Paul y Redick, el mejor backcourt de la liga

Por delante de los Splash Brothers según la ESPN

redick-paul

Según Amin Elhassan de la ESPN, la pareja formada por Chris Paul y J.J. Redick, jugadores de Los Angeles Clippers, forma el mejor backcourt de la liga por delante de Curry-Thompson, los Splash Brothers. En este artículo enumeraremos a las mejores parejas exteriores de la NBA y las compararemos estadísticamente entre ellas, con la referencia de Paul-Redick como la mejor de todas.

Grandes backcourts

En una época de grandes nombres entre los guards, ser nombrada como la mejor pareja es algo complicado teniendo en cuenta el nivel existente. Los Derrick Rose y Jimmy Butler en Chicago Bulls, Kemba Walker y Lance Stephenson desde Charlotte o los Kyle Lowry y DeMar DeRozan son algunos nombres propios a vigilar estas temporadas por sus posibles resultados.

Pero no todo se queda en la Conferencia Este, desde la otra costa llegan otros grandes dúos que prometen vender caras sus derrotas. Esta lista del Oeste la configuran Ty Lawson y Arron Afflalo de Denver Nuggets, Russell Westbrook y Reggie Jackson desde OKC y Patrick Beverley y James Harden de los Houston Rockets.

Jugadores Pts Asis Reb TC TL T3 Minutos
Rose-Butler 29 6.9 8.1 37.6% 80.7% 31.2% 69.8
Walker-Stephenson 31.5 10.7 11.4 44.2% 77.4% 34.3% 71.1
Lowry-DeRozan 40.6 11.4 9 42.6% 81.9% 34.4% 74.4
Lawson-Afflalo 35.8 12.2 7.1 44.5% 80.7% 39.2% 70.8
Westbrook-Jackson 34.9 11 9.6 43.9% 86% 32.9 59.2
Beverley-Harden 35.6 8.8 8.2 43.5% 84% 36.4% 69.3

Analizando cada pareja vemos bastante equidad. Rose y Butler son la peor en cuanto a números, pero una buena recuperación del base puede colocarles como una de las mejores parejas defensivas de la liga. Las estadísticas de Walker y Stephenson datan de la pasada campaña, cuando Lance aún vestía la camiseta de los Pacers, por lo que aún tenemos que ver como se adaptan y como juegan juntos, algo que por su juventud y juego rápido no debería conllevar muchos problemas. Tanto Lowry-DeRozan y Lawson-Afflalo se presentan como dos parejas formadas y establecidas ya en el juego NBA, teniendo cierto margen de mejora, pero la tabla muestra que son de los mejores dúos que hay. Westbrook y Jackson almacenan mucho potencial, ya que al igual que en el backcourt de los Bulls, Westbrook ha sufrido lesiones que no le han permitido jugar toda la temporada. Tras unos muy buenos Playoffs, Jackson será titular y tendrá más minutos al lado de un Westbrook que parece estar mejor que nunca. Por último Beverley y Harden, que a pesar de los minutos de la 2013/2014, tendrán que ver aumentada la cifra de 69.3 minutos por partido para producir más y contrarrestar las bajas de Jeremy Lin y Chandler Parsons.

Otras parejas de calidad en la liga son Damian Lillard y Wesley Matthews (Portland Trail Blazers), Trey Burke y Dante Exum (Utah Jazz), Kyrie Irving y Dion Waiters (Cleveland Cavaliers) o Rajon Rondo y Evan Turner (Boston Celtics).

Los mejores de la NBA

Hemos mencionado ya un buen núcleo de parejas que son referencias en la liga, pero todavía no hemos llegado al podio de los backcourts. Las cuatro mejores parejas se distinguen con claridad del resto, aunque puede haber ciertas dudas a la hora de diferenciarlas entre sí. Por ejemplo, entre Eric Bledsoe y Goran Dragic, o John Wall y Bradley Beal, ¿con quien te quedarías? o preferir a los Splash Brothers por delante de Paul y Redick.

Jugadores Pts Asis Reb TC TL T3 Minutos
Paul-Redick 34.3 12.9 6.4 46.1% 85.5% 38.2% 63.2
Curry-Thompson 42.4 10.7 7.4 45.8% 84% 42.1% 71.9
Wall-Beal 36.4 12.1 7.8 42.6% 79.7% 37.7% 71
Bledsoe-Dragic 38 11.4 7.9 49.1% 76.6% 38.3% 68

Los números muestran que Paul y Redick solo lideran la categoría de asistencias y de porcentaje de libres, pero también nos muestra que son la pareja que menos minutos pasa en campo, albergando una diferencia de 8.1 minutos respecto a Curry y Thompson, por lo que sus números no se quedan muy atrás.

Entre estas cuatro parejas parece haber dos enfrentamientos. Mientras por un lado tenemos a Paul-Redick contra Curry-Thompson, por otro tenemos a Wall-Beal frente a Bledsoe-Dragic por ver quien se sube al podio.

Wall-Beal vs Bledsoe-Dragic

Aquí entra un factor que puede resultar determinante: el potencial. Actualmente creo que hay pocas dudas sobre que pareja es mejor, pero el potencial pesa mucho en esta balanza y puede cambiar el resultado final. Mientras que Bledsoe (24) y Dragic (28) completaron una gran última temporada, estando a punto de clasificar a Playoffs un equipo como Phoenix, Wall (23) y Beal (21) son muy jóvenes y su futuro se antoja prometedor.

