¿Puede estar más sobrevalorado Kyrie Irving?

El base está en boca de todo el mundo últimamente
¿Puede estar más sobrevalorado Kyrie Irving?
KYRIE IRVING. ERIK DROST (CC)

El nombre de los últimos días en la NBA, Kyrie Irving. ESPN filtró que el jugador hasta el momento de Cleveland Cavaliers solicitó a la directiva su inminente traspaso. Por lo visto el base, a sus 25 años de edad desea comenzar un nuevo proyecto lejos de Cleveland, dónde llevaría, según las fuentes, bastante tiempo disgustado.

La noticia, evidentemente, causó un gran revuelo en redes sociales e incluso otros jugadores se hicieron eco de dicha petición. Como Damian Lillard, quién sorprendido opinó al respecto:

De hecho uno se llega a preguntar qué fuerza mayor le debe estar forzando a Kyrie Irving a pedir su traspaso. Estamos hablando del único equipo en las últimas tres temporadas que ha conseguido plantar cara a unos Warriors que se presentan invencibles. Las fuentes dicen que desea comenzar a ser el líder de un equipo, y que en la situación de ‘segundo espada’ no siente que sería su papel ideal. Vamos a decir verdades sobre este asunto, o al menos, una opinión clara al respecto sobre Irving.

Parece que ante el resto de propietarios y General Manager la opinión es diferente, pero a ojos de los aficionados estamos ante probablemente un jugador excesivamente sobrevalorado. Pocos son los aficionados que no disfrutan viendo a Irving con el balón en sus manos, pero no debemos dejarnos llevar por su estilo de juego. La sección de El día después llamada ‘Lo que el ojo no ve’ podría regresar con varias temporadas únicamente con el caso Kyrie Irving.

Kyrie Irving, el líder

Tres temporadas sin LeBron, cero veces en Playoffs. Tres temporadas junto a LeBron, tres finales, un anillo. Ese sería el balance y como se puede resumir la carrera de Kyrie Irving. Cierto es que ahora es un jugador más hecho que cuando llegó a la liga, pero seamos francos, no es un líder. No es un jugador que sepa cómo involucrar más a sus compañeros y hacerlos mejores. Ahí probablemente esté el verdadero éxito de James, con el paso de los años, y dónde sufriría más Kyrie como jugador franquicia.

Desarrollo en defensa

Se trata de un puedo y no quiero. Mencionábamos antes que ahora es un jugador más hecho, pero en ese punto no hablábamos de rendimiento defensivo. Al igual que decimos que cada vez es un jugador más determinante en ataque, con un manejo de balón que prácticamente nadie tiene y un 1vs1 temible, en defensa apenas ha logrado mejorar en sus últimas temporadas. Incluso se podría decir, (aunque esto fue la tónica de toda la plantilla) que esta última temporada se ha relajado descaradamente.

Por conceptos defensivos y aptitudes físicas, podría ser un gran defensor. Pero no puedes tratar de irte a un nuevo equipo, pretender ser el mejor jugador de la plantilla, el líder, y ser totalmente pasivo atrás. Especialmente en los momentos decisivos de la temporada. Kyrie Irving es un All-Star que no solo no marca diferencias atrás, si no que es un lastre para su equipo en ese aspecto del juego.

John Wall, Chris Paul, Russell Westbrook… incluso Stephen Curry, con menos aptitudes que todos los anteriores, han aprendido que partiendo de la defensa es como se ganan los partidos.

Imagen via Getty/Jason Miller/Contributor

Resumen: El mejor manejo de la liga no gana campeonatos

Todo se reduce a que otro Irving puedes encontrar, otro LeBron no existe. Kyrie Irving es un anotador brutal, de los mejores de la liga, pero eso no gana campeonatos. Ante eso a último habrán dos tipos de pensamientos:

  • El «pues en el campeonato de los Cavs su tiro valió el campeonato», reduciéndose a esa última y decisiva jugada, obviando todo el trabajo del equipo al completo para llegar hasta esa situación.
  • Los que creen en «el talento gana partidos, la defensa y el trabajo en equipo gana campeonatos».

