañeros? «Este es, de largo, el equipo mas solidario que he entrenado», decía Larry Brown, entrenador de los Pistons en 2004.
En conclusión, actualmente los Pistons son un equipo que podría llegar alto, muy alto, y esa era la sensación a principio de temporada. Vale que la lesión de Jackson ha sido el desencadenante de la situación en la que ahora nos encontramos, pero una cosa es no tener clara la hoja de ruta y otra ir perdiendo contra equipos abocados al tanking por 30 puntos de diferencia estando tan cerca de los PlayOffs. Mi consejo y ruego para este equipo es que de una vez por todas jueguen para su compañero, defiendan duro y se dejen de tonterías mediáticas, alfombras rojas y anuncios que solo sirven para ganar dinero y fama.
Muy de acuerdo con el espíritu del artículo respecto al nivel actual de la NBA!!!!! pero en lo de que estos Pistons debían estar más arriba….. van décimos por los problemas de lesiones de algunos. De lo contrario estarían en su lugar, más abajo!!!!!
Gracias por lo del espíritu, creo que los Pistons han olvidado sus valores por muchos homenajes (merecidos y necesarios) que hagan a sus leyendas.
Por lo que respecta al otro tema, creo que a inicios de temporada todos estábamos de acuerdo en que los Pistons estaríasn del 5º para arriba, ya que la temporada pasada temrinaron octavos y con un banquillo que daba pena de mirarlo, con Steve Blake de base suplente, por ejemplo. A inicios de temporadase presentaban con un base casi all star, un pivot dominante y un equipo en su conjunto del que Van Gundy dijo que «tenía hasta a cuatro jugadores por posición», debido a su ambivalencia. Solo recuerdo una web que ponía a los Pistons fuera de PlayOffs, y ESPN los situaba 4º. Repito que si Jackson no se hubiera lesionado, estos Pistons no estarían sufriendo como lo están haciendo ahora.
Desde luego yo no estaba de acuerdo para nada, de hecho aposté y continuo apostando a que no entran en PO!!!! el año anterior quedaron octavos por el subterraneo nivel del este y las lesiones que asolaron a los rivales. El que les diese arriba él sabrá, pero incomprensible….
Base All-Star???? por dios Albert, los PISTON no tienen base!!!! Drummond pivot dominante??? dudo que algún día aprenda a jugar. Su físico es dominante; sus conceptos no.
Y desde luego, al igual que el curso anterior, cualquiera de sus rivales ha sufrido más bajas que ellos!!!!! reitero, yo lo agradezco, porque ha sido el robo de la temporada apostar en su contra, pero es que es un equipo que no da el nivel…..
Cuando te he dicho base all star, me refería a el Jackson de la temporada pasada, que estaba en los mismos números casi que Irving, Lowry y Walker, creo recordar, y a principio de esta temporada solo esperarás que vaya a mejor. Además, Drummond, como ya te comenté en otra respuesta que te mande en la crónica del partido vs Nets, estaba haciendo una temporada de récord con mas de 60 dobles figuras. Estoy de acuerdo de que en esta temporada su técnica ha empeorado mucho, al igual que su esfuerzo.
Entiendo lo que dices de las lesiones, pero te haré un repaso de lo que eran los pistons el año pasado. Jugamos con un banquillo formado por Steve Blake, Darrun Hilliard, Anthony Tolliver y Aron Baynes, cosa que entenderás, no es suficiente para batallar contra nadie apenas. Además de que estuvimos cogiendo a gente de la D-League como Justin Harper, por ejemplo. No te digo que el año pasado fuéramos los mas desgraciados en cuanto a lesiones, pero si ves la plantilla que había antes y ahora, y su media de edad y promesas, lo normal es que la progresión vaya hacia arriba, y creo que eso no es discutible.
Independientemente de los números no considero a Jackson capaz de dirigir a un equipo con aspiraciones. Carece de la capacidad de controlar el ritmo y asimismo no tiene la calidad requerida para catapultar a Drummond, aunquelo de este último no lo solucionaría ni CP3, regresión total la suya. Y eliminados esos dos jugadores el roster es muy flojo, y además mal diseñado!!!!
Smith; Johnson; Leuer; Baynes…. el banco es igual de insuficiente este año…. y tanto MIAMI como BUCKS, como HORNETS han sufrido lesiones graves. Sencillamente Detroit carece de calidad a mi juicio.
Por último creo que el error de SVG de asumir las dos funciones, dentro y fuera de la cancha, fue mayusculo.
