Los Bucks utilizan los métodos de un codificador facial

Técnica innovadora que reconoce las emociones

Si hay un equipo que se ha caracterizado por su innovación, este año sin duda serían los Milwaukee Bucks. Hace poco hablábamos sobre una técnica particular del entrenador Jason Kidd de entrenar  a sus jugadores mediante exámenes escritos, ahora le toca el turno a una técnica que viene de más arriba, de los despachos.

Los recientes propietarios de la franquicia, Edens y Lasry, contrataron en mayo a Dan Hill, un experto en el código facial para que  indague mas allá de los números de los jugadores, centrándose, no solo en las estadísticas, sino también en sus expresiones para determinar si tienen los atributos emocionales adecuados y con el objetivo de tener una evaluación más exhaustiva sobre los jugadores.

Para ello utiliza el Sistema de Códigos de Acción Facial (FACS) con el que se puede leer las caras de los jugadores e identificar en ellas felicidad, sorpresa, desprecio, disgusto, tristeza, odio y miedo. Hill opina que los rostros traicionan nuestras verdaderas emociones y pueden predecir las intenciones, decisiones y acciones. Mediante el código FACS se puede descifrar cuál de los 43 músculos de la cara están trabajando en todo momento y a partir de ese análisis saber qué es lo que siente.

“Yo busco microexpresiones  rápidas y señales de reacción con la expresión decir/sentir, ‘digo esto pero pienso lo otro’ para proteger a mis clientes sobre lo que yo llamo ‘Speed Bumps’, obstáculos ocultos que hacen que una persona no actúe si no lo reconoce o se la dirige” – dijo Dan Hill a The New York Times.

Antes de que se celebrara el Draft, Hill pasó 10 horas con el psicólogo del equipo de Milwaukee, Ramel Smith, viendo vídeos sobre posibles selecciones y analizando sus psiques. Esta técnica fue relevante a la hora de elegir a Jabari Parker en puesto nº 2, elección que pertenecía al equipo, así como tres elecciones más de segunda ronda.

Hill ha hecho análisis faciales durante 16 años, sobre todo para las empresas que desarrollan campañas publicitarias o nuevos productos. Dijo que su análisis es especialmente útil con grupos cuyos miembros son a menudo reacios a hablar con franqueza o tienen problemas para transmitir sus verdaderas opiniones.

«Las acciones hablan más que las palabras y son una manera más natural para los jugadores que buscan ganar en la zona y actuar de manera intuitiva con gran velocidad y habilidad»  dijo Hill al respecto.

“Si quieres ser creativo, hay que estar dispuesto a ser ridiculizado”afirmó el psicólogo de los Bucks, Ramel Smith“La gente se ríe hasta que ven los resultados”.