Muchos, pero muchos quiero decir, han criticado constantemente a Danny Ainge por no moverse. Durante mucho tiempo, los críticos le han pedido que haga un traspaso por una estrella. Una estrella que podía ser Paul George o Jimmy Butler. (Os invito a dejar en los comentarios vuestras opiniones sobre si estos podían hacer candidatos a los Celtics este año.). Pero este verano, el GM de los Celtics ha realizado muchos movimientos. Resultando que los Celtics han cambiado un 60% de su plantilla respeto al año pasado.
Llegados a este punto, podemos hacer un rápido resumen de los movimientos, probablemente, más importantes de la Offseason. Así, con Ainge a los mandos nos hemos tenido que despedir de Avery Bradley, Olynyk, Jerebko y Amir Johnson. Mientras que han llegado Gordon Hayward, Morris, Baynes, entre otros. A los que sumemos los jóvenes drafteados entre el 2016 y el 2017.
Ahora, con todos estos cambios, que buscan acabar con la franquicia de Masachussetts elevando un decimoctavo banner hacia el techo del TD Garden. Queríamos traeros las opiniones de nuestros redactores sobre cuál ha de ser el quinteto titular que ha de llevar a los Celtics hacia la victoria. Siendo el objetivo de este año superar a los Cavs del «Rey». Para una mayor «pureza» del artículo, hemos de aclarar que ninguno de los redactores conocía las respuestas de sus compañeros (Excepto un servidor). Por lo tanto, si hay opiniones similares querrá decir que nuestra concepción del equipo es parecida.
Para empezar, vamos a conocer la opinión de Javier Merino. A quien podéis seguir como @celticsjavi en Twitter.
-
¿Cuál es tu quinteto Javi?
Después de un tiempo pensándolo, he llegado a la conclusión de que voto por un Thomas-Smart-Hayward-Crowder-Horford.
Para empezar, hay tres piezas fijas: Thomas, Hayward y Horford. La versatilidad que ofrece la plantilla a partir de ese punto es clave. Hay que entender que Stevens, acertadamente, ve el mundo en tres posiciones y no cinco. Y las combinaciones son casi ilimitadas. Veremos múltiples alineaciones con diversos jóvenes y veteranos dispuestos a contribuir.
Mi quinteto tiene varios matices. Por si alguien no lo sabía, vamos a echar de menos a Bradley. Va a ser ahora trabajo de Smart cubrir a Thomas en defensa. El número 36 se emparejaría con el mejor oponente perimetral. Podría insertar a Brown en su puesto, pero no lo veo oportuno este año. A pesar de sus buenos partidos cuando Bradley estuvo lesionado, creo que Jaylen no está preparado aún para ser titular ni para defender escoltas consistentemente. Y amo a ese hombre más que a muchos familiares cercanos.
Hayward y Crowder se repartirían los dos aleros más altos. Creo que no nos damos cuenta del jugador que tenemos en Gordon Hayward. Puede tener el balón en sus manos, jugar off-ball y participar en el pick and roll. Estoy seguro de que Morris tendrá minutos sólidos desde el banquillo, y su eficiencia defensiva enamorará a muchos aficionados verdes. Tatum es un rookie en un equipo de 53 victorias. Tendrá su tiempo de juego, pero no mostrará toda la capacidad anotadora que conocimos en Duke y su liga de verano con Boston.
-
¿Qué piensas de jugar con dos grandes?
Se podría debatir sobre insertar a Baynes en la alineación titular en un rol parecido al de Amir el año pasado (empieza pero no cierra los partidos). Mi problema con eso es que, a pesar de que ayudaría con el rebote, Horford no es lo suficientemente móvil como para ser un cuatro hoy en día. Sigo en mi cruzada personal por demostrar que Al Horford debe ser un cinco en una NBA cada vez más pequeña. Veremos si se pueden paliar las dificultades reboteadoras con contribuciones en los tableros por parte del australiano o Zizić.
-
Por último, Javi, ¿qué podemos esperar de los jóvenes?
