La NBA trabaja en los planes de sustitución de jugadores por contagio o lesión

Empiezan a conocerse detalles de los posibles procedimientos

La NBA sigue aclarando detalles del plan establecido para retomar la temporada en Orlando. Una de las principales cuestiones que se habían puesto sobre la mesa es qué hacer si un jugador sufría un contagio de COVID-19 y cuál será el procedimiento que la liga seguiría en ese caso. Según han podido saber Adrian Wojnarowski y Bobby Marks de la ESPN, los altos mandatarios están en conversaciones con la asociación de jugadores para poder aclarar esos detalles.

La competición permitiría a los equipos incorporar a un nuevo jugador a la franquicia en el caso de perder a un activo a causa del virus. Sin embargo, habrá limitaciones a la hora de poder hacer la selección. No podrá tratarse de ningún jugador que esté fuera de la NBA y su competición afiliada, la G-League. Es decir, no podrán repescar a ningún jugador que juegue en otra competición o que se encuentre sin equipo.

Los contratos ‘two-way’ ganan mucho protagonismo y esos jugadores, que posiblemente tendrían que viajar a Orlando y entrenarse paralelamente a los equipos involucrados en el torneo, sería los encargados de rellenar la plantilla en el caso de que fuera necesario.

El problema está en que la NBA propondrá como medida de seguridad que aquel jugador que tenga que ser reemplazado no podrá volver a competir en todo lo que reste de fase final. Esto podría afectar seriamente a muchos equipos si pierden a jugadores muy importantes. Según han podido avanzar los periodistas de la ESPN, la competición planea actuar de la misma manera en el caso de las lesiones graves.

Todos estos planes tendrán que ser consensuados con la asociación de jugadores para poder llegar a un punto de acuerdo.