Realmente yo creo más en la segunda, y se adapta más al caso Irving. Talento a toneladas, le sobra, pero debe aprender a agachar el culo en defensa y querer involucrar a sus compañeros, en lugar de tomar los máximos tiros posibles.

Como anotador para momentos concretos del partido en los que necesitas puntos como el comer, es perfecto.

Todavía es joven (25 años), y tiene margen para aprender, desde luego. ¿Será lejos de Cleveland?


 

Opinen en los comentarios si están de acuerdo o en desacuerdo con estas líneas.

Análisis NBAKyrie Irvingnbanba españolSomosBasket
Comentarios (33)
Dejar comentario
  • Juan Pedro

    Future Sun

  • Juan Pedro

    Qué dura es la vida de los LeBroners. Hemos pasado del 3-1 lead, KD traidor, Irving >>>>>>>>> Curry y Cavs in 7 a Kyrie Irving es un matao y no es ni de los cinco mejores bases de la liga y como no, yo soy de los Lakers desde chiquitito, por si acaso.

  • Patricio Carmona

    Yo creo que Irving hoy por hoy seria el base titular de todos los equipos de la NBA menos de los Warriors, por cierto Lebrón no seria el Alero titular ni en Warriors ni en Spurs.

    • Carlos Durá

      Jajajajaja, la verdad tienes toda la razón. Un saludo. 😉

    • Trinidad Luciano

      jajajajajjaj que chiste amigo mio jajajajajaj

      • Trinidad Luciano

        a donde el king llega tienen que ponerle lugar y casilla

        • Hectorin Herreranio

          No.

    • Txingudi

      GSW???? No sería titular en Rockets; tampoco en OKC; dudo mucho que en Celtics…. No lo sería en Wizards; no lo sería en Blazers…..y ya llevo cinco Patricio….. por un base como el que dices media liga estaría ofertando!!!!!

      • mario sanchez

        Quizás no sería titular en esos equipos por la hegemonía de los otros. Pero por calidad sería titular en todos los equipos salvo en Washington, OKC y GSW.

        • Txingudi

          Hegemonia???? que hegenomia??? Cp3 es titular por hegemonia, no me hagas reir….. aquí la cuestión es no sería titular indiscutible ni de lejos!!!!! IRVING no está ni en el top-10 de la competición ni en otros. Y lo prueba el mercado Mario.
          Salud

    • Aburto Cornelio Alexander Lizz

      ¿sarcasmo, no?

  • Carlos Durá

    Desde mi humilde punto de vista hay varios puntos en los que estoy en desacuerdo con el artículo, y voy explicar lo que pienso.

    _1_

    En el apartado «Irving, el líder», compara usted que Irving no alcanzó playoffs y con LeBron llegó los tres años de forma consecutiva.

    Creo que esta situación es incomparable, puesto que Irving llegó al peor equipo de la liga, que venía de ganar 19 de 82 partidos y cuando LeBron lo hizo fue acompañado de Kevin Love y con un Irving con esos tres años de experiencia en las que se vio mucho, pero no todo, de lo que era capaz. Además de tiradores contrastados como James Jones y Mike Miller, ese año también se hicieron con Shumpert y Smith. Vamos lo que es un cambio total de equipo.

    En los tres primeros años de Kyrie en Cleveland fue el jugador más destacado y su equipo cada año ascendió el número de victorias; de 21 en el primero, 24 en el segundo y 33 en la temporada 2013-14. Teniendo una de las peores plantillas de la liga.

    Irving estaba recién renovado por cinco años, cuando a las dos semanas LJ anunció su vuelta al estado de Ohio, sabedor este último de que el base pintada muy bien de cara al futuro.

    -2-

    En este mismo apartado, y hablando esta vez sí, del titulo del mismo, dices que Irving no es un líder.