No deberíamos esperar contribuciones exageradas de los jóvenes. Una segunda unidad con Rozier, Brown, Tatum, Morris y Baynes combina juventud con experiencia. Podría ser interesante ver también quintetos con Zizić, Yabusele (si firma) u Ojeleye. Todo dependerá de su rendimiento. De todas formas, el quinteto titular no es tan importante. A lo que tocará prestar atención es a la profundidad de la plantilla. Es esta misma la que permite adaptar el quinteto a determinados emparejamientos, sobre todo en abril y mayo. ¿Tocará este año pensar en junio? Yo diría que no, pero tocará hacer caso a Kevin…
Una vez planteadas las opiniones de Javi Merino, ahora yo os desarrollaré el que me parece mejor quinteto para este año.
En mi opinión, el quinteto inicial no va a ser inmóvil. Después de pensarlo bastante, pienso que el cinco inicial constará de gran versatilidad y se adaptará siempre al rival. Así, Stevens jugará con diferentes opciones según los emparejamientos. Aún así creo que el quinteto más utilizado será, Thomas-Brown-Hayward-Crowder-Horford.
-
¿Por qué te decantas por Brown en el puesto de escolta?
A diferencia de mi compañero, yo apuesto por un quinteto con Brown. Puede ser que Jaylen aún no esté totalmente formado ni preparado. Al menos para ser titular en el mejor equipo en Regular Season de todo el Este el año pasado. Pero, creo que la salida de Avery Bradley, quien era pieza clave en la estructura de los Celtics, provoca la necesidad de un gran ‘stopper’ que pare a los mejores escoltas y bases de la Liga. Eso lo puede hacer Smart, sí, mejor que Jaylen, también. Se ha de reconocer que actualmente Smart es mejor defensor que Brown. Pero, como ahora hablaremos, la importancia como líder de Smart en la segunda unidad me hacen verlo como 6º hombre. Aún así este año los Celtics tienen más piezas para cubrir debilidades como la defensa de Thomas.
-
Así, ¿jugarías con tres alas?
Así, en un cinco con Jaylen de titular podemos ver plasmado el planteamiento de las tres posiciones de Stevens. (Que tenéis enlazado en las anteriores lineas). Este nuevo sistema, con Smart en el quinteto titular limitaría la presencia y valor de la segunda unidad. Ya que el base de Texas, es un líder y como el año pasado ha de ser el que lidere una de las mejores segundas unidades de la Liga. Entrando al quinteto en momentos clave sustituyendo a Brown o a Thomas, según requiera.
El último punto que me lleva a decantarme por Jaylen en el quinteto, a parte de los partidos que realizó durante la ausencia de Bradley el año pasado, es su capacidad física y ‘IQ’ en pista, que lo hacen de un valor incalculable en el ataque del equipo cuando tiene minutos de calidad. Ya que puede olvidar el manejo de balón y combinar la penetración sin balón o los tiros abiertos.
-
¿Pero cómo va a jugar Horford de 5 si no rebotea?
Como ha comentado ya Javi Merino, Al Horford ha de ser el cinco del equipo. Es el «hombre grande» necesario en el sistema de Stevens, pudiendo dirigir, ocupar la pintura o abrirse. En una Liga cada vez más baja, que apuesta totalmente por el small-ball, Horford ya no puede jugar de 4. Dado que cada vez que le ponen un jugador móvil delante su efectividad defensiva es nula.
Con Crowder de 4, el equipo sumará una versatilidad tanto en la defensa como en el ataque que el año pasado, con Amir, no teníamos. En partidos concretos, seguramente veremos que habrá una mayor participación de jugadores de rotación como Zizic, que lucharan por los rebotes.
Es probable, seguro, que el rebote sea uno de los puntos débiles de los Celtics, un año más. Pero, con tres aleros, bastante altos y un buen sistema, donde los exteriores puedan recoger balones, veremos como se minimiza el daño respeto al pasado, donde esto era una sangría.
Una vez planteadas mis argumentaciones para la disposición de un quinteto especialmente bajo. Ahora compartirá con nosotros sus opiniones Fran. A quien podéis seguir en Twitter como @Fran14Pinta.
Durante un tiempo en la redacción de ‘El Orgullo’ hemos ido hablando sobre cómo iban a iniciar los Boston Celtics en la siguiente temporada, y quien mantendrá los roles o quien los cambiará. Así, yo trataré este tema planteando dos escenarios. Lo que creo que se debería hacer y lo que creo que va a pasar.
-
De primeras Fran, ¿cuál es tu quinteto?
