¿Es esta versión de Marc Gasol la mejor de siempre?
Realiza su mejor comienzo con estos 3 encuentros
Ante la transformación que está sufriendo el baloncesto, en lo que respecta a las posiciones interiores, aún quedan esperanzas de ver pívots que dominen los tableros y que prefieren bailar tangos en la zona con su rival, en lugar de salir a lanzar triples. Al echar la vista atrás podemos recordar a jugadores como Kareem Abdul-Jabbar, Wilt Chamberlain, Bill Russell, Karl Malone, Shaquille O´neal… que fueron pilares en su equipo, estrellas de la NBA cuando jugaban y leyendas en la actualidad por no haberse separado mucho de la zona.
Si nos trasladamos a día de hoy, son pocos los centers que resisten la tentación de la línea de 7,25. Sin embargo, suelen ser los que prefieren quedarse cerca de la zona los que tienen mejor rendimiento, claros ejemplos son Marc Gasol, Al Jefferson y Anthony Davis; quienes promedian más de quince puntos y siete rebotes por encuentro en este inicio de temporada. Entre estos tres interiores, podemos ver al pívot español, que ya desde el primer encuentro demostró que este curso no iba a ser solo un pilar en su equipo, sino, uno de los referentes de esta liga.
Marc sorprendió en la victoria de su equipo ante los Timberwolves en el que concluyó el encuentro con 32 puntos, 9 rebotes, 2 tapones y 3 asistencias. No obstante, esto no fue flor de un día y en el siguiente enfrentamiento, esta vez ante los Pacers, Gasol volvería a ser clave con un 20/6/2/2, dejando claro su importancia dentro del equipo, ya que en este encuentro se enfrentó a Roy Hibbert, quien mide 2,19 metros.
Ante estos grandes rendimientos, Marc no ha bajado el ritmo, en el último enfrentamiento ante Charlotte los medios de comunicación anunciaban el duelo que tendría lugar entre él y Al Jefferson. El español no bajó los brazos y durante el encuentro, volvería a bailar tangos en la zona haciendo que el pívot de los Hornets fuera incapaz de seguir su ritmo. En los minutos finales del partido el de los Grizzlies anotaría canastas clave y realizaría una soberbia al norteamericano.
Nunca se ha dudado de la calidad del center español; sin embargo, es cierto que desde que llegara a la NBA en 2008, no ha tenido un comienzo igual o similar al del presente curso. Hace dos temporadas Marc logró ser jugador defensivo del año y si este año consigue mantener el ritmo a lo largo del año, no solo puede hacer llegar a su equipo lejos en play-offs, sino que puede conseguir hasta entrar en el mejor quinteto del año, aunque claro, para ello primero tendrá que enfrentarse a Anthony Davis.