    Creo que Irving es un líder sobretodo por el aspecto mental. Su capacidad para sobreponerse a la presión y la confianza en sí mismo son características fundamentales de los que se pueden llamar líder. Y en este sentido está a la altura de los mejores según mi opinión.

    De hecho, pedir su salida del equipo creo que deja fuera de toda duda la cuestión, ya que, para mí certifica la ambición que tiene por ser la primera espada, en vez de quedarse en Ohio con un equipo candidato, cosa que a priori parece lo más razonable y que casi nadie cambiaría.

    -3-

    En el siguiente apartado entramos en la defensa.

    Que este año haya sido descaramente relajado por su parte no se lo discuto, pero hay que poner sobre la mesa que eso es lo que hace LeBron y sus equipos durante la Regular Season año tras año, con el propósito de no fatigarse demasiado durante el año y así llegar físicamente lo mejor posible y sin lesiones a los playoffs.

    En el Este además la mayoría de los equipos no tienen nivel de playoff y acaba convirtiéndose en un mero paseo hasta que no enfrentan a los equipos de la conferencia rival. Y este año será así de nuevo.

    Relajación añadida viniendo de lograr el campeonato y tras meterse una canasta que con el tiempo espera tenga el reconocimiento que se merece. Y así será seguramente.

    En esa final ganada frente a Golden State Kyrie logra 15 robos en 7 encuentros, segundo que más del equipo tras LeBron que llegó a 18. Además sumó 5 tapones que para un jugador de su estatura no está nada mal, de los que varios fueron al MVP del momento Stephen Curry. LeBron inconmensurable llegó hasta 16 tapones.

    Yo no obvio que la defensa hasta ese momento no fuese imprescindible para ganar la serie, al revés, sé que sin toda esa defensa de todo el equipo puede que Irving nunca hubiera tenido la oportunidad de meter un tiro tan importante.

    Realmente es usted quien está obviando que Irving se desplegó atrás en los momentos decisivos haciéndolo muy bien, y que también puso su granito de arena en el lado defensivo para poder ser campeón.

    En definitiva, creo que para tener 25 años tenemos delante a un MVP en potencia y que es la súper estrella de la liga más infravalorada de largo, en la NBA.

  • David

    Lo que pasa es que ha visto que a Westbrook la jugada le ha salido bien y quiere hacer lo mismo.
    Lebron es Dios pero 14 temporadas en la nba y 14 temporadas de drama (offseason incluidas).

  • Hectorin Herreranio

    LeBron sin Kyrie no regresa a las finales. Jugador que ha dependido de los tiros clutch de sus bases y escoltas.

    • Txingudi

      Ja, ja, ja….. por eso ha jugado 5 finales sin él.

      • Chubut Charfulio

        pero con wade

        • Txingudi

          Claro, no la va a jugar él solo…. bueno sí, él solo la jugó en 2007 creo….. hizo eso WADE???? ahora en serio, cualquier amante y conocedor mínimo del basket que pretenda insinuar que Lebron es un don nadie, en fín…. o que le debe algo a Irving en estos tres años…. seriedad!!!!!

          • Aburto Cornelio Alexander Lizz

            Wade sólo ganó el anillo en el 2006 nada más. Ah, fuel el MVP DE LAS FINALES, HIZO UNA DE LAS 3.MEJORES ACTUACIONES HOSTÓRICAS QUE SE RECUERDEN. Voleo una serie en la que nadie creía en ellos. Ojo Shaq ya no era dominante y jugo una serie buena mas no a.su nivel. Fue muy claro quién se metio.el equipo al.hombro. En su momento prime, es muy debatible, si Lebron o él era el mejor del mundo. Lastima que una lesión lo haya marcada para el resto de su carrera. Fue el máximo anotador del redem team 2008. En el.2009, regresando de su lesion hizo una campaña espectacular, mereciendo ser el MVP de la regular, metio nuevamente a mis heats en playoff con un equipo de erda. Bueno…creo que hizo muy poco ¿no?