En mi humilde opinión castellana, creo que los Boston Celtics deberían salir con una alineación parecida a esta: Isaiah Thomas, Marcus Smart, Gordon Hayward , Al Horford y Baynes. Creo que con esta alineación tenemos un equilibrio en ambos lados de la cancha, con Baynes «capturando rebotes».
La segunda unidad formada por: Rozier, Jaylen Brown , Tatum, Morris/Crowder y Ante Zizic. Una segunda unidad que puede llegar a ser una de las grandes envidias de la liga.
-
¿Qué es lo que te hace dudar de las posibilidades de este quinteto?
Como todos sabemos, estamos en la época del small ball, por lo que podríamos tener que hacer una alineación alternativa a la hora de jugar con jugadores más bajitos: Isaiah Thomas, Jaylen Brown , Smart, Gordon Hayward/Jae Crowder y Al Horford.
-
Por último, ¿qué crees que buscará Stevens en su quinteto?
Yo creo que Brad le va a dar el puesto de escolta titular, que dejó vacante nuestro capitán, a Jaylen. Aunque a su vez será Smart el que juegue cuando el balón queme. Así, otorga a Marcus, como en el pasado, las riendas de la segunda unidad. Ejerciendo así de creador y organizador de un grupo de jóvenes. La incógnita, para mí, es el lugar de Crowder. Que tras la llegada de Tatum y Hayward, podemos presuponer que tendrán muchos minutos y de calidad. Por lo cual, su única salida es el ser un 4 abierto.
Ahora, pasaremos a apuntar las opiniones plasmadas por nuestro redactor Javier Iglesias. A quien también podéis seguir en Twitter como @Iglesias6_.
-
Así al bote pronto Javi, ¿cuál es tu quinteto?
Mi cinco inicial, incluirá a Isaiah Thomas de base. En la posición de escolta dudaré entre Smart y Brown. En los puestos 3 y 4 pondría a Gordon Hayward y a Jae Crowder. Y de cinco, como no cabe duda, Al Horford.
-
Perfecto, una vez planteado esto, te pediré que me expliques tu elección en el puesto de base. Aunque me imagino que será por razones similares a las de tus compañeros.
Bueno pues empecemos. Hay un jugador, que seguro que todos mis compañeros también han incluido, quizá variando algo su posición o cambiándolo de rol, pero en ningún momento va a faltar ese pequeñajo que tantas noches nos ha hecho disfrutar. Un jugador que a pesar de sus problemas con la cadera, nos ha regalado grandes momentos y lo ha dado todo por los Boston Celtics. Como base titular, el rey del último cuarto, Isaiah Thomas.
No hay duda, a pesar de que jugadores como Marcus Smart podrían asumir mejor alguna función, sobre todo a nivel defensivo o incluso a nivel organizador, Thomas es la pieza ofensiva por excelencia, y ahora que ha llegado Hayward, (que será otro de los jugadores presentes en todos los quintetos) juntos tendrán que llevar el peso principal de la anotación.
-
Pues sí, el peso de Thomas en el ataque de los Celtics es vital. Y todos compartimos una elevada opinión sobre su importancia. Ahora pues, ¿nos podrías explicar qué te lleva a esta indecisión?
Pasamos al escolta, aquí he de decir que he tenido mis dudas. En unos años esta posición pertenecerá indudablemente a Jaylen Brown, a no ser que llegue una estrella. Pero ahora, con la marcha de Avery Bradley no hay un escolta que destaque especialmente. Entonces, ¿Qué hacemos sacrificamos experiencia y rompemos una lanza en favor de Brown? ¿Utilizamos un dúo de bases con Smart?
Para mi es difícil, ver a Smart en el quinteto titular con Thomas que pasaría más a cumplir un rol puramente anotador, mientras que Smart se encargaría de la organización del juego. Sacrificaríamos la gran segunda unidad que tenemos de poner a Smart como titular. Rozier tendría que asumir la perfecta labor que realizaba el base de 23 años, cosa para la cual no le veo cualificado.
-
Entonces, ¿Brown de titular?
Brown sin duda ha mostrado un gran nivel, pero para tener la titularidad al completo en mi opinión le falta un año más, pero si no hay otro que pueda asumir la posición, tendrá que jugar. Para Brown ser titular le supondría un gran empujón y seguramente a lo largo de la temporada iría cogiendo confianza y ganándose el puesto. Yo soy incapaz de elegir, las dos soluciones me parecen buenas pero ninguna perfecta.