Salud
No sé si será porque soy de los Pistons, y aunque veo día a día la pena que da el equipo en pista, no pinto un cuadro tan apocalíptico como el que tu trazas. Si definimos aspiraciones como llegar a playoffs, yo si que veo a Jackson capaz de hacerlo. SI hablamos de Drummond como un segunda o tercera espada, sí puede hacerlo, y de sobras (véase su época junto a Monroe o justamente después de irse, con su dupla con Jennings).
no creo para nada que el equipo esté mal diseñado. Se ha llenado la plantilla con jugadores que pueden jugar en varias posiciones y pueden tirar y defender. Cierto que en las alas si que se ha cometido el fallo de traer cantidad, y no calidad, pero no se preveía una regresión tan bestia de Stanley. Nuestro base suplente es el titular del año pasado de los Sixers, que si, que daban pena, pero si preguntas a sus seguidores, te dirán que era de lo poco potable que había, y encima lo hemos traido con un contrato inferior al de DJ Augustin o Delly, por ejemplo. Como ya he dicho, yo creo que si Jackson no se hubiese lesionado a principio de training camp, el equipo ahora sería mucho mejor, y con los mismos jugadores.
Un saludo.
Albert, respeto tu optimismo!!!!! normal si eres fan de Detroit; sin embargo insisto, el equipo está mal diseñado. Lo está porque la base de todo es DRUMMOND!!!!! y basar un equipo en un jugador que no sabe jugar…. malo, malo…. yo sin dudar lo hubiese traspasado cuando media liga te hubiese dado cualquier cosa. Pero, además de eso, si tu JF es un interior, debes adquirir un base bueno, sí o también!!!! incluso a costa de las alas. Y los PISTONS no tienen base. Jackson no es un buen base ni de lejos…. finalmente, para colmo, gasta pasta en Marjanovic, cuando era evidente que no tenía futuro ahí dentro, en lugar de buscar otra alternativa en el tiro. La eleccion de Elleson??? Básicamente nos separa el tema Jackson, sobre su lesión te recuerdo que Detroit sin él tenía más victorias que con él!!!!!!!! si es que yo me quedo antes con SMITH como titular….
Salud
Jajaja, veo que aquí nadie se va a mover de sus trece, y la verdad, es agradable hablar con alguien que disienta sobre estos temas, porque en el entorno de los Pistons todos parecemos estar de acuerdo en el problema.
1. Si, el equipo está diseñado para girar alrededor de Dre, pero no este Dre, si no el que se iba a la doble figura a media parte, que durante esta temporada apenas se ha visto. Pese a que digas que no sabe jugar, ya te digo yo que técnica tiene, solo que es muy irregular si no está motivado.
2. Los Pistons con Ish de titular eran 8º y con un record lindando el 50%, así que si, Jackson ha sido contraproducente, y de hecho hay una análisis reciente en la web sobre lo malos que son los Pistons cuando Jackson y Drummond están en pista (nivel Nets). Pero te repito, esto es esta temporada, la anterior todo era lo opuesto.
3. Ellenson es un 4 abierto tirador, si que aportará tiro exterior. Es un prototipo Nowitzki, salvando las distancias. Solo esperamos que se trabaje la defensa.
4. El fichaje de Boban ya se sabía que era a largo plazo. Baynes no volverá este año, ya se dijo que no había dinero. Con el aumento del límite salarial, su contrato será muy apetecible ya sea para jugar y ver que tal, o para traspasarlo.
Saludos.
Técnica puede que tenga alguna, pero el conocimiento del juego, que es su principal deficit, va más alla de la técnica individual. No sabe interpretar una zona, ni en defensa ni en ataque!!!! no sabe rebotear, aunque parezca mentira!!!!! crea unos desequilibrios defensivos pavorosos…. y desde luego su toma de decisiones es NULA!!!!
Si leo antes el punto dos ya no sigo…. es que es el resumen de por qué todo el proyecto está equivocado!!!!! te recuerdo que el año pasado no tuvieron ningún merito más alla de aprovechar las bajas de sus rivales….
El problema con Ellenson es que os sobran 4 tiradores, y no tiene la calidad suficiente como para justificar un trabajo a futuro. En mi opinión debieron ir a por un base….
En serio tú le ves sitio a Boban con Drummond en el roster??? yo no le veo sentido Albert.
Salud!!!
PD: viendo lo de anoche continuas encontrando hueco al optimismo????
Txingudi, y no te lo tomes a mal, pero es que me estoy reiterando. Te digo que Jackson y Dre han jugado tan mal esta temporada porque no han sabido cambiar del estilo Ish al estilo Jackson de una manera correcta, además de que Jackson tampoco parece que físicamente haya vuelto a ser el mismo.
Respecto a Ellenson, un rookie de 18 años que en D-League casi promedia un 20+10 (17+8 creo recordar), ya me lo crucificas como alguien que no tiene calidad suficiente? Dale cancha al pobre hombre jajaja.