          • Txingudi

            Shaquille; Walker; Williams….. Riley!!!!! te suenan de algo???? me estás comparando a cualquier roster con los CAVS de 2007???
            Lo de mejor del mundo será una broma no Aburto….. porque a ambos los eliminaron en el mundial ja, ja, ja….. fuera de bromas no sé de donde sacas que yo haya atacado a WADE…. es uno de mis jugadores preferidos!!!!! yo lo que he hecho en este hilo es poner cordura sobre las criticas a Lebron!!!!!
            En mi opinión sin RILEY Wade jamás hubiese sido campeón en 2006. Es Riley quien voltea aquella final, no wade!!! pero igualmente te digo que sin Wade los HEAT no ganan los anillos posteriores; y también te digo que sin él USA se la hubiese pegado en PEKIN, el jugador que gana la final es Wade….. sin embargo en lo de 2009 NO puedo estar de acuerdo. WADE no merecía aquel MVP!!!!!! si algún premio ha merecido Lebron es el de ese año Aburto!!!!! y no jugaba con los Heat de 2006 precisamente….. respecto al tema de la lesión tampoco estoy nada de acuerdo. YO el mejor Wade que he visto en mi vida es el de la última etapa con Lebron, y tenía más de 30 tacos!!!!! saltaría menos, pero es su cima como jugador de basket!!!!
            Salud

          • Aburto Cornelio Alexander Lizz

            Aplausos deacubriste un nuevo mundo, Riley fue el MVP GENIAL. Bajo ese concepto ningun jugador merece el premio, sino la gerencia. Aplausos, el.mundo cambio hajo tu comentario, por qué discutimso si eato no ea un juego de jugadores es un juego de gerentes. Aplausos, ves el basket del 2010 para adelante porque decir que sus últimos años son su prime es un crimen, has visto algún partido del año de anillo, has visto las ol8mpiafas, has visto algo de basket fuera del 2010 para adelante. El Wade sano era uno de los 3 mejores defensores de la liga de lejos, era una máquina que entraba al aro a matar con una plasticidad incomensurable. No el mundo esta al revez. Se nota que no viste los playoff de las finales del 2006. Gracias al hack a shaq casi nos eliminan, en los minutos calientes tenian que sacarlo y ZBO nos salvo junto a wade.

          • Aburto Cornelio Alexander Lizz

            Me hablas de walker y william… con eso dijiste todo, william era la sombra de lo que fue y walker un buen jugador de rol. Lo de Shaq si lees, ya lo deje claro. Revisa las mejorea actuaciones en una final y vas a ver el nombre de Wade en ellas.

          • Aburto Cornelio Alexander Lizz

            Wade no necesito un big three para campeonar, sólo un buen equipo y un gran entrenador como Pat. Y obvio ser Wade

          • Txingudi

            Quien te ha hablado del MVP???? el MVP fue, y merecidamente, WADE!!!! yo lo que te he expuesto es que el hombre que varia el rumbo de la final es RILEY!!!!! o acaso me vas a contar que Wade jugó mal algún partido en aquellas finales????
            Y podriamos ahondar en el «merito» de johnson claro, que lo tuvo ja, ja, ja….. pero la clave es que RILEY le metió un meneo táctico de época!!!!!
            Aburto, no te pongas nervioso y teclea correctamente, porque de lo contrario será casi imposible leer lo que pones….. a partir de ahí te lo repito. WADE siempre ha estado SANO!!!!! evidentemente no existe ningún jugador que tenga mejor físico a los 31 que a los 23, pero el basket no es físico!!!! ese jugador que según tú entraba a matar al aro, curiosamente era una escopeta de feria muy a menudo!!!!! mientras que en los años de LEBRON alcanzo una IQ; una toma de decisiones y una efectividad envidiables!!!!! y desde luego JAMAS en su carrera defendió en PO como lo hizo esos años, de modo inteligente!!!!
            Si tu resumen de las finales es el hack a Shaq ya dejamos de debatir ja, ja, ja…… vamos, que estás a la altura de Johnson!!!!! eso es lo que decidió esas finales. Lo que se nota es que tú no viste jugar a aquellos MAVS ese año….