-
Antes has juntado las dos posiciones siguientes, el alero y el ala-pivot, ¿por qué?
Tanto la posición de alero como la de ala-pivot irán juntas. Siendo Gordon Hayward y Jae Crowder quienes las ocuparán en el quinteto inicial. Van juntas por una sencilla razón, a pesar de ser aleros los dos, les hemos visto jugar como ‘4’ varias veces. Y son capaces de realizar bien esa tarea. Por un lado Hayward tiene una función mucho más anotadora y ofensiva. Quedando Crowder como jugador defensivo. Ambos se pueden intercambiar las posiciones según sea necesidad en un partido o en otro. Hayward será un arma ofensiva muy importante por lo que además de ser titular disputará muchos más minutos que Crowder, quien compartirá minutos con Marcus Morris, que casi le roba el puesto. Con Hayward e Isaiah en pista, los Celtics ya no dependerán únicamente del pequeño base. Con Hayward la anotación estará más dividida y generará nuevas vías de ataque para el conjunto de Boston.
-
Y por último, claro está, ¿por qué Al Horford?
Como pívot, pues tampoco hay duda, también estará en todos los quintetos de mis compañeros, Al Horford. No tenemos otro jugador que pueda ocupar su posición ahora mismo, en un futuro, tengo esperanzas en Zizic, pero ni de broma sería titular este año. La única situación para que no fuese titular sería la llegada de un jugador de esa posición, en cuyo caso lo más probable es que Horford estuviera involucrado en dicha incorporación por lo que dejaría el equipo.
Ahora, por último, pero no menos importante. (Pero si más lento…). Os traemos las propuestas de Pablo Merino. A quien, podéis encontrar como @PabloWeasley15 en Twitter.
-
Buenas Pablo, rápido y picadito, ¿cuáles son tus cinco chicos?
Mis cinco titulares son estos. Como Base, Isaiah Thomas. Como Escolta, Jaylen Brown. Mi alero será Gordon Hayward. Como Ala-pivot diré que Marcus Morris. Y como pivot pondremos a Al Horford.
La verdad es que no he tenido muchas incertidumbres en el quinteto de los Boston Celtics de este año. A pesar de saber de que para Brad Stevens las posiciones no son como las de toda la vida, he decidido realizar el que sería mi quinteto de una forma más tradicional.
-
Ahora, si te parece bien, repasaremos una a una las elecciones. Primero, ¿por qué Isaiah?
Esta es una obviedad. A pesar de que su derecho a un contrato máximo sea fruto de debate (y no voy a entrar a él), es innegable que es el base titular de este equipo. Indiscutiblemente. Ha hecho una temporada mágica que ha enamorado a gran parte de los aficionados de la NBA, incluyéndome a mí. La demostración de que esto es fruto de que tiene talento. Aumentado porque sus estratosféricas actuaciones en Playoffs las hizo lesionado. Aún sin estar al 100% es un enorme activo para el equipo.
-
Perdona que te interrumpa, ¿te preocupan sus problemas de cadera?
No os engañéis, tenemos Thomas para rato. Mi única duda se encontraba en situarlo de base o de escolta, ya que es más un anotador puro que un organizador de juego.
-
Ahora pasamos a una de las posiciones más candentes. El escolta, se ha ido Avery Bradley, ¿por qué Brown de titular?
No cabe duda de que el joven consiguió derrumbar el conocido ‘rookie wall’. Es increíble ver la evolución que ha hecho este chico a lo largo de la temporada pasada. Aunque su actuación en Playoffs empezó siendo residual, finalizó la temporada jugando bien en unas Finales de Conferencia. Es un trabajador (el detallito de pedir a Danny Ainge ir a la Summer League nos enamoró). El hecho de ser una persona con la cabeza amueblada me hace pensar que puede llegar a ser un buen organizador de juego (rol que ya intentó en esta SL). No tengo ninguna duda de que el Brown seguirá evolucionando la temporada que viene bajo la supervisión de Brad Stevens.
-
Pasamos ahora al alero, posiblemente la posición más sobre-poblada en el equipo.
