Análisis de temporada: Orlando Magic

Análizamos que tal lo han hecho este curso

020614-fsf-nba-orlando-magic-arron-afflalo-victor-oladipo-PI

Un equipo joven para un futuro esperanzador

Dos años ya desde la marcha de Dwight Howard a Los Angeles Lakers y esta última temporada a los Houston Rockets, dos años que los Orlando Magic han iniciado la reconstrucción de una franquicia que quedó muy mermada tras la marcha de su pívot estrella. Aun así, buenos movimientos en los despachos y una buena gestión de sus jugadores han conseguido que se pueda creer en una reconstrucción para una franquicia que en los próximos años espera volver a lo más alto de los playoffs. En SomosNBA vamos a analizar lo que ha dado de sí la otra franquicia de Florida en esta temporada.

La temporada de los Orlando Magic se inició con expectativas de reconstrucción y de mejora. Tras el desastroso récord de la pasada temporada (12-13) los Magic se hicieron con un «pick» 2 de primera ronda del Draft, este trajo a Victor Oladipo, un prometedor escolta al que se le atribuían unas cualidades parecidas al del alero Luol Deng,- entre ellas la habilidad para anotar desde cualquier punto la de cancha, su capacidad defensiva (aunque no destacase por ello) y unas grandes dotes físicas.- esta incorporación daba un soplo de aire fresco a una plantilla que traspasaba a jugadores veteranos como, Beno Udrih que se iba a los New York Knicks y a Al Harrington que marchaba hacia Washington.  Los de Orlando tampoco hicieron demasiadas incorporaciones a su bloque, Jason Maxieel llegaba desde Detroit para reforzar la defensa interior y también un base suplente, Ronnie Price.

La plantilla de los Magic cuenta con jugadores muy talentosos y lo más importante cuando deseas iniciar una reconstrucción, jóvenes. Jugadores como, Nikola Vucevic, Tobias Harris, Maurice Harkless, Victor Oladipo y el jugador referencia del equipo, Arron Afflalo, son las piezas sobre las que la franquicia desea construir.

En general, la temporada de los Orlando Magic ha sido mala, a pesar de que han conseguido mejorar el récord que obtuvieron la temporada pasada en tres victorias (23-59), su temporada nos indica hacia donde va este equipo. Su intención principal ha sido la de construir y hacer que sus jugadores se vayan adaptando al estilo de juego de la NBA, sobretodo el rookie estrella del equipo, Victor Oladipo, que nos ha dejado actuaciones individuales para el recuerdo, como por ejemplo: la que consiguieron él y el Rookie del año, Michael Carter-Williams al hacer ambos un triple doble en un mismo partido. Oladipo terminó con 26 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias; mientras que Carter-Williams con 27 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias, en un partido que acabó ganando Philadelphia 126-125 en la prórroga.

Cuando llegó el parón de la liga por el All-Star Weekend que se celebraba en Nueva Orleans, el récord de la franquicia era de 18 victorias y 38 derrotas. Al acabar el All-Star, a pocos días de la fecha final para los traspasos, los Orlando Magic tenían intención de traspasar a Glen Davis por alguna ronda del Draft o incluso por algún joven y prometedor jugador que se adaptase a su reconstrucción, ya que no contaban con Glen para que continuase en el equipo. Los de Florida no encontraron comprador y debido a que la fecha límite de los traspasos ya había llegado decidieron cortar a Glen Davis. Pocos días después, el 24 de Febrero, llegaría Glen Doc Rivers desde Clippers para incorporarlo a sus filas.

La salida de Glen Davis no hizo más que empeorar el récord de la franquicia, que tras su salida solo obtuvieron 8 victorias más, por 21 derrotas hasta final de temporada. El deshacerse de Davis podríamos pensar que era una técnica del General Manager del equipo, que al ver que su temporada no iba ser recompensada con playoffs, decidió empeorar la plantilla para caer más abajo en la clasificación y así tener más opciones de obtener un buena posición en el Draft sin ser acusados de hacer «Tanking».

Los Magic han terminado la temporada ocupando la última posición de su división (división sudeste) y la tercera peor de su conferencia con 23 victorias y 59 derrotas. Muchos podrían pensar que esto es desastroso y en parte tendrían razón, pero hay que tener en cuenta que las aspiraciones de esta franquicia, durante esta temporada, han ido ligadas a conseguir una buena elección en el Draft de 2014 para completar su plantilla con grandes jugadores y así hacerse más competitiva y una aspirante más, en un futuro.

Aquí os dejamos las mejores jugadas de la temporada de los Orlando Magic:

http://www.youtube.com/watch?v=nRHufqo28JM

Factores positivos/negativos

why-arron-afflalo-will-be-the-biggest-nba-all-star-snubPositivo: Arron Afflalo, el jugador se ha acoplado perfectamente a este equipo y ha conseguido culminar una gran temporada, siendo un jugador imprescindible para la franquicia. Afflalo ha promediado esta temporada, 18,2 puntos (career-high), 3,4 asistencias (career-high) y 3,6 rebotes. Tal ha sido su gran temporada que se especula con su salida ha un equipo aspirante, aun así desde Orlando confían plenamente en él y esperan que se quede para seguir con el proyecto de reconstrucción.

 

201210192054752986870-p2Negativo: Otis Smith/Jacque Vaughn, General Manager y entrenador del equipo, respectivamente. Acusados de hacer Tanking no han mostrado el verdadero nivel de una plantilla que a falta de estrellas, tiene buenos componentes para ejecutar mejor el ataque y ser un equipo más eficaz en defensa. Esperamos que la temporada que viene veamos un cambio de actitud por su parte y muestren el verdadero nivel de una plantilla completa, que con la elección del Draft de este año se verá obligada a mejorar el nivel de las temporadas anteriores.

 

Victor+Oladipo+Orlando+Magic+v+Atlanta+Hawks+vzj8YEUBJIllPositivo: Victor Oladipo, el escolta que llegó desde la Universidad de Indiana, ha recibido con los brazos abiertos el ser escogido en la segunda posición del Draft de 2013, y ha sabido responder como tal. Oladipo se ha echo con los mandos de este equipo, que espera que sea pieza vital en el futuro de la franquicia. Victor también ha sido nombrado Rookie del Mes en dos ocasiones quedando segundo en las votaciones para el Rookie del año, justo detrás del base de los Sixers, Michael Carter-Williams. Oladipo ha promediado esta temporada, 13,8 puntos, 4,1 rebotes, 4,1 asistencias y 1,6 robos de balón.

 

Valoración de SomosNBA

En SomosNBA vamos a valorar la temporada de los Orlando Magic del 1 al 10, siendo «1» una temporada desastrosa y «10» una temporada perfecta. La valoración de la temporada de los Orlando Magic es de 3. Los Magic no han sabido o no han querido afrontar la temporada de forma seria, fijando sus objetivos a la reconstrucción de la franquicia, y eso ha hecho que hayan sido uno de los peores equipos de la temporada en cuanto a récord se refiere. Por otro lado, la buena elección en el pasado Draft de Victor Oladipo y el crecimiento de algunos jugadores como Tobias Harris o Harkless, han hecho que la plantilla sea más completa y competitiva a falta de algún otro gran jugador para hacer de esta franquicia un equipo de playoffs.

 

erik zorita