      • Hectorin Herreranio

        Sin él pero con Dwayne Wade y Chris Bosh. Su única final en la que se puede decir la chorrada de que lo hizo todo solo fue en 2007.

        • Txingudi

          Chorrada es afirmar que a Lebron le hace los deberes Irving!!!!! es Irving quien sin Lebron no resolvería ni una eliminatoria de PO!!!!

          • Hectorin Herreranio

            Pues ojalá se vea lo que hace LeBron sin un Base estelar. Dwayne Wade ya ganó un anillo sin LeBron.

          • Txingudi

            Pero si Wade no es base….. de hecho el que dirigía ese equipo era el propio LEBRON!!!! y lo patético de tu comentario es que en Cavs pasa lo mismo….. itving no ejerce de base, quien dirige es LEBRON!!!! sobre todo llegados los play offs…. Lebron solo ha jugado con bases al lado en la selección USA. Lo más parecido habrá sido williams. con eso ya está todo dicho ja, ja, ja….

          • Hectorin Herreranio

            Sí, LeBron es Superman y juega de base, escolta, ala pivote y además dirige y es dueño del equipo. Con los Lebronsexuals es imposible hablar.

          • Txingudi

            Lebronsexual???? tú de donde sales??? si ni siquiera has sido capaz de ver que LEBRON ha jugado de base en todos los equipos en los que ha formado parte, incluido el team USA, aunque ahí mucho más puntualmente, lo que es inutil es debatir contigo sobre basket.

        • Gabriel Maciá

          Lo de 2007 fue más bien un milagro. Un jugador no (debe) puede llegar a unas Finales él solo. Claro que debe estar bien rodeado para ganar. Recordemos a otras leyendas… siempre ha sido así. Eso no cambiará.

          • Hectorin Herreranio

            Pero en el mundo se llenan la boca diciendo que LeBron juega y ha ganado solo y que si hubiera tenido a los compañeros de Jordan ya tendría 20 anillos.

  • mario sanchez

    Articulo LAMENTABLE. Desde el respeto. Como bien dice el amigo Juan Pedro aquí abajo, los vas, están dando un giro de 360ª grados a sus antiguas opiniones ahora que Kyrie quiere irse.

    En primer lugar, Irving entró a la Liga con 19 añitos, ojo. A ser líder del peor conjunto de aquella NBA ’11. ¿De veras te parece digno de entrar en PO un roster que como segunda espada tiene a un Antawn Jamison de 36 años?. Yo lo catalogaría de LÓGICO que no entrasen, Kyrie no podía hacer TODO solo (ROY, 19+4+5). Y, ahora me vendrás con que LeBron metió a unos Cavaliers igual o peores que los del ’11 en unas Finales de 2007. PREVISIBLE. Pero, es que eso solo hay dos jugadores que lo pueden hacer y son, uno el Rey, y, otro el Dios: Jordan.

    En segundo lugar. Cierto es que su temporada ‘sophomore’ ya fue preparando la reconstrucción para el futuro: Dion Waiters, la ligerísima mejora de Tristan Thompson… Pero, aún así, un equipo DEPLORABLE. Y, repetimos: 21 años Kyrie. Si llega a meter a esa banda en PO, yo creo que ya estaríamos vaticinandolo como mejor base del siglo.

    Y, por último, ya con LeBron. Tres finales y una de ellas cosechando campeonato 50% mérito de Irving. Puedes sacar datos y todo lo que quieras. Pero, Kyrie quiere buscarse su sitio, y cualquiera lo entiende. Ha visto que ha ganado todo con LeBron, pero imagino que detestaría ser recordado en unos años como el ‘base que hacia unos crossovers espectaculares al que ayudó el magnífico e irrepetible LeBron a ganar sus anillo’.
    La codicia puede, pero es algo que no me sorprende. Ha visto la luz en Westbrook, quiere ser alguien por sí solo. No estar a la sombra de LJ. TOTALMENTE RESPETABLE. Si se va a un proyecto futurista, que aspira a finalistas en 2-3 años (Phoenix, Miami incluso, Denver, o Clippers aunque se informa que puede que saliesen de la puja…) no va a dudar en coger el toro por los cuernos y reivindicarse como contendiente al MVP y ¿por qué no una sortija?