Si consigues ganar el culebrón del verano, firmando a uno de los mejores perros de presa de esta FA, obviamente lo tienes que poner de titular. Hayward ha firmado sus mejores números la pasada campaña consolidándose como una estrella. Y el hecho de que Brad haya sido su entrenador en su etapa universitaria, nos deja evidencia de que Gordon entrará perfectamente en el sistema.
-
Veo que en el puesto de 4 apuestas por Morris, ¿por qué?
La verdad es que aquí es donde he tenido el dilema. A pesar de lo que pueda parecer, la actuación de Jae Crowder en playoffs no tiene nada que ver con mi decisión final. Si nos vamos a las estadísticas ofensivas, Jae tiene mejores números que Marcus, pero no hay que quedarse con la primera capa, porque puede que parezca que Crowder es mejor reboteador. Pero hay que tener en cuenta que Morris tenía de compañero a Andre Drummond. También su punto débil es el triple, pero teniendo a Thomas no creo que eso sea un problema. En mi opinión, creo que Marcus puede aportar más a la defensa y eso ayudará a equilibrar el quinteto.
-
Finalmente, Al Horford es tu cinco.
Absolutamente ninguna duda en incluirle, sus últimos partidos han aclarado las dudas de cualquiera. Este es el pívot titular de los Boston Celtics.
En conclusión, este verano, los Celtics se han movido mucho. Con los ojos puestos en los anillos, Danny Ainge le ha dado a Stevens armas nuevas.
Como resultado a nuestras opiniones, las opciones más utilizadas dejan una alineación así:
- Isaiah Thomas
- Smart/Brown (misma cantidad de «utilizaciones»)
- Gordon Hayward
- Jae Crowder
- Al Hordord
Ahora, esperamos vuestras opiniones en los comentarios o en @CelticOrgullo que encontraréis en Twitter.
¡Tremendo trabajo por parte de Miguel y compañía! A seguir así , orgulloso
Y de JuanPe!!
Muy buena labor!!!!
Gracias!
Crowder no habia ido a los Jazz?
Nop.
Al final salió Bradley y Crowder se quedó.
ah vale jaja no me di cuenta di por hecho que se iban los dos
No no, se fue Bradley a Detroit a cambio de Marcus Morris.
Crowder, por el momento, sigue siendo Celtic.
Thomas, Gordon, Crowder, Morris y horford.. Ese será el quinteto más utilizado sin lugar a dudas, cualquiera te mete el triple y una versatilidad tremenda, este quinteto para cerrar partidos contra warriors y cavs es de 10, lest go céltics!
Yo creo que en momentos clave, de ese 5 cambiaría a Morris por Smart.
Así jugaría con un IT-Smart-Hayward-Crowder-Horford, me parece más versátil y efectivo.
Aunque todo depende de los emparejamientos.
Exacto.. Hay que ver si nos conviene defender a aleros, pivots.. o a bases y escoltas.. Toda la razón.
Claro, está versatilidad nos permite no depender tanto de la defensa de Smart a posiciones de 4/5 centrándolo en los pequeños a los que puede reventar.
Depende si necesitamos que Defienda a bases o escoltas, o bien es conveniente defender aleros.. Pero para warriors y cavs no nos sirve smart en este quinteto, o bueno quizás para cavs si por Irving, La verdad que tenemos un equipo super versátil y todo cubierto me encanta!!
Eso es lo que nos permite esta plantilla, mucha versatilidad para ser competitivos ante muchos tipos de emparejamiento. Sin tener tantas debilidades como el año pasada.
De verdad crees q Hayward jugara de escolta??
Estoy como tú, veo imposible que Hayward juegue de 2. Yo creo que jugará de 3 y se intercambiará con Crowder a veces para hacer de 4.
El 2 será para Brown o Smart, que los dos tendrían roles muy diferentes en ese quinteto, influenciando mucho también a las funciones de Thomas.
Ves a Crowder por encima de Morris?? Creo q son muy parecidos..+reboteador Marcus tal vez…no se creo q Jae saldra titular al principio pero Morris se hara con la titularidad al final
Yo a Jae lo veo por encima, sobretodo en Regular season. Por qué me parece más versátil para anotar y en general en pista me parece más móvil.
