Larry Bird, también en los despachos

¿Cómo ha construido a estos Indiana Pacers?

bilde

 

Lo normal en cualquier persona es que tras haber sido el mejor como jugador (3 veces MVP de la NBA, 3 veces ganador la NBA, 2 veces MVP de las finales y Hall of Fame) y como entrenador («Entrenador del año» en 1998), te digas a ti mismo «¿Qué narices?», y te largues lo más lejos posible a disfrutar de una jubilación bien merecida. Pero no, hay gente que está hecha de otra pasta y lo de vivir de glorias pasadas no es para ellos. El baloncesto engancha, y si has nacido para ello, más. Así vemos a innumerables jugadores que una vez colgadas las botas, siguen ligados a la liga de la manera que más se ajuste a sus personalidades; ya sea divirtiéndonos con sus comentarios (Shaq y Barkley en TNT), destrozando equipos (Jordan en Bobcats y Wizards) o levantando franquicias allí donde solo había un solar. Este es el caso de nuestro protagonista: Larry Bird, y lo que ha conseguido en los Indiana Pacers.

Pero antes, un poco de Historia. Sobre la carrera de Larry Bird como jugador ya lo sabemos todo. Llegó, vió y venció. Resucitó una liga en fase catatónica junto a su, ahora, amigo Magic Johnson y, tras innumerables problemas de espalda se retiró en 1992. Ese mismo año comenzó su carrera en los despachos siendo, hasta el año 1998, asistente especial de los Boston Celtics. En 1998 se iría de Boston tras 20 años en la ciudad para convertirse en el entrenador de los Indiana Pacers, el equipo de su tierra de nacimiento.

Bird cogería a los Pacers consiguiendo ese mismo año el mejor récord de la Historia de la franquicia (58-24), aunque acabaría por caer frente a los Bulls de Jordan. Todo cambiaría dos temporadas después cuando, por primera vez en la Historia, los Indiana Pacers conseguían llegar a las Finales de la NBA, que perderían ante los Lakers de Shaq y Kobe. Tras ese año se retiraría de los banquillos y no volvería a estar ligado al baloncesto profesional hasta el año 2003.

Larry Bird como director de operaciones.

En ese año comienza el tema que nos ocupa. En 2003 los de Indiana se encontraban en plena reconstrucción y ciertamente hipotecados: Jermaine O´Neal acababa de ser renovado por el máximo y Reggie Miller lo mismo por un par de temporadas más. Esto les dejaba sin capacidad salarial para fichar a nadie más. Tras la contratación de Larry «Legend» como director de operaciones su primera decisión fue despedir a Isiah Thomas (la relación entre estos dos gigantes del baloncesto daría para varios libros) para contratar a Rick Carlise, que se ya se había ocupado de la coordinación ofensiva del equipo durante la época de Larry como entrenador.

 

Etapa Carlise:

El equipo se había adaptado bien a su nuevo entrenador, demostrando esto al conseguir el mejor récord de ese año (61/21) con O´Neal y Artest como jugadores referencia (ambos All Star). Así se plantarían en unas finales de conferencia en las que caerían ante los futuros campeones, los Detroit Pistons en seis partidos.

  • 2004/2005: La franquicia afrontaría la despedida del que había sido su emblema durante la última década: Reggie Miller y, además, gestionar la salida de Al Harrignton, el sexto hombre del equipo, y de los mejores en este aspecto durante las últimas temporadas. La salida fue bien gestionada por Larry Bird pese a que el «precio» del jugador se había rebajado una vez que toda la liga sabía que lo querían traspasar – el jugador declaró que o era titular, o se marchaba -, consiguiendo a Stephen Jackson de los Hawks en el trade.

La temporada, pese a empezar bien en lo deportivo consiguiendo victorias, se caería a causa de la falta de profesionalidad de sus  dos jugadores estrella. Ron Artest (82) y O´Neal (25, luego rebajado a 15) fueron suspendidos con varios partidos tras una de las mayores peleas en la Historia de la NBA. Aún así, el equipo entraría en pos-temporada, cayendo frente a los Detroit Pistons.

  • 2005/2006: Saraunas Jasikevicius, base estrella en Europa, llega a Indiana de la mano de Larry Bird que también gasta una 15º ronda del draft en hacerse con el futuro jugador franquicia del equipo, Danny Granger. Ya en el mercado de invierno, tiene que lidiar con un Ron Artest que expresa públicamente su deseo de salir del equipo: «Estarán mejor sin mí». El de French Link lo intercambiaría por Pedja Stojakovic, procedente de los Sacramento Kings. Este «trade» fue tildado durante un tiempo como un borrón en el haber de Larry pero, con el paso de la temporada, se demostró que había sido más que provechoso para los Pacers.

En lo deportivo, pese a la lesión de más de dos meses de Jermaine O´Neal y la baja de Artest, por decimocuarta vez en 15 años, Indiana alcanza los playoffs, donde serán derrotados por los Nets.