  • Carlos Durá

    Desde mi humilde punto de vista hay varios puntos en los que estoy en desacuerdo con el artículo, y voy explicar lo que pienso.

    _1_

    En el apartado «Irving, el líder», compara usted que Irving no alcanzó playoffs y con LeBron llegó los tres años de forma consecutiva.

    Creo que esta situación es incomparable, puesto que Irving llegó al peor equipo de la liga, que venía de ganar 19 de 82 partidos y cuando LeBron lo hizo fue acompañado de Kevin Love y con un Irving con esos tres años de experiencia en las que se vio mucho, pero no todo, de lo que era capaz. Además de tiradores contrastados como James Jones y Mike Miller, ese año también se hicieron con Shumpert y Smith. Vamos lo que es un cambio total de equipo.

    En los tres primeros años de Kyrie en Cleveland fue el jugador más destacado y su equipo cada año ascendió el número de victorias; de 21 en el primero, 24 en el segundo y 33 en la temporada 2013-14. Teniendo una de las peores plantillas de la liga.

    Irving estaba recién renovado por cinco años, cuando a las dos semanas LJ anunció su vuelta al estado de Ohio, sabedor este último de que el base pintada muy bien de cara al futuro.

    -2-

    En este mismo apartado, y hablando esta vez sí, del titulo del mismo, dices que Irving no es un líder.

    Creo que Irving es un líder sobretodo por el aspecto mental. Su capacidad para sobreponerse a la presión y la confianza en sí mismo son características fundamentales de los que se pueden llamar líder. Y en este sentido está a la altura de los mejores según mi opinión.

    De hecho, pedir su salida del equipo creo que deja fuera de toda duda la cuestión, ya que, para mí certifica la ambición que tiene por ser la primera espada, en vez de quedarse en Ohio con un equipo candidato, cosa que a priori parece lo más razonable y que casi nadie cambiaría.

    -3-

    En el siguiente apartado entramos en la defensa.

    Que este año haya sido descaramente relajado por su parte no se lo discuto, pero hay que poner sobre la mesa que eso es lo que hace LeBron y sus equipos durante la Regular Season año tras año, con el propósito de no fatigarse demasiado durante el año y así llegar físicamente lo mejor posible y sin lesiones a los playoffs.

    En el Este además la mayoría de los equipos no tienen nivel de playoff y acaba convirtiéndose en un mero paseo hasta que no enfrentan a los equipos de la conferencia rival. Y este año será así de nuevo.

    Relajación añadida viniendo de lograr el campeonato y tras meterse una canasta que con el tiempo espera tenga el reconocimiento que se merece. Y así será seguramente.

    En esa final ganada frente a Golden State Kyrie logra 15 robos en 7 encuentros, segundo que más del equipo tras LeBron que llegó a 18. Además sumó 5 tapones que para un jugador de su estatura no está nada mal, de los que varios fueron al MVP del momento Stephen Curry. LeBron inconmensurable llegó hasta 16 tapones.

    Yo no obvio que la defensa hasta ese momento no fuese imprescindible para ganar la serie, al revés, sé que sin toda esa defensa de todo el equipo puede que Irving nunca hubiera tenido la oportunidad de meter un tiro tan importante.

    Realmente es usted quien está obviando que Irving se desplegó atrás en los momentos decisivos haciéndolo muy bien, y que también puso su granito de arena en el lado defensivo para poder ser campeón.

    En definitiva, creo que para tener 25 años tenemos delante a un MVP en potencia y que es la súper estrella de la liga más infravalorada de largo, en la NBA.