Dragic y Bledsoe son una de las mejores parejas gracias a sus grandes defensas y su juego rápido, encajan muy bien y son los líderes de un proyecto joven y en constante crecimiento. Wall y Beal representan a una franquicia que ha crecido de forma inesperada, pasando, hace un par de temporadas, de ser de lo peor del Este a candidato a Finales de Conferencia.

A día de hoy parece que el ritmo eléctrico de los de Arizona, con Dragic como MIP y Bledsoe con potencial por explotar, les hace imponerse a unos jovencísimos Wall y Beal que, con un futuro All-Star por delante, buscan hacerse un sitio en la mejor liga del mundo.

Paul-Redick vs Curry Thompson

Cuando se habla del mejor backcourt nadie se olvida de estos cuatro nombres: Chris Paul, J.J. Redick, Stephen Curry y Klay Thompson. Les hemos visto enfrentarse varias veces, sin ir más lejos, esta última postemporada, en una serie marcada por el incidente de Sterling que finalmente se llevaron los Clippers en el séptimo partido.Siempre que se enfrentan ambas parejas, los triples, alley-oops y contraataques de vértigo se suceden uno detrás de otro, con un claro ritmo ofensivo presente durante todo el encuentro. Esa serie de Playoffs tuvo auténticas exhibiciones por parte de Curry y Paul, demostrando por que fueron los dos mejores bases de la pasada temporada.

Pero, ¿que les da a los de L.A. ventaja? A simple vista tenemos a los dos mejores bases de la liga (Paul vs Curry) y a dos escoltas que, sin llegar a ser estrellas, aportan mucho a sus equipos.

Comencemos con los shooting guards, J.J. Redick y Klay Thompson. Ambos son capaces de tirar desde cualquier punto del campo, grandes anotadores con buenos porcentajes. También coinciden en algo, están infravalorados. La mayoría de fans les ven como «raza blanca tirador», pero hacen más aparte de anotar. Thompson ya demostró firmemente en Playoffs que es capaz de defender muy bien a cualquier base, escolta o alero, algo que Chris Paul puede afirmar, ya que el escolta de los Cougars se encargó de la estrella de Clippers. Mientras, Redick no se queda atrás, defensivamente es un buen jugador, y destaca además por su pick&roll (viene de lujo en LAC) y su visión de juego. Un último detalle es que los dos saben moverse bien sin balón y crear ocasiones cortando a canasta.

En la comparación sale perdiendo Redick, un jugador de 30 años que está alcanzando sus mejores años de baloncesto y que tiene por delante a Paul y a Griffin, dos auténticas referencias en la liga. Por su parte, Thompson aún es joven, tiene 24 años y sigue mejorando año tras año. Como hecho destacado, Klay Thompson es el primer jugador en la historia de la NBA en lograr 500 triples en sus tres primeras campañas, superando incluso a Curry (372).

Ahora pasamos a los point guards, Chris Paul y Stephen Curry. Si quieres saber lo que es un base, tienes que ver a Paul, es el ejemplo de un base perfecto. Increible distribuidor, controla el tempo del partido, capaz de finalizar en transición, un altísimo IQ, buen tiro y uno de los mejores defensores de toda la liga en su puesto. Entre el base de Clippers y Curry hay muchas semejanzas, sobre todo ofensivamene, donde el de la bahía de Oakland saca a relucir todo su arsenal de lanzamientos imparables y su movimiento de balón.

Pts Asis Reb TC TL T3 Minutos
Chris Paul 20.7 10.3 3.3 43.5% 95% 33.3% 32.7
Stephen Curry 17.3 9.3 3.7 45.2% 100% 50% 32.7

Ofensivamente muy parecidos, ¿y defensivamente? En la tabla superior tenemos los guarismos que promedian ambas estrellas cuando se enfrentan sus equipos. Vemos que Paul se sitúa en un doble-doble de puntos y asistencias, aumenta visiblemente sus estadísticas ante un rival de esta entidad, pero Curry no. La explicación es la defensa. Mientras que Paul es un tremendo defensor con una habilidad para robar la bola espectacular, Curry apenas rinde en el apartado, siendo un jugador flojo defensivamente. La diferencia de edad tampoco es llamativa: 26 de Curry frente a 29 de Paul.

En este enfrentamiento el que gana es Chris Paul, por lo que estamos ante un teórico empate. Pero está la defensa para sacar las últimas conclusiones. La diferencia de calidad entre Thompson y Redick es menor que la diferencia entre las defensas de Paul y Curry. Además, la pareja formada por Paul y Redick se crece ante los rivales más complicados y ganan importancia en los momentos más decisivos.

Top 10 backcourts

1.- Chris Paul y J.J. Redick (Los Angeles Clippers)

2.- Stephen Curry y Klay Thompson (Golden State Warriors)

3.- John Wall y Bradley Beal (Washington Wizards)

4.- Eric Bledsoe y Goran Dragic (Phoenix Suns)

5.- Kyle Lowry y DeMar DeRozan (Toronto Raptors)

6.- Russell Westbrook y Reggie Jackson (Oklahoma City Thunder)

7.- Patrick Beverley y James Harden (Houston Rockets)

8.- Derrick Rose y Jimmy Butler (Chicago Bulls)

9.- Kemba Walker y Lance Stephenson (Charlotte Hornets)

10.- Ty Lawson y Arron Afflalo (Denver Nuggets)