Brandon Knight y su segundo plano en los Suns

Ha visto mermado su juego desde que está en Phoenix

Fuente de la foto: Keith Allison (CC)
Fuente de la foto: Keith Allison (CC)

Comenzaba este año para Brandon Knight una etapa más en la ciudad de Milwaukee, en el mismo conjunto con el que el pasado año lograban únicamente alzarse con un total de 15 victorias, en 82 encuentros disputados. Con esta cifra en mente, debíamos presuponer que esta campaña iba a resultar simplemente una más para el joven base de 23 años, más aún si teníamos en cuenta que el rookie estrella, Jabari Parker, caía lesionado de gravedad a inicios de temporada, condicionando así a los Bucks.

Sin embargo, el recién llegado Jason Kidd, se preparaba para obrar el milagro como nuevo técnico de la franquicia de Milwaukee. Bajo la dirección del nuevo entrenador, los Bucks lograban alzarse con un total de 30 victorias en 53 partidos disputados, siendo de esta forma la sorpresa de la temporada para muchos.

Una cosa es clara, las victorias de un equipo representan el reflejo del esfuerzo y el trabajo de los jugadores, de la misma manera que queda representada la capacidad del entrenador para exprimir al máximo las cualidades de todos y cada uno de sus jugadores. Así pues, con Jason Kidd liderando al equipo desde el área técnica, sólo queda una duda por resolver: ¿Quién era el encargado de liderar al equipo en la pista? Correcto señores, nada más ni nada menos que el bueno de Brandon Knight.

No nos equivoquemos, no estamos hablando de un incremento en sus estadísticas individuales, de hecho, el bueno de Brandon Knight estuvo marcando unos números tanto anotando como asistiendo, prácticamente idénticos a los de su temporada anterior (17,2 puntos y 5,3 asistencias, por 17’8 puntos y 5’4 asistencias por partido).

El cambio que vimos en Brandon Knight, fue su rol en el equipo, ya no era un jugador más, era el líder de Milwaukee. Como hemos nombrado anteriormente, no era una mera cuestión de estadísticas, era una cuestión de sensaciones, Jason Kidd le había encomendado tomar las riendas del equipo, y Brandon Knight supo cumplir.

Sin embargo, cuando todo parecía encaminado para los Bucks, gracias a su nuevo técnico, gracias a un Brandon Knight que estaba sabiendo cumplir como líder del equipo, y con un número de victorias que parecían garantizarles la presencia en los playoffs, llegó la fecha límite de traspasos, con una agria sorpresa para Brandon de Knight.

El joven base era enviado al estado de Arizona para iniciar una nueva etapa con los Phoenix Suns. Los Milwaukee Bucks por su parte recibían a Michael-Carter Williams, Tylers Ennis y Miles Plumlee, sin contar a Kendall Marshall, ya que sería cortado por los Bucks. A pesar de el gran momento tanto del equipo como de Brandon Knight, la oferta era demasiado suculenta como para dejarla pasar, ya que incluía al actual ROY, del cual se espera que se convierta en una futura estrella de la liga.

Así pues, llegando a tierra desconocida, y con un rol totalmente distinto con el que Brandon se había encontrado en lo que iba de temporada, era difícil imaginar lo que iba a suponer esta nueva etapa para el joven base. Lo que encontró Knight al llegar a Arizona, era un equipo sin un rumbo claro a seguir, habiendo perdido a dos piezas elementales como eran Goran Dragic e Isaiah Thomas, y con un Eric Bledsoe encargado de dirigir al conjunto de Phoenix Suns.

Como era de esperar, el rol de Brandon Knight pasó a un segundo plano, sin embargo, esta vez sus números también sufrieron un duro revés. Su rendimiento ofensivo disminuyó de 18 a 14 puntos por partido, acompañados por tan solo 4 asistencias y 2 rebotes por partido. De la misma manera que bajaron sus números por partido, también lo hizo su efectividad, anotando con tan solo un 37% de precisión en los tiros de campo, y con un 34% desde la larga distancia.

Hablando de efectividad, la de ambos conjuntos implicados en la operación también se ha visto afectada, y no de una forma positiva. De los últimos once encuentros, Milwaukee ha caído en siete de ellos, de la misma manera, Phoenix se ha alzado con la victoria tan solo cinco veces en los doce últimos encuentros que ha disputado.

De la luz, a la sombra. No podemos describir las situaciones por las que ha pasado Brandon Knight de una forma más clara. El joven jugador se encontraba en lo que parecía iba a ser al fin un momento de auge en su carrera, con un equipo el cual estaba compitiendo decentemente, y con un Jason Kidd que sabía perfectamente que hacer con sus jugadores, y en especial con Brandon Knight.

Sin embargo, hay que recordar que la NBA es un negocio, y que a pesar de los méritos que un jugador pueda estar haciendo, cuando una buena oferta se presenta, las franquicias deben hacer lo que crean que va a ser mejor para el desarrollo del equipo, aunque a veces no lo sea.