Kyle Anderson, preparado para aportar y seguir mejorando

Los pesos pesados del vestuario le apoyan

Es un privilegio formar parte de la plantilla que actualmente ostenta el título Larry O’Brien, siendo el chico nuevo, Kyle Anderson tendrá que codearse con jugadores tan veteranos como Parker, Duncan o Ginobili, que tantos partidos han disputado y tantas emociones han sentido que podrían sentarse al lado suya a explicarle como funciona el cotarro. Pero el caso de este polivalente jugador de 21 años es un tanto peculiar, ya que según afirma él está listo y preparado para aportar todo el potencial que ha ido adquiriendo durante su carrera deportiva. No se siente presionado por formar parte de, ‘a priori’, el equipo favorito para llevarse de nuevo el título, él es uno de esos novatos que pueden dar mucho que hablar en la NBA, y de los que Gregg Popovich se siente orgulloso de que tener cada entrenamiento a sus órdenes.

«Siento que la pretemporada me ayudó mucho. No estoy para nada nervioso. Sólo quiero salir y jugar, demostrar lo que he estado haciendo desde hace un mes. Estoy entrenando con uno de los mejores equipos de la liga. Siento que ahora estoy listo».

Por suerte para Kyle Anderson, el apoyo de los pesos pesados del vestuario no le falta desde que llegó a San Antonio para quedarse, es de admirar que un jugador como Tony Parker, campeón de 4 anillos siendo fiel a Spurs se muestre tan comprensivo y empático con ‘Slow Mo’:

«Estuve charlando con TP (Tony Parker) un par de veces. Él me permitío saber que se necesita un montón de trabajo duro y dedicación para ser bueno en esta liga. Él lleva aquí 14 años, compartió historias conmigo de su primer año, su primer partido, y cosas por el estilo,» dijo Anderson. «Una cosa que siempre recordaré es lo que me dijo sobre que se necesita un montón de trabajo duro y dedicación para ser bueno en esta liga.»

Pero no se sólo Parker ha estado aconsejando a la ex estrella de UCLA. Anderson dice que la totalidad de la plantilla ha estado a su lado, guiándolo en su temporada de novato.

«Todo el mundo viene ayudarme en todo lo posible. Todo el mundo comparte conmigo sus aportaciones y me ayuda».

En una lista como la de San Antonio Spurs, va a ser difícil hacerse un hueco notable en su primer año en la élite profesional. Jugadores como Manu Ginobili, Danny Green o Kawhi Leonard han demostrado suficiente en la cancha como para estar por delante de él en las rotaciones, además Popovich no es un entrenador que lo apueste todo por los novatos, y es de entender, ya que los Spurs deben de rendir siempre al nivel más alto posible. Pero si Anderson se adapta siempre podrá tener un sitio, que por pequeño que sea, le ayudará a ascender como jugador. Y si su oportunidad real no llega, siempre podrá demostrar sus habilidades en los Austin Spurs de la D-League, y el chico no se lo tomaría como un golpe para su moral.

Pero a día de hoy está en el banquillo, al lado de tres posibles futuros Hall of Fame, y si Leonard posiblemente no jugase ante Phoenix, sus oportunidades de disputar minutos aumentarían.

«Fue como sacado de una película, de verdad. Es una locura estar en la misma cancha con los jugadores con los que crecí. Esto aprendiendo un montón de cómo se hacen las cosas. Para entrar con una buena ética de trabajo. En cierto modo te contagias de los demás».