¿Qué va a pasar con Rajon Rondo?

Analizamos en profundidad la situación

Pese a que hace tan solo dos semanas os informábamos de que el «Culebrón Rondo» parecía haber llegado a su fin tras las declaraciones de un ejecutivo de la liga en las que afirmaba que los Celtics estaban informando a todos los equipos de la NBA de que Rajon Rondo era declarado intransferible, y de las propias declaraciones del jugador diciendo que amaba a los Celtics, a la ciudad de Boston y a los aficionados, ayer saltó la bomba.

Woj, siempre Woj, informaba en su twitter de que el la front office de Boston, encabezada por Danny Ainge, estaba intensificando las conversaciones por el traspaso del talentoso base de Kentucky. Y no solo eso, sino que ya había dos franquicias que sacaban un par de cuerpos a las demás interesadas, los Dallas Mavericks y los Houston Rockets (aunque de esto ya hablamos hace tiempo en SomosNBA):

Ante toda la avalancha de comentarios, rumores e informaciones, los aficionados Celtics tenían dos preguntas en la cabeza. ¿A qué viene todo esto justo ahora, cuando todo estaba tan tranquilo? ¿Que nos pueden ofrecer estas franquicias a cambio del mayor rayo de esperanza que hay ahora mismo en Massachusetts?. Intentaremos arrojar un poco de luz.

Danny-Ainge

1. ¿A qué viene todo esto? o ¿Por qué íbamos a querer traspasar a Rondo?.

El principal argumento de todos aquellos que defienden un traspaso de Rondo es el mismo: «Mejor traspasarlo ahora a que se vaya en Junio, y quedarnos sin nada». Argumento no falto de sentido, salvo por una pequeña cosa: hasta el momento, Rajon Rondo no ha hecho ni una sola declaración en la que se pueda intuir que quiere abandonar la franquicia más laureada de la Historia. Más bien al contrario. Pese a decir que sí que tiene ganas de probar la Agencia Libre, para evaluar cuáles son sus opciones, todas las declaraciones  han ido en la dirección de quedarse en Boston. Una búsqueda en nuestra web te mostrará hasta 5 artículos en los que se recogen declaraciones del capitán en estos términos. Las últimas, de hace un mes declarando que «Amo a los Boston Celtics».

Así que, descartado el argumento de traspasarlo para obtener algo antes de que se vaya, porque salvo en caso de que el jugador lleve tres meses mintiendo, no tiene intenciones de hacerlo, solo nos queda un factor en la ecuación; nuestro General Manager. Danny Ainge es Danny Ainge. Todas las cosas que hace tienen sentido para él, lo cual no significa que los demás tengamos por qué entenderlas. Así que, de ser ciertas ambas informaciones aportadas por los mismos – y reputadísimos – periodistas sobre el futuro de Rondo, solo nos quedan dos opciones: o Ainge está jugando al gato y al ratón con todas las franquicias de la NBA para ver hasta dónde están dispuestas a ofrecer, o quiere arañarle unos millones a Rondo este verano.

¿Que cuál es nuestra apuesta? La primera. Si todas las declaraciones de Rondo han ido en la dirección de que se quiere quedar en la franquicia, las de Danny Ainge han sido, cuanto menos, ambiguas. A lo largo de este verano ha dicho en repetidas ocasiones que ningún jugador es intransferible, que todos están en el mercado, y que en una reconstrucción todo puede cambiar (aquí, las tienen ustedes todas). Además, por si todo esto no fuese suficiente, esta temporada estival también salió al paso con unas sorprendentes declaraciones Wyc Gousbeck, el co-propietario de los Celtics, para dudar sobre la capacidad de Rondo para liderar un proyecto e, incluso, lo fácil que es entrenarlo.

Así que, en resumen, pintan bastos, señores. De las cuatro partes implicadas en la posible operación, dentro de la franquicia, las dos más influyentes, directiva y propietario, parecen querer a Rondo fuera del equipo. Solo el entrenador, Brad Stevens, y el jugador parecen sentirse a gusto con la situación actual… Y eso, de momento, conociendo el carácter del base, a ver hasta cuando aguanta haciendo declaraciones de amor a una franquicia que cada día le abre la puerta para que salga.

Una vez discernido que parece claro que va a salir, llegamos a la segunda parte de este artículo – vamos, Javi, se fuerte y no llores-.

¿Qué podemos obtener a cambio de Rajon Rondo?

