
Los Washington Wizards pusieron fin a su racha de 3 derrotas consecutivas tras ganar en casa a Charlotte Hornets con sufrimiento y remontada mediante una vez más, ante un equipo que se plantaba en la capital de los Estados Unidos habiendo ganado 7 de sus últimos 9 partidos y que demostró durante la primera parte porqué son aún un plantel con opciones de meterse en Playoffs. Kemba Walker con 37 puntos y 13/25 en tiros y John Wall 23 puntos, 13 asistencias y 6 robos nos brindaron un bonito duelo de Point Guards.
Salieron bien los de Carolina del Norte, imponiendo su ritmo de juego, con un Kemba Walker descomunal que se marchó hasta los 20 puntos al descanso y con un Cody Zeller haciendo daño por dentro en el primer cuarto. Los dos únicos puntos logrados en transición y el 40% en tiros de campo de los capitolinos fueron la viva imagen de la mala primera parte de los Wizards, que como en las últimas semanas y en palabras de Scott Brooks tuvieron una falta de pasión y esfuerzo en defensa difícilmente justificable. Finalmente el marcador al descanso fue de 63-51 para los de Charlotte, mientras que los Wizards seguían vivos en el partido sostenidos por los 22 puntos de su banquillo.
HIGHLIGHTS: @KembaWalker scores 37 points against the @washwizards. #BuzzCity pic.twitter.com/nICFX9bruK
— Charlotte Hornets (@hornets) 5 de abril de 2017
Como otras tantas veces esta temporada en el Verizon, el paso por vestuarios le sentó bien a los de DC y tras unos ajustes en defensa pudieron jugar en transición como tan bien hace este equipo. Beal salió enchufado en este tercer cuarto y la segunda unidad elevó el nivel defensivo -una vez más comandados por Oubre, Mahinmi y J.Smith- para acabar doblando 36-18 a Charlotte en el marcador parcial del tercer cuarto y convertir un déficit de 12 puntos en una ventaja de 6 (87-81 para Washington).
Real. Deal. Beal. pic.twitter.com/3ixCebXHoP
— NBA (@NBA) 5 de abril de 2017
El buen nivel defensivo de la segunda unidad de los Wizards obligó a Brooks a mantenerles en pista durante gran parte del último cuarto, siendo recompensado por tres triples en este cuarto periodo de un renacido Kelly Oubre Jr. que ha recuperado el buen toque de muñeca. Sin embargo, los Hornets no habían dicho su última palabra y tras un buen parcial liderados por un acertado Kaminsky, redujeron la diferencia a un 106-101 con sólo dos minutos por jugarse. Cuando la bola quemaba, un triple de Oubre y otro de Porter cerraron otra sufrida victoria de Washington Wizards, que ve cómo la tercera plaza, ahora en posesión de Toronto, se acerca tras la derrota de los canadienses en Indianápolis.
Kelly Oubre is automatic from the corner. That John Wall pass ain’t too shabby either. #WizHornets
STREAM: https://t.co/deUKt61AER pic.twitter.com/aBSWd9KWmi
— CSN Wizards (@CSNWizards) 5 de abril de 2017
OTTO. 👌#WizHornets on @CSNMA pic.twitter.com/wgEiQHdwb4
— Washington Wizards (@WashWizards) 5 de abril de 2017
Cabe destacar que es la primera temporada en que los Wizards ganan 30 partidos en casa -30-11 a falta de un último partido contra Miami Heat en el Verizon- desde la temporada 88/89. Sin embargo, desde el parón del All-Star son el 26º equipo en eficiencia defensiva, permitiendo 110.2 puntos por cada 100 posesiones.
Por su parte, los Hornets se quedan descolgados con esta derrota de la lucha por los Playoffs, a 2 partidos de la octava plaza ocupada por Indiana Pacers y con sólo 4 partidos por jugar.
Como bien dices, lo único positivo de los últimos 5 partidos ha sido Oubre. Wall lleva unos días fallón y a Beal le cuesta mucho ser regular. Kieff y Otto una bajón espectacular.
Aún así los resultados acompañan y creo que nuestro calendario también.
El artículo tremendo, enhorabuena Kike!
Lo incomprensible sería un subidón en ningún jugador titular…. calificar la actuación de Wall anoche como «fallona»….. criticar a Brooks en su probablemente mejor noche de la temporada, incomprensible!!!!
No entiendo para nada el títular del artículo…. en qué no te convencen los de DC????
El nivel en defensa desde el parón del AS es paupérrimo, somos la quinta peor defensa desde entonces en la liga. Esa bajada del nivel defensivo ha repercutido en que el equipo juegue mucho menos en transición, que es como mejor juega. Y creo, como dice Brooks, que es por falta de ganas y de espíritu competitivo, por lo que no me preocupa sobremanera de cara a PO. Pero las sensaciones de los últimos 3 semanas (victoria en Cleveland a parte) son infinitamente peores a las de los meses de enero y febrero.
En estático se ha perdido esa circulación de balón que tan bien funcionaba, y ahora muchas jugadas son ISOs para Wall o Beal a los que se les empieza a notar las minutadas. Eso sí que me preocupa más. Por último Gortat está para trapos, y Porter y Keef Morris han bajado mucho el nivel. Los únicos que mantienen la tensión en defensa y bajan el culo son los integrantes de la segunda unidad. Quién lo iba a decir.
El problema HOUSE es que Wizards no ha defendido bien desde NOVIEMBRE!!! evidentemente ahora el plantel, como todos los equipos que ya han cumplido los objetivos primarios, se está reservando para los PO, es natural!!!! pero afirmar que la defensa de wizards ha convencido en relación a esta????
Si lo que no te convence es la dependencia en ataque de WALL estamos de acuerdo, pero eso ya ocurría en Noviembre y en Enero!!!!
Como pretendes que este Gortat si ha tenido que mantener al equipo 4 meses él solo por dentro???? eso es responsabilidad del entrenador!!!!
La cuestión es que todo lo que señalas como escaso convencimiento se puede aplicar a cualquier semana desde la primera House….
Es a prueba de lelos.
ja, ja, ja….. tan a prueba de lelos como tus lecturas sobre NY????
«ja, ja, ja» viste que sos lentito? Lecturas? Aprende a hablar.
Sabes lo que significa leer un escenario??? evidentemente ambos conocemos la respuesta ja, ja, ja….. releeme el escenario de NY, el calendario de PO y el de Melo y eso ja, ja, ja….. o quizás puedas escribir una versión propia para lelos….
Boludon, no voy a discutir con vos. Lo de leer un escenario lo tengo muy claro, otra cosa es que tenga que discutir con un fenómeno como vos acerca de las posibilidades matemáticas que tiene un equipo de entrar a PO o no, que es una cosa que por tu condición de hater y lelo no te deja comprender.
Saludos Wald, «ja, ja, ja»
Así os va con las matemáticas, no me extraña ja, ja, ja….. nadie ha discutido contigo de matemáticas!!!!! esa es la prueba de que de leer un escenario en latitud, ni pajolera idea!!!!
Patético anda a leer y fíjate cuando yo dije que por el juego los Knicks iban a meterse en PO, si vos no sabes interpretar una respuesta es tu problema.
Deja de mentir ja, ja, ja…… asume tu situación!!!!! entrar??? afirmaste que eran candidatos a entrar!!!!! que ya es suficicente para demostrar tu nivel!!!!! y afirmaste cosas sobre Melo que también demuestran tu nivel ja, ja, ja….. de lo que no se discutió contigo fue de matemáticas, como burdamente intentas balbucear ahora.