Sobre el tema Boban, yo sí le veo en una plantilla con Drummond, pero debe haber un tercer pívot que sepa abrirse en pista y aportar otros aspectos que Boban y Dre, con un perfil mas móvil para dar ese contrapunto y tener respuesta a lo que el rival proponga. Boban cuando ha salido a pista mas de 10 minutos casi siempre ha terminado en dobles dígitos anotadores, véase los 12 vs Orlando en lo que terminó con un 15+4.
Yo siempre digo que creo en el proyecto de Van Gundy, me parece un gran entrenador con un éxito ya comprobado. Será que llevo mucho tiempo tragando barro con este equipo, ya que empecé a seguirlo sobre 2010 cuando empezó el desierto, y he soportado suficientes meteduras de pata para tener algo de perspectiva y saber que ahora se están haciendo bien las cosas, con un proyecto y una idea clara, que debe mejorarse y dotarlo de una actitud y valores determinados, que han sido los que a la postre, le han dado la victoria a los Pistons.
Saludos.
Mi manía a Ellenson viene de la NCCA, pero yo le doy oportunidades. La cuestión es que no creo que Detroit necesite preferentemente un jugador de su pérfil.
Por no reincidir en asuntos ya tratados yo incidiría en que SVG tiene éxitos acreditados en el banquillo, pero en los despachos no sé, creo que es un error asumir ambas facetas.
Salud
1. Pues yo creo que el perfil de Ellenson es indispensable en los esquemas de 4 fuera 1 dentro que Van Gundy ha llevado ejecutando toda su vida de entrenador, como los Rashard Lewis o Hedo Turkoglu en Orlando. Yo creo que si se convierte en un jugador que en ataque puede abrirse y tirar o penetrar y en defensa juega duro y muestra epsíritu competitivo, nos puede venir muy bien.
2. No tengo tantos casos en los que apoyarme para decirte si tienes razón en los de ser GM y entrenador a la vez, pero lo que sí supongo es que debe ser un trabajo enorme. No creo que SVG haga de GM verdadero con todas sus facetas, ya que tiene a Jeff Bower a su lado que hace de GM sin serlo porque la última palabra la tiene SVG. Doc Rivers tampoco está sabiendo dar el úlrimo paso que lleve a los CLippers a las finales de conferencia, pero no sé, creo que la razón por la cuál SVG se hizo GM también era para crear un roster a su medida, sin que nadie le pusiera un pero, y si tiene un esquema tan marcado y sabe delegar en los demás, no lo veo mal.
3. Hace poco pensaba en que si el hecho de que los entrenadores hayan querido que Drummond no se quedara en un perfil DeAndre Jordan e intentara progresar en su técnica le ha podido perjudicar. Pensandolo bien, los pívots con los que SVG ha trabajado, Shaq en Miami y Dwight en Orlando, eran tíos que no tenían la pelota en sus manos durante mucho tiempo, eran mas de recibir y terminar, pero con Dre se ha querido que cree y se mueva con el balón. Cuando estaba con Monroe era un perfil Dwight primario y nos daba lo que queríamos, pick and roll y una fuerza de la naturaleza en la pintura. A veces, querer que un jugador sea mas completo puede hacer que te quedes con un quiero y no puedo. Veremos como evoluciona, pero no creo que Dre sea un extremo de jugador que no tiene ni idea de como jugar.
Saludos.
Punto 1: claro que el perfil es necesario conceptualmente, pero si tienes en el roster a HARRIS; MORRIS y LEUER Ellenson deja de ser prioritario.
Punto 2: no es un problema de saber delegar. La responsabilidad es suya al final. La labor de GM en el deporte yankee es FUNDAMENTAL, tan vital como lo es a del entrenador. NO conozco a nadie capacitado para compaginarlas con garantias en un proyecto a medio plazo en ninguna de las 4 ligas.
Punto 3: Con esto cerramos, Estamos totalmente de acuerdo. Es muy probable que si yo hubiese estado en la piel de SVG también hubiese largado a Monroe, era lo lógico, lo obvio, pero es el gran error de todo el proyecto!!!! y de cara a crear un equipo ganador es un error irrecuperable. Detroit necesita un cambio gordo. Puede que no una reconstrucción total, porque la mayoría de lo que tiene ahora es aprovechable, pero con Drummond de referente no pueden aspirar a NADA.
Salud y un placer Albert.
Punto 1: El error que a mi parecer cometes aquí es en pensar que los tres jugadores citados son jugadores de perímetro, cuando no lo son. Los tres son jugadores de media distancia que a veces salen a tirar de tres por exigencias del guión. Mira Leuer, que está raspando el 30% de acierto desde el triple. Ellenson en cambio si que es un 4 abierto puro, y si ve la oportunidad penetrara si lo precisa, pero su instinto es el de 4 tirador.
