Budenholzer valora los cambios en Atlanta
En declaraciones realizadas al diario AJC
El día 28 de mayo llegó solo 25 días después de que los Hawks fueran eliminados por los Pacers en un maravilloso partido de la Conferencia Este en la primera ronda de playoffs. Y llegó cuando los preparativos para la próxima temporada ya estaban en marcha, pues en Georgia saben que todavía hay mucho trabajo por hacer.
«Creo que el calendario de la NBA ha pasado a ser los 12 meses, 365 días al año, sobre todo cuando se está en las primeras etapas de la construcción de un programa y se tratan de poner las primeras piezas», dijo Budenholzer esta semana mientras observa a los reclutas de los Hawks y las perspectivas en la Summer League de Las Vegas. «Ha sido un no parar.»
Los Hawks terminaron con un balance de 38-44 la temporada pasada, acabando en la octava posición de la conferencia Este y llegando a tener una oportunidad real de eliminar a los Pacers, posibilidad que se esfumó al perder el sexto encuentro en casa.
El proyecto de construcción siguió casi inmediatamente después de los playoffs con el Draft de la NBA en junio, y a eso le siguió una semana más tarde el inicio de la agencia libre en julio.
Budenholzer y el General Manager, Danny Ferry, han servido como líderes para los Hawks. A medida que el equipo estudió añadir jugadores a su plantilla, Budenholzer se reunió con varios agentes libres, dispuesto a tratar de lograr convencerles de que se pusieran a sus órdenes.
«Creo que lo que es diferente este verano es que se ha tenido la oportunidad de ver lo que ofrecíamos», dijo Budenholzer. «Cuando hablamos de diferentes cosas que queríamos hacer – sin importar si era ofensiva o defensivamente- el verano pasado solo hablamos. Es fácil hablar, pero la gente quiere ver.»
«Ahora estoy en condiciones de hablar de una manera más significativa, más en profundidad, sobre la forma en que queremos jugar, lo que queremos ofrecer y el tipo de jugadores que creemos que serán útiles y nos ayudaran a tener éxito. «
Los Hawks seleccionaron a Adreian Payne en el puesto 15 del Draft, añadiéndolo luego a una plantilla a la que más tarde se han unido Thabo Sefolosha y Kent Bazemore, quienes han llegado de la agencia libre, y el equipo aún podría hacer algún movimiento, aunquetodos los grandes nombres están fuera del mercado.
Desde Atlanta han manifestado que quieren que los jugadores sean desinteresados, pues Budenholzer afirma creer que estos quieren ser parte de un equipo y un sistema con un estilo generoso, tanto en ataque como en defensa. La mayoría de los equipos de la NBA quieren jugar de esa manera, pero el hecho de que Atlanta fuera la temporada pasada el segundo equipo en asistencias repartidas constituye una prueba positiva de su compromiso. Sus 24,9 asistencias por partido estaban sólo por detrás del promedio de 25.2 de los Spurs campeones.
«Me encanta nuestro equipo. (El primer año) fue una muy buena experiencia, y todos tenemos mucho margen de mejora y un montón de espacio para el crecimiento, tanto los entrenadores como los jugadores, y, en resumen, toda la organización. Creo que estamos construyendo con el tipo correcto de jugadores y personas. Estamos en una situación en la que sólo se va a seguir mejorando.»