Parece que son tres los candidatos a hacerse los servicios del jugador. Los dos adelantados por Adrian Wojnarowski, y un tercero, los Sacramento Kings.

dallas_mavericks_logo_by_balsavor-d3glw3g

Dallas Mavericks.

Interés: La franquicia texana necesita un base para asentarse como un claro candidato al anillo. Pese a tener un equipo francamente equilibrado y contar con tres bases de garantías, la realidad no es tan bonita. Jameer Nelson está siendo el titular, pero con grandes carencias en su juego, Raymond Felton ha llegado hace nada como quién dice, y a su periodo de acoplamiento hay que unir que depende en demasía de un físico que no siempre le  ha acompañado y, el tercer, J.J. Barea, pese a rendir bien saliendo desde el banquillo, no nos engañemos, no es un base; es un escolta que juega en el puesto de base a causa de sus escasos centímetros, no es ni será nunca el base de un equipo campeón. El interés de Dallas está más que justificado, necesitan un base, y Rondo es de los mejores de la liga.

Oferta: según las informaciones, un pack de veteranos y futuras rondas del draft (una de las peticiones que Ainge estaría pidiendo para empezar a negociar es una primera ronda). Especialmente, ha sonado el nombre de un Brandon Wright que lo está haciendo francamente bien, pese a su edad, saliendo desde el banquillo.

Probabilidad: Alta. Según las informaciones son los mejor colocados, tienen esa primera ronda y estarían en el Oeste – Ainge no va a traspasar a Rondo a un rival de conferencia, eso está claro por el momento -. Además, puede ser un destino atractivo para Rondo, puesto que podría optar a todo desde ya mismo.

houston-rockets-logo-wallpaper

Houston Rockets.

Interés: el intento de formar un Big Three que eleve el actual buen equipo de Kevin McHale a ser un serio candidato al anillo en un solo traspaso. Patrick Beverly, pese a ser un buen jugador, lejos está de la calidad que aportaría Rondo al equipo. El criterio que aporta el actual jugador de los Boston Celtics, que siempre sabe cómo repartir los tiros entre sus compañeros (que se lo pregunten a tres estrellas como Paul Pierce, Kevin Garnett y Ray Allen), unido al jugo que podría sacarse si se entiende con Dwight Howard, hace que en Houston se froten las manos. Si Rajon Rondo consiguió que Kendrick Perkins pareciese un jugador de baloncesto y está haciendo milagros con Tyler Zeller a base de darle balones imposibles y mucho pick and roll, ¿Se imaginan ustedes lo que podría hacer con Howard?. Candidatos al anillo nada más concretarse su traspaso. No es de extrañar que hace poco le pusiese por las nubes.

Oferta: la TPE de 8,4 millones de dólares obtenida tras el traspaso de Jeremy Lin a Los Ángeles Lakers, el citado pick de primera ronda, y algún talento joven.

Probabilidad: Media. Si bien la TPE vendría de perilla a un equipo que ahora mismo está pagando unos sueldos altísimos para un equipo que sueña más que aspira a playoffs, los jugadores obtenidos en el trade, no serían demasiado atractivos. Para Rondo, lo dicho anteriormente con Dallas, pero multiplicado por 200.

Sacramento_Kings

Sacramento Kings.

Interés: un renacer de la franquicia. Bien es cierto que este año han dado un paso adelante con la madures, sobre todo mental, de uno de los mejores centers de la liga, como DeMarcus Cousins y tres cuartos de lo mismo con un jugador que parece que ya ha asumido que nunca va a ser una de las grandes estrellas de la NBA y está empezando a jugar como el buen jugador que es, Rudy Gay. El juntar a estos tres jugadores,uno de los dos mejores centers, y uno de los tres mejores bases de la liga, más un buen anotador como Gay, haría de los Kings un contender que tendría prácticamente asegurados los playoffs durante unos cuantos años.

Oferta: nada realmente interesante. Algún jugador joven con más de proyecto que de presente, que es precisamente lo que sobra en el actual roster verde, como Stauskas o McLemore, más el pick de primera ronda.

Probabilidad: Baja. La única pieza que interesaría a Boston sería Cousins, pero los Kings no lo van a soltar, sería salir de una necesidad para meterse en otra. Para Rondo, en caso de quedarse DeMarcus, este lleva años dorándole la píldora y hablando de él como del mejor base de la liga, mientras que su amistad con Gay es de largo conocida.

Esperamos haber puesto algo de luz al asunto Rondo, ahora, lo único que queda es ver cómo pasa el tiempo.