  • 2006/2007: Reconstrucción. Esta es la palabra que define la temporada de los Indiana Pacers. Larry Bird tiene un verano francamente movido y con muchos movimientos. Comencemos por el verano. En el «Draft 2006″ : consiguen a Shawn Williams y James White. Además, completan un sign-and-trade con Stojakovic (pese a cierta polémica, puesto que era agente libre), al que envían a New Orleans, y traspasan a John Edwars a cambio de la vuelta de Harrington y una futura primera ronda del draft. Ya en el mes de julio consiguen al, por entonces, prometedor (Risas) Marquis Daniels por Austin Croshere y; a Darrell Armstrong, Rawle Marshall y Josh Powel por Anthony Jackson. El verano acaba con la adquisición de Maceo Baston, procedente de Europa.

En el mercado de invierno traspasan a Al Harrington, Stephen Jackson. Saraunas Jasikevicius y Josh Powel a             cambio de Troy Murphy, Mick Dunleavy, Ike Diogu y Keith McLeod.

Con tanto traspaso que no se acaba de amoldar al equipo y algún incidente extra-deportivo (todos recordamos el tiroteo de Stephen Jackson en un striptease), quedan fuera de playoffs en una decepcionante temporada. Rick Carlise es despedido y Jim O´Brien ocupará su puesto.

Etapa O´Brian.

Todos los errores cometidos en el invierno 2007 se verán solucionados en el draft de 2008. Los Toronto Raptors seleccionarán en 17ª posición a Roy Hibbert que, envuelto en un lazo, será traspasado junto a T.J. Ford, Rasho Nesterovic y Maceo Baston a los Indiana Pacers. En su lugar, estos se desharán de Jermeine O´Neal y Nathan Jawai.

Hasta el año 2010 asistimos a un periodo sin traspasos o negociaciones importantes. Los Indiana Pacers consiguen en el draft a algún jugador sin mucha suerte como Tyler Hansbruogh (2009), mientras se asientan otros como Granger o Dunleavy. Por el contrario Marquis Daniels y Shawne Williams resultan ser malas adquisiciones, decepcionando en el parquet. Los Indiana Pacers se pasan cuatro años sin alcanzar la pos-temporada.

  • 2010/2011: Este será el Gran Año para Indiana y el que encumbre a Larry Bird como un genio de los despachos. En el «Draft 2010» se hará con los servicios de Paul George (10), Lance Stephenson (40) Ryan Reid (47). Este último será enviado a Oklahoma City Thunder a cambio de Magnum Rolle. En agosto, además, conseguirán a James Posey y Darren Collison de los Hornetts. Troy Murphy se irá a los Nets.

El equipo, encabezado por Hibbert y Granger empieza de manera titubeante, lo que hace crecer los rumores de que tal vez O´Brien no es el hombre indicado para llevar a la gloria a los de Indiana. Esas opiniones se hacen mayores a medida que O´Brien apuesta por los jugadores más veteranos, dejando sin oportunidad de crecer a otros como George o Hansbrough. Todo acabará cuando Frak Vogel le sustituya como entrenador el 30 de Enero de 2011. Caerán en primera ronda de playoffs frente a los Chicago Bulls de Derrick Rose.

Etapa Vogel.

  • 2011/2012: Tras las decisiones del año pasado, esta temporada Larry Bird es nombrado «Ejecutivo del Año» en la NBA. La pre-season comienza con el traspaso de Brandon Rush para conseguir a Louis Amundson (GSW). También se hará con los agentes libres Leandro Barbosa y Kyrylo Fesenko.

El salto de calidad, juego y resultados esta temporada aumentará exponencialmente de la mano de Frank Vogel y el equipo, tras acabar terceros de la Conferencia Este, caerán 4-2 frente a Miami Heat.

Año Sabático.

En 2012, tras haber sido nombrado «Ejecutivo del Año» y con 55 años de edad, Larry Bird anuncia que deja su cargo como director presidente de operaciones de los Indiana Pacers. Los motivos son la necesidad de descanso, tanto mental como físico, para recuperarse de ciertos problemas de salud que le habían estado causando problemas durante los últimos meses.

Presente.

Una vez recuperado: “El año de descanso me dio la oportunidad de reflexionar, descansar, estar más atento a algunos problemas de salud y a recargar las pilas”, Larry Bird regresa a su cargo. En el «Draft 2013» selecciona a Solomon Hill (23) y, posteriormente, arma un banquillo de acero. Las adquisiciones para conseguir la que, para un servidor, es la plantilla más completa y amplia de la NBA, son: el base C.J. Watson, el alero Chris Copeland y, sobre todo, el ala-pívot Luis Scola.

Por último, «El paleto de French Link» nos regaló a todos los aficionados de la NBA un cierre de mercado memorable. Enviando a su antiguo jugador franquicia, un Danny Granger ahora venido a menos por la fuerte lesión del año pasado, a los Philadelphia 76ers, se hacía con un más que prometedor Evan Turner. Como hemos dicho, Larry Bird ha conseguido armar el equipo más temible de la NBA a base de elecciones acertadísimas de draft (Stephenson, George…), traspasos de grandes jugadores ya consagrados por arriesgadas apuestas de futuro (el caso de Hibbert) y sin ser de los presupuestos más elevados de la liga. Y lo ha hecho como él siempre lo ha hecho, de manera espectacular, y en el último segundo.

 

 

@eugmanso