San Antonio destroza a Boston en la segunda parte

San Antonio Spurs 111 - 89 Boston Celtics

De nuevo, los aficionados del conjunto verde se dirigían al pabellón en la segunda sesión matinal consecutiva tras la derrota ante Chicago el pasado viernes. El partido tampoco invitaba al optimismo, ya que los actuales campeones visitaban el Garden. Una vez más, los de Brad Stevens echaron por tierra una buena primera parte, en la que se marcharon por delante en el marcador, y al final acabaron arrollados por los de Texas, que propinaron un marcador de 40-66 en el segundo acto. No es fácil destacar a algún jugador del conjunto de Massachusetts, solo algunos buenos minutos de Bass y Sullinger en el primer periodo. Por parte de los Spurs, Tim Duncan realizó de nuevo un buen partido con 14 puntos y 8 rebotes, bien secundado por Danny Green (18 puntos) y Boris Diaw (15 puntos y 7 rebotes).

El partido comenzaba con la novedad de Tyler Zeller en el quinteto titular sustituyendo a Kelly Olynyk, que llevaba una serie de partidos a un nivel algo bajo. En el primer cuarto el choque estaba apretado y San Antonio intentaba marcharse en el marcador con unos grandes minutos del francés Diaw, que acabó el periodo con 10 puntos y 5 rebotes. Boston aguantaba las embestidas de los Spurs como podía y con dos triples seguidos de Marcus Thornton al final del cuarto, se quedaba tan solo tres puntos abajo en un marcador de 22-25.

El segundo cuarto resultó bastante mejor para los intereses de los verdes. A falta de 10 minutos para el descanso, los Celtics obtenían su primera ventaja en el marcador con un triple de Sullinger. Boston consiguió un parcial muy bueno en estos minutos y fue capaz de marcharse ligeramente en el luminoso. La noticia en estos momentos era la buena defensa del conjunto de Stevens, que propició que San Antonio tardase varios minutos en volver a anotar, hasta que un siempre efectivo Danny Green acabase la mala racha con un triple. En los momentos finales, Bass anotó varias canastas seguidas y los Celtics terminaron la mitad con un parcial de 27-20, y un marcador total de 49-45 a su favor.

Una vez más, con el comienzo de la segunda parte vino el desplome de Boston. Los Spurs empezaron con una buena racha anotadora, e igualaron el choque a los pocos minutos. Más tarde, se pusieron por delante hasta que un matazo de Jeff Green y un 2+1 de Tyler Zeller parecía que despertaba a los de verde. Esto fue un mero espejismo, ya que Kawhi Leonard, Tony Parker y Tim Duncan se pusieron el mono de trabajo y dejaron el marcador parcial en 24-33 a su favor, llevando una ventaja de 73-78 al último cuarto.

En este periodo final, el desplome de los Celtics fue aún mayor y los campeones borraron de la pista a los locales desde el principio. Boston no encontraba la forma de anotar y San Antonio lo hacía con facilidad. Los de Popovich, que volvía al banquillo tras varios partidos de ausencia, aumentaron su ventaja de forma amplia y en los últimos instantes ambos equipos dieron paso a sus jugadores menos habituales. Aquí apareció la figura de Aron Baynes por parte de los de Texas, que acabó el encuentro con 13 puntos, incluido un espectacular triple sobre la bocina del reloj de posesión. Por parte de los de Brad Stevens, los rookies James Young y Dwight Powell volvieron a gozar de algunos minutos, en los que el segundo anotó seis puntos y dio buenas sensaciones, aunque las defensas a estas alturas no eran muy duras. El choque concluyó con un 89-111 favorable a los Spurs, tras un parcial final de 16-33 en el cuarto.

No fue un buen partido para los Celtics, de eso no hay duda. El base Rajon Rondo solamente anotó 2 puntos, aunque repartió 10 asistencias para seguir liderando la liga en esta faceta. Kelly Olynyk alargó su mala racha con 3 únicos puntos, y Zeller le superó una vez más con 7 puntos y 9 rebotes. Sullinger y Green tampoco brillaron en demasía por unos pobres porcentajes de tiro, combinados en un 10 de 27 entre ambos, y finalizando con 16 y 9 puntos respectivamente. Veremos si consiguen terminar con esta mala sucesión de resultados en su próxima visita a Atlanta. Todo lo contrario podemos decir de los Spurs, que obtuvieron una victoria cómoda que les permitió además dar descanso a sus veteranos con más minutos acumulados. Duncan, Leonard, Green o Diaw cumplieron desde el quinteto inicial, pero hombres como el ya mencionado Aron Baynes también destacó desde el banquillo, algo siempre bueno para los Spurs.

En resumen, los campeones continúan con su racha de victorias con esta séptima, y los de verde mantienen su mala racha frente a equipos de la Conferencia Oeste y encajan su cuarta derrota consecutiva. Las marcas de ambos equipos tienen una diferencia abismal, ya que San Antonio se sitúa con 12 victorias y 4 derrotas, mientras que Boston atesora solo 4 victorias y 10 derrotas.