Opinión | Utah Jazz: Un buen sitio para Nikola Mirotic

Los Utah Jazz necesitan un cuatro anotador
Nikola Mirotic sería un fantástico fichaje para Utah – Ostatak Sveta (CC)

La polémica entorno a la figura de Nikola Mirotic en Chicago sigue coleando. Ahora el montenegrino está indignado por la vuelta de Bobby Portis a la disciplina de Fred Hoiberg, mientras que él sigue recuperándose de su, literalmente, cara partida.

Tras su última renovación, Nikola Mirotic incorporó una cláusula en su contrato para vetar cualquier posible traspaso y, según se rumorea, Chicago tendrá que decidir entre dar salida a Portis o a Mirotic. Según sea el posible traspaso, Mirotic decidirá si aprueba el mismo o no, pero es bastante probable que acepte incluso salir a cualquier equipo, ya que, a priori, no querría continuar compartiendo vestuario con quien le usó de saco de boxeo.

Y es ahí donde entran los Utah Jazz.

La situación de los Utah Jazz

El equipo de Quin Snyder no ha empezado mal del todo la temporada. Muchos vaticinaron una hecatombe con la salida de Gordon Hayward y la escasa llegada de efectivos interesantes para el ataque del equipo en el mercado de fichajes. No obstante, el inicio de los Jazz no ha sido tan dramático como se esperaba. Se encuentra con un balance de 8 victorias y 11 derrotas en el puesto 9 de la conferencia oeste a dos victorias de los Thunder que cierran, a día de hoy, los puestos de playoffs.

Hay bastantes cosas destacables en el inicio de campaña de los Jazz, en especial, desde el punto de vista positivo, las aportaciones ofensivas de Ricky Rubio y Donovan Mitchell, y, desde el punto de vista negativo, las aportaciones de Rudy Gobert y Rodney Hood en ataque, que no están dando el salto definitivo que se les esperaba durante esta campaña para que los de Salt Lake City pudieran mantener el nivel del año pasado, ya que superarlo parece casi imposible. Si bien es cierto que en los últimos partidos Hood parece que está arrancando.

La lesión de Rudy Gobert

Por otro lado, la reciente lesión de Rudy Gobert deja al equipo sin su pivot titular que, aunque no esté respondiendo a las expectativas generadas la temporada pasada, sigue siendo pieza básica en el esquema de Snyder y jugador fundamental para el sistema defensivo que éste realiza, por lo que su lesión ha empeorado los números del equipo, lo que dificulta, más si cabe, la opción de playoffs para los Jazz.

Pero los Utah Jazz no deberían permitir que su reconstrucción se quede en un sólo año bueno y que la salida de Hayward arruine todo el trabajo realizado estos años atrás. Por tanto, aunque el nivel del equipo se haya visto disminuido por la marcha de su All-Star, la franquicia mormona debería intentar volver a acceder a los playoffs por el título, pero para ello necesitarán reforzar la parcela ofensiva del equipo. Y es aquí donde aparece la figura de Nikola Mirotic.

¿Cómo encaja Nikola Mirotic en los Jazz?

En la actual NBA cada vez es más difícil ver a dos jugadores interiores que no sean anotadores desde el exterior, sin embargo, en Utah, se da esta circunstancia con Gobert y Favors, más su suplente Ekpe Udoh. Esto provoca que les cueste bastante trabajo defender a los cuatros abiertos que abundan hoy por hoy en la NBA y, además, con un perímetro con escaso potencial ofensivo, centra demasiado el juego en el pick and roll con estos pivots.

Nikola Mirotic ofrecería la opción de tener un cuatro abierto anotador, dejando la zona más libre para Rudy Gobert, que con las ayudas más alejadas aportaría bastante más en ataque, previsiblemente. De hecho el año pasado con las continuas lesiones de Derrick Favors se vio al mejor Rudy Gobert, ya que tenía bastante más espacio dentro de la zona que el que tiene ahora jugando con Favors.

En Chicago, tanto Bobby Portis como Lauri Markkanen están ejerciciendo un buen papel y casi nadie echa de menos a Nikola Mirotic. De hecho, me atrevería a decir que entre Portis y Mirotic los Bulls preferirían deshacerse de éste último, ya que el potencial de Portis se prevé más elevado que el del montenegrino. Por tanto, la salida de Mirotic de Chicago Bulls se vería como algo positivo, probablemente, por parte de la dirección del equipo.

