OKC olvida a Serge Ibaka en los últimos cuartos
Promedia solo 3.4 puntos en 2.6 tiros
Kentavious Caldwell-Pope, Jordan Clarkson, Donald Sloan, Alonzo Gee, Cory Joseph y Evan Fournier. Todos estos jugadores tienen algo en común: promedian más puntos en los últimos cuartos que Serge Ibaka. Y esto ocurre en la temporada que el congoleño está consiguiendo la mejor marca de su carrera en anotación en los 4Q.
Este problema no ha empezado de la noche a la mañana. Ibaka, uno de los anotadores más eficientes del equipo, es literalmente olvidado en los últimos períodos de los encuentros, cuando se deciden las victorias y se consuman las derrotas. El ala-pívot solo promedia 3.4 puntos en 2.6 tiros en los 4Q. Nadie sabe cómo reconducir el problema, pero OKC necesita solucionarlo más que nunca, con la lesión de Kevin Durant.
El problema llegó a su máximo exponente (hasta el momento, aunque todos deseamos que no se incremente más) en la derrota del domingo ante Dallas. Scott Brooks reconoció que el asunto debe solucionarse:
«Es una de las cosas en las que estamos pendientes y investigando como mejorar en ello.»

Serge iba camino de su récord de anotación en el tercer cuarto ante los Mavs. Llevaba 24 puntos, a 3 de su máximo, al empezar el 4Q. Venía de anotar 14 en el tercer cuarto (30-17 para OKC). Pese a estar on fire (metió los dos últimos lanzamientos de los Thunder), Ibaka solo intentó un lanzamiento en el 4Q. Fue un alley-oop a pase de Russell Westbrook que el congoleño anotó y puso al equipo +4 con 5:45 restantes. Serge Ibaka apenas tocó balón tras esa acción. Brooks, el técnico de los Thunder reconoció que se podría haber hecho un mejor trabajo:
«(Los Mavs) ajustaron mejor la defensa. Le pusieron a Richard Jefferson para defenderle más fuerte. Un jugador más pequeño y rápido que no le dejó ningún espacio. Probablemente podríamos haber hecho un mejor trabajo. Pienso que tuvimos un par de opciones de que le jugara en el poste bajo.»
Ibaka nunca se ha quejado públicamente sobre la cuestión y así siguió tras el partido ante Dallas:
«Esto es baloncesto. No estoy preocupado por esto. Tenemos grandes jugadores en el equipo y jugamos ante un buen equipo también. Tenemos jugadores como Reggie y Russ que pueden crear jugadas y Morrow puede tirar con efectividad. Yo no era el único jugador en la pista que podía tirar. Esto pasa a veces. Pero no estoy preocupado por esto. Estoy seguro de que aprenderemos de nuestros errores y mejoraremos de cara al próximo partido.»
Anthony Morrow, de hecho, puede incluirse en la lista con la que empieza este artículo. Él también promedia más puntos que Ibaka en el último período: 3.8. Sin embargo, Ibaka no se preocupa por ello:
«Mi primera obligación es defender. En algunos partidos lanzaré 15 (tiros). No estoy preocupado por los tiros. Todo lo que puedo hacer es seguir trabajando para cuando llegue la próxima oportunidad.»
¿Deberían preocuparse los Thunder? OKC lanza con un 42% de acierto en los 4Q, empatados con los Lakers en la vigésimo-segunda posición de la NBA. Además, promedia 3.7 pérdidas en los últimos períodos. Esta combinación de bajo acierto y pérdidas de balones explica por qué los Thunder pierden los 4Q por 1.4 puntos de media esta temporada. Solo los Hornets, Pistons, Celtics, Magic y 76ers tienen peor estadística. En el crunch time (últimos 5 minutos de un partido con diferencia en el marcador de 5 puntos o menos), OKC está 27o en efectividad ofensiva. En consecuencia, Oklahoma City está con un balance de 2-9 cuando los partidos se deciden por 6 puntos o menos.
El ataque de OKC consiste en un buen movimiento de balón en busca del jugador abierto y el uso contínuo del bloqueo directo, con pick and roll y pick and pop. Ibaka se encuentra en su salsa en este sistema, pues ha desarrollado un buen lanzamiento de media-larga distancia. Sin embargo, en los 4Q el ataque se convierte en un «yo me lo guiso yo me lo como» entre Westbrook, Jackson y, cuando juega, Durant. Kendrick Perkins reconoció que Ibaka debe disfrutar de más balón:
«Tenemos que confiar entre nosotros. Creo que tenemos que hacer un mejor trabajo para que Serge toque más balón. Probablemente involucrarlo más en el pick and roll y pick and pop.”
Analizando las estadísticas de Westbrook se puede explicar gran parte del problema. Russell promedia 5.6 lanzamientos en los 4Q esta temporada, empatado con Carmelo Anthony en la primera posición de la NBA. Parte de ello es consecuencia de la ausencia de Kevin Durant, pero el base está anotando solo un 39.7% de esos tiros y repartiendo 0.9 asistencias. Además, su usage percentage (porcentaje de jugadas del equipo que acaban con un tiro, tiro libre o pérdida de Westbrook) llega a un exagerado 41.9% en los 4Q.
Pese a que Wesbrook considere que «su trabajo es continuar atacando», su obcecación ofensiva (junto con otros factores, pero el más importante) está evitando que Serge Ibaka ofrezca tiros de calidad que podrían decantar partidos y dar victorias a los Thunder. Ibaka está anotando un 52.9% de los tiros en el 4Q, mucho más eficiente que Westbrook y otros compañeros del equipo. Reggie Jackson, por su parte, también reconoció que se ha de solucionar el problema:
«Tenemos que mantenerlo involucrado. Creo que puede ayudarnos mucho a progresar y conseguir nuestro objetivo.«
A lo largo de este artículo se ha evidenciado el problema de Oklahoma City al infrautilizar a Serge Ibaka en los últimos períodos de los encuentros. Varios jugadores (Perkins, Jackson) y el entrenador (Scott Brooks) son conocedores de la existencia del problema y quieren solucionarlo, o al menos así lo han manifestado en sus declaraciones. Un Ibaka con más tiros, especialmente al final de los encuentros, anotaría con más efectividad que Westbrook y Reggie. Esto puede ser la clave que falte para conseguir un anillo a un equipo que ya lo rozó hace unos años ante Miami Heat. Esperemos que la vuelta de Kevin Durant no relegue este debate y su solución a la sombra.