Punto 2: No conozco yo tampoco a nadie que lo haya conseguido. En NFL te diría que ningún entrenador es GM, y en MLB y NHL ni idea, pero no me suena. La responsabilidad es cierto que t epuede llegar a sobrepasar, y sobre todo en los momentos bajos en los que debes esforzarte mucho en pensar sobre como hacer que tu equipo se recupere. Para mí, lo ideal sería tener un GM a la vieja usanza, sin inventos, pero que respete al máximo lo que diga el entrenador, ya que así se libera de carga. Coincido contigo.
Punto 3: Me mataste cuando me dijiste que el talento de Detroit era subterráneo y lo sigues haciendo ahora que me pides otra reconstrucción después de 7 años de sequía. Coincido contigo en que Drummond no puede ser la primera espada del proyecto si no vuelve al nivel de la temporada pasada y si no mejora los tiros libres. Este verano debemos fichar un buen escolta suplente y de garantías, vender a Leuer, comprar un tercer pívot y resolver las situaciones de Reggie y Dre, ya sea vendiendo o haciendo un exhaustivo trabajo con ellos de concienciación y compromiso. Pero reitero que yo no veo un paisaje tan tremendista, y ahí creo que no coincidiremos por mucho que nos digamos jajaja.
Un placer compañero y saludos.
Yo, aparte de todo lo que se ha comentado en el artículo, veo un problema que me llama bastante la atención; este equipo no tiene carisma ninguno. Durante la era de los Bad Boys y los Bad Boys 2.0, te daba la impresión de que los Pistons eran un torbellino, ya no solo por esa manera tan física y casi violenta de jugar (sobre todo en los primeros bad boys), sino porque todos los jugadores tenían caracter y una muy fuerte personalidad. Era un equipo llamativo también por esa característica. Y en el equipazo que ganó el campeonato en 2004 (el otro día, estaba viendo el video conmemorativo que hicieron por el campeonato… Y joder, que envidia.), se nota que había una gran cohesión entre ellos y también grandes personalidades… Billups, Hamilton, Big Ben… Estos Pistons, por desgracia, son sosos… no hay referencias, no hay un jugador que empuje al resto en los malos momentos. Drummond es un pivot que no convence a nadie… Jackson no es un base adecuado… y el resto del equipo, aparte de cadwell-pope, ha mostrado ser una mediania, lo que esta llevando a la franquicia a la mediocridad. Hace falta más calidad y sobre todo liderazgo fuerte. Yo votaria por reconstruir, la verdad. Este equipo actual no va a ninguna parte.
Convengo en casi todo lo que has comentado, compañero. Estoy muy de acuerdo con lo que has dicho acerca de la actitud del equipo y su falta de ganas, defensa, actitud y esfuerzo. Si la base del proyecto, Drummond, es un pívot que apenas defiende, se molesta cuando no toca el balón y está cada dos por tres con sus amigos del resto de equipos haciendo anuncios o yendo a alfombras rojas, no quiero estar en este barco. A Detroit le hacen falta los Draymond Green, los Marcus Smart de turno, gente que le ponga pelotas al asunto, que defiendan, y que se gnan los puntos ofensivos a través de errores del rival. Y fíjate que he mentado dos nombres que están en equipos que odio, como los Celtics o los Warriors, así está el panorama.
Yo no creo que se deba reconstruir, creo que en Tobias, KCP o Marcus Morris tenemos una buena base, y de verdad que este verano debe ser un punto de inflexión para el equipo. Van Gundy debe decidir si nos quedamos o no con Jackson y Dre, y ahora mismo yo no sé que hacer. Dre cuando está a tope, un 5% de las veces que le he visto, es un tío que me encanta, pero lo hace muy a cuentagotas. Jackson por su parte, el de la temporaa pasada me encantó también, pero en este, y tiene excusa por la lesión, se le ha visto demasiado mal. Yo solo espero que Van Gundy, en quién conservo la confianza, sepa hacer de nuevo, unos grandes traspasos.
Saludos.
Ojala el equipo tuviera un buen pick, para ir a por uno de los bases que parecen prometer mucho de esta camada. Entonces traspasaría a Jackson y Drummond por un buen Pivot, o al menos alguien que «sienta más la camisa» jajajaja. Lástima que las cosas no sean tan fáciles! Saludos, un placer leeros a toda la redacción y a SomosBasket en general 🙂
Ahora mismo los Pistons tienen el 13 si no recuerdo mal, y si seguimos perdiendo y Nuggets y Pelicans ganan, tendremos casi un TOP 10. Personalmente, yo iría a por un base o un pivot, y así podemos prescindir o de Jackson o de Drummond, y estoy 1000% de acuerdo con lo de coger a alguien que «sienta la camisa», aunque en la NBA actual, desgraciadamente, los jugadores sientan mas los billetes y la fama.
Gracias a ti por leernos y comentar nuestras opiniones, discutir con vosotros es lo que realmente nos alegra =)).