Pero supongo, y esa es la gran virtud de esta plantilla, que según el emparejamiento Stevens hará muchos cambios. Siendo competitivos ante diferentes tipos de equipo.
Yo creo que los dos son necesarios por fortaleza y tiro de 3.. Con lo cual los veo en el mismo quinteto.
Ni brown esta preparado ni smart puede jugar de primeras porque es el director de orquesta de la segunda unidad..
Yo creo que el puesto de Gordon será el tres, solo cambiando en algún momento concreto con Jae, a quien si pongo por delante de Morris. No usaría a Hayward de 4 en un quinteto eso no.
Por otro lado, puede que Brown no esté preparado, pero todo parece indicar que o él o Smart serán titulares.
La titularidad de Smart explicaría el fichaje de Larkin.
De 4 jamás veremos a Gordon.. Esta Crowder, Morris.. Que tienen mucho más físico, Gordon de 4 es imposible, para que te hagas una idea aquí en céltics no se cuenta ya ni 2 ni 3 ni casi 4.. Porque cualquiera juega en esas posiciones la mayoría pueden jugar hay, unos tirando más a 2-3 y otros a 3-4
Por eso mismo hablamos de intercambiarse con Crowder, porque no hay posiciones clásicas en el sistema de Stevens. Ya os trajimos un artículo hablando de eso.
Por eso mismo Thomas jugaría como una de las alas si el titular es Smart.
Si no va Gordon ahí, irá smart sin duda antes que brown, pero me juego a que probará a lo largo de la temporada a Gordon de 2.
Puede que lo veamos alguna vez, pero, ahora, creo que el cinco inicial será IT-Smart-Hayward-Crowder/Morris-Horford.
Bueno como stevens dice y vemos viendo que es evidente que quiere jugar con 1 base, 3 aleros y 1 pivot, que tan raro es? No es la primera vez que Gordon juega de «escolta» hay que entenderlo como lo entiende stevens.. Si no para que soltar a Avery, para no tener escoltas? Yo lo veo muy claro.. Smart saldrá en momentos finales por Morris o Crowder además de dirigir toda la segunda unidad.. Brown montará esa dupla con tatum que debe de darnos mucho se supone.. Smart como siempre ha echo y según las virtudes del otro equipo estará entre Morris o smart según necesitemos..
Yo creo que tienes parte de razón pero creo que Stevens buscará a Smart en el quinteto para dirigir el juego en ataque y que Thomas sea una de esas alas. Jugando Thomas, Hayward y Crowder offball podemos ser letales en ataque.
Gran articulo, felcidades!
Mi quinteto: Thomas -Brown-Hayward-Crowder- Hordford.
Un base-3 aleros polivalentes- un pivot, quedando una segunda unidad de lo mejorcito de la liga:
Smart-Rozier-Tatum-Morris-Baynes.
Y sin olvidarnos de los Nader,Ojeleye, zizic….vamos a disfrutar mucho esta temporada!
Exacto!! Veo que compartimos opinion.
Especialmente en lo de que vamos a disfrutar este año.
Muchas gracias, por cierto!!
Totalmente de acuerdo
Tenemos un equipo flexible , que es lo más práctico, con capacidad de adaptarnos a varios estilos.
Podemos jugar con formato pequeño (será lo más frecuente) donde Horford ejercerá de ünico pivot y el 4 titular estará entre Crowder y Morris o podemos jugar con formato grande donde Horford será el 4 y estará acompañado por Baynes.
El hueco que deja Bradley es sensible, sus minutos pienso que los va a ocupar más Smart que Brown, pero será este último el que empiece los partidos, seguramente. Smart saldrá desde el banco para dar descanso a Thomas o para que éste juegue off Ball.
Tenemos sobrepoblación de aleros y sin duda veremos a 3 de ellos juntos con asiduidad.
Pero sin duda será el rendimiento en pista lo que irá marcando el camino, y cada partido será una historia diferente.
Habrá que ver en qué estado de forma se presentan los jugadores y qué son capaces de hacer. Este verano es muy importante para algunos de ellos, que espero estén trabajando duro para mejorar.
Habrá muchas cosas interesantes que ver la próxima temporada y muchas preguntas que tendremos que ir resolviendo. Por desgracia, aún queda para ello.
Para mí la cuestión ahora es ¿está la plantilla cerrada? Si no es así, las cábalas pueden ser inútiles.