¿Es factible un traspaso?

El problema estaría en qué ofrecerían los Utah Jazz a Chicago por Nikola Mirotic. Los Bulls están siendo el segundo peor equipo de la NBA a día de hoy, tienen una plantilla muy joven y lo lógico sería pensar en una reconstrucción del equipo desde el draft. Ahí, Utah les podría dar su primera ronda del draft, lo que dejaría a Chicago con dos primeras rondas y altas opciones de que la primera sea Luka Doncic.

Respecto a jugadores, es de sobra conocido que Utah Jazz está deseando colocar a sus dos jugadores de cristal, Alec Burks y Derrick Favors. El primero si se mantiene sano no sería mala opción para los Bulls, pero sus lesiones y su alto salario, más sus dos años de contrato, no lo hacen muy apetecible. El segundo está en su último año de contrato, cobra 12 millones, pero no encajaría mucho en un equipo que ha renovado a Felicio por cuatro años y que soporta un salario elevadísimo de Robin López (casi 14 millones al año y con dos años más de contrato), mientras que los dos cuatros que quedarían, Portis y Markkanen siguen con contrato rookie.

El conflicto juega a favor de los Jazz

Se antoja difícil que los Jazz ofrezcan algún que otro jugador e incluso que ofrezcan su primera ronda del draft del próximo año, ya que si se da una mala temporada perderían la opción de reforzarse desde la lotería del draft. Por tanto, la opción más viable es que los Utah Jazz jueguen la baza de los problemas en el vestuario que tiene Chicago y ofrezcan a Derrick Favors, que acaba contrato con un salario similar al que tiene este año Nikola Mirotic. El contrato del montenegrino tiene una opción de equipo para la próxima temporada, por lo que podría no ser renovado por los Bulls, así que ambos contratos acaban siendo similares para la franquicia de Chicago. Una franquicia que mirará el mercado de cara a reconstruir su equipo, por lo que mientras mayor masa salarial tenga mejores resultados podrán tener.

Con Mirotic, los Jazz tendrían un quinteto inicial más dinámico y con más opciones en ataque. Estaría formado por Ricky Rubio, Donovan Mitchell, Joe Ingles, Nikola Mirotic y Rudy Gobert, con Rodney Hood saliendo desde el banquillo como parece que quiere hacer ahora Quin Snyder. Las opciones en ataque se ampliarían y Rudy Gobert tendría más espacio para explotar la zona y aportar más en ataque. La gran duda sería como se adaptaría Mirotic a un sistema defensivo tan fuerte como el de Utah.

Chicago BullsMercado NBAnbaNBA en españolNikola MiroticSomosBasketSomosNBAutah jazz
Comentarios (3)
Dejar comentario
  • tino g

    He aquí porque fue un error gravisimo hacerle un contrato con clausula anti traspaso a un jugador como Mirotic… además quien va a querer dar una primera ronda por el? Solo otra dupla como Garpax.
    Parrafo aparte, me gustaría saber que fue lo que hizo Mirotic, para que aún siendo la victima, toda la franquicia respalde a Portis.

  • thedream34

    Me duele profundamente como ha acabado Favors, que era uno de mis jovenes favoritos cuando llegó a la liga. Otro jugador que no ha caido en la epoca adecuada ya que el sistema de 4 abiertos le perjudica. Y realmente no se si cambiaría a Favors por Mirotic, ya que no se si veo a Mirotic de titular con la exigencia defensiva de los Jazz…
    Yo intentaría por Burks, que aunque le quiero mucho y es una pena sus lesioes, su puesto está mejor cubierto con Mitchell y Hood

  • Eduardo Aguilera

    Yo me banco a D-Favs. Cuando ha podido, ha hecho el trabajo en ambos aros. Y se nota comprometido con la causa. Mirotic es un gran jugador, pero si Utah no tiene algo del agrado de los Bulls, nada que hacer. Solo rogar que se mantenga sano, no sé por cuanto tiempo, Favors es uno de mis favoritos.