Dirk Nowitzki, cuando el dinero es lo menos importante

Su sueldo nunca fue un problema para los Mavs
Nil Alemany (SB)

Que Dirk Nowitzki es leyenda viva tanto de los Dallas Mavericks como del baloncesto europeo no es algo que vayamos a descubrir ahora. Su trayectoria, sus éxitos colectivos y los premios individuales hablan por sí solos; un hombre que puede mirar sin miedo a los más grandes de este deporte.

Pero el legado del alemán en la NBA va más allá de lo conseguido sobre el parqué; Dirk Nowitzki es y ha sido un compañero ejemplar (de ahí que haya recibido el premio a mejor compañero esta temporada). No ha dudado en dar un paso al lado en lo que ha referencia ofensiva se trata cuando ha visto a un jugador con talento para asumirlo, como tampoco lo ha hecho a la hora de bajarse el sueldo cuanto fuese necesario para hacer de los Dallas Mavericks el equipo más competitivo posible.

Por estadística, Nowitzki es una de  las súper estrellas que más dinero ha perdonado a su franquicia. Evidentemente que no pasará hambre ni mucho menos, pero en un negocio como la NBA costaba ver casos como este cuando él empezó a hacerlo y, sobre todo, por la clase de jugadores que llegaban (no eran Lebron James, Chris Bosh o Kevin Durant ni mucho menos).

Tras firmar su último contrato (10 millones por 2 temporadas con opción de equipo en la segunda), el «41» podría haber rubricado el último acuerdo en su carrera profesional y, por eso, vamos a hacer un repaso sobre sus salarios desde que llegase a la élite en el 1998:

Temporada Salario
1998/99 1.472.640
1999/00 1.583.040
2000/01 1.693.560
2001/02 2.157.595
2002/03 10.067.750
2003/04 11.326.219
2004/05 12.584.688
2005/06 13.843.156
2006/07 15.101.625
2007/08 16.360.094
2008/09 18.077.904
2009/10 19.795.714
2010/11 17.278.618
2011/12 19.092.873
2012/13 20.907.128
2013/14 22.721.381
2014/15 7.974.482
2015/16 8.333.334
2016/17 25.000.000
2017/18 5.000.000

Más de 245 millones de dólares en 20 temporadas en la mejor liga del mundo de baloncesto con una temporada (la pasada) que dificulta cualquier comparación con otras estrellas de la época.

Los 25 millones de la discordia

En el verano pasado Dirk Nowitzki volvía a ser agente libre y se esperaba que firmase un contrato similar al anterior o incluso inferior. Pero la sorpresa saltó y el alemán pasó a cobrar 25 millones en una sola temporada (y con opción a una segunda), récord en su carrera. La mayoría escuchamos las explicaciones que dieron tanto Mark Cuban como el propio Dirk; pero todavía quedaban algunos sectores que, cansados por las críticas que recibía su ídolo, intentaron comparar ese salario a los 38 años con el último contrato que había firmado Kobe Bryant… Pero nada más lejos de la realidad.

En primer lugar, decir que el «24» (justamente y en todo su derecho) ha ganado más de 70 millones de dólares más que Nowitzki y, en segundo lugar, ambos contratos solo tuvieron en común la cifra (50×2 más o menos); porque todo lo demás fue totalmente diferente.

Mark Cuban ofreció todo el dinero que le restaba por dar y que podía dar a Dirk Nowitzki una vez estaba la plantilla ya confeccionada como detalle por el esfuerzo que había realizado el alemán las dos pasadas campañas para que llegase Chandler Parsons pero, para no comprometer la agencia del 2017, su segundo año tenía opción de equipo con solo cinco millones garantizados, para firmar otro acuerdo y tener más flexibilidad (como así ha pasado). Por otro lado, el exjugador de los Lakers fue de los primeros en firmar su contrato y comprometió durante dos temporadas el margen de maniobra de un equipo que respiró al fin de dicho contrato tanto como lloró la despedida de su última leyenda.

10×2: ¿El final?

La renovación de Nerlens Noel ha provocado que se imite la estrategia con Dirk Nowitzki pero por 20 millones menos (pasará de cobrar 25 a 5); pero lo importante ya no es eso. La cuestión ahora está si esta será la última temporada de Dirk Nowitzki como jugador de baloncesto o si se animará a jugar hasta los 41 años, todo dependerá del gas con el que se vea y lo que le respete el físico. Pero el salario que fuera a ganar, ya sean esos cinco firmados ahora, menos cantidad o más porque Cuban se lo puede permitir; siempre será insuficiente para poder igualar la deuda que tanto los Mavericks como Dallas tienen con un jugador de baloncesto que ha supuesto un antes y un después para una ciudad entera. 

Dallas MavericksDirk NowitzkinbaNBA en españolSomosBasket
Comentarios (0)
Dejar comentario