Exactamente, la plantilla no estaba cerrada.
Y por ejemplo mi quinteto, en mi opinión me lo han follado, ya que con Larkin me imagino que Smart será titular.
Dejando pues una alineación de la segunda unidad parecida a esta: Rozier-Larkin-Tatum-Morris-Baynes
Creo que ahora olvidaste a Brown…¿o le quieres en la tercera unidad? Jeje
Hasta que no se cierre del todo la plantilla nos podemos volver locos.
Vale, era lo que no me cuadraba, entonces no veo a Rozier/Larkin en la segunda.
Entonces sería Larkin/Rozier-Brown-Tatum-Morris-Baynes/Zizic
A Larkin no le habrán fichado para no ponerle
Ni Larkin habrá ido para no jugar
¿Qué pasa entonces con Rozier?
¿O qué pasa con Smart?
¿Estamos a la puertas de algún traspaso?
Ya, eso es lo que a mí me rompe.
Además tenemos 16 contratos garantizados así que ya podemos contar que va a haber trade. Por qué cortarles y tener que pagar no lo entendería.
Yo creo que Smart es intocable, vamos debería serlo.
Rozier no creo que salga tampoco, pero miedo me da Danny.
Hola Miguel, lo de Larkin me mosquea, no dejo de hacerme preguntas….
¿Seguro que ahora está cerrada? Jeje
No sabes como me mosquea a mí. Me ha jodido un artículo de opinión sobre Smart. Espero que esté cerrada y este no pase del training camp. Ahora mismo no lo quiero ver de verde ni en coña.
A mí Larkin siempre me pareció que podía tener un sitio en la NBA, pero en los celtics no sé muy bien qué pinta…..
¿Cómo va la cadera de Thomas?
¿Ya no se confía en Smart o Rozier?
¿A qué viene este fichaje?
¿Para el propio Larkin que significa?
¿Qué le han ofrecido para que renuncie a millones e importancia en Europa?
Y así puedo seguir un buen rato….
Son las dudas que todos tenemos.
A mi la que más me preocupa es la primera. La opción de que los Celtics hayan buscado un Thomas de marca blanca para la segunda unidad me da la sensación de que es porque este llegará a su forma en diciembre o enero. Mucho miedo me da eso.
El Chico Tatum va a conseguir minutos en lo que empiece a meter la pelota, ojo debe defender, Stevens no tiene paciencia para los Rookies. Sino que le pregunten a Smart.
Yo creo que a Tatum lo va a manejar como a Brown. Sin sobredimensionar las cosas, pero si hace falta un toque de atención se le dará.
Siendo sincero, no me preocupa demasiado la defensa de Tatum, tengo la sensación de que nos sorprenderá en esa faceta y que con Stevens, Smar, Brown y Crowder dará un paso gigante hacia adelante.
Yo pondria asi las unidades:
– 1er equipo a: Morris-Horford-Crowder abajo y adelante IT y Gordon…equipazo…
– 2a unidad a: Tatum-Baynes-Ojeleye y adelante…Smart y Brown…equipazazo….
– 3a unidad: Nader-Zizic-Theis y adelante a Rozier y Larkin…buen respaldo…
Tenemos variables de sobra…menudo Ajedrez se echara Brad…
Si todo sale bien y no hay lesiones de consideracion, nos veremos nuevamente en PO, mas robustos…velocidad…anotacion…defensa…
Stevens debe estar encantado con lo que le ha dado Ainge. Tiene opciones para todo tipo de enfrentamiento. En cuanto a tus unidades yo no creo que Hayward vaya a jugar de 2, pero puede que algún partido se le pruebe.
Thomas- Smart- Tatum- Hayward y Hoford, me sigue faltando rebote pero los otros Pivots no son para titular y que Hoford juege de A.P, , Thomas ha de jugar, Hayward ni te digo, Hoford también, Smart creo que equilibra en defensa y Tatum creo que va a ser All Star en unos 3 años y no lo veo para nada en una segunda unidad, la segunda Unidad seria liderada por Brown y Crowder.
Es muy subjetivo lo que planteas, Tatum seguro que será suplente al inicio de la temporada y probablemente al final también. Stevens va a buscar en él un desarrollo tranquilo en competición, como se hizo con Jaylen.