Los Pacers ganan a Miami en el regreso de Paul George

Miami Heat 89 - 112 Indiana Pacers

Fuente: Matt Velazquez (CC)
Fuente: Matt Velazquez (CC)

Partido vital para Miami Heat e Indiana Pacers, que se enfrentaban en Indianapolis por una plaza en los PlayOffs. Había, sin embargo, un nombre propio que eclipsaba toda rivalidad y todo lo que estaba en juego, y no era otro que Paul George. El jugador franquicia de los Pacers volvía a jugar 8 meses después de la escalofriante lesión que sufrió con el USA Team en los campus previos al Mundobasket. Pero sí había mucho en juego, y ambos equipos se jugaban la vida en este enfrentamiento, en el que no podían estar una vez más ni Whiteside ni Andersen por parte de los Heat, ni tampoco CJ Watson por parte de los locales. Los Heat afrontaban el encuentro en la novena posición a medio partido de los Celtics (octavos), y con un partido de ventaja sobre los mismos Pacers, que iban décimos en la clasificación del Este. Por tanto, una victoria significaba mucho más que eso, significaba reengancharse a los PlayOffs o alejarse casi definitivamente cuando falta tan poco para el final de la regular season.

El partido empezó exactamente como se esperaba, con una gran intensidad por parte de ambos conjuntos, aunque con no demasiado acierto debido a los nervios. Los Pacers tuvieron una ligera ventaja inicial, que los Heat supieron neutralizar rápidamente y a partir de ese momento la igualdad reinó en el marcador, siempre con los locales por delante. Con 6 minutos y 26 segundos de partido disputados se produjo el momento del partido, la entrada de Paul George. Sin embargo, poco cambió el partido con su entrada más que en el terreno emocional, y el primer cuarto finalizó con un 19-22 en favor de los Pacers.

En el segundo, otra vez los Pacers tomaron la iniciativa con un parcial inicial, y otra vez los Heat supieron parar la embestida rival y, pese a que no lograron ponerse por delante en ese momento, sí consiguieron que las ventajas de los Pacers no superaran nunca los 5-7 puntos, por lo que la igualdad se mantenía en la pista. A falta de dos minutos para el descanso aproximadamente los de Spoelstra lograron una ligera ventaja en el marcador por primera vez en el partido, aunque poco les duró y al descanso el electrónico mostraba un 47-51 favorable a los chicos de Frank Vogel.

En la reanudación la igualdad siguió reinando en el marcador, y las diferencias apenas llegaban a los 5 puntos. Mediado el cuarto los Heat volvieron a recuperar el liderazgo, pero de nuevo los Pacers supieron reaccionar de inmediato y volvieron obtener 5-7 puntos de ventaja para sus intereses. Esta vez supieron ir más allá, y para el final del cuarto (otra vez con Paul George en pista) esa ventaja se había ido hasta los 11 puntos, 66-77.

Quedaban 12 minutos y los locales lo tenían todo de cara para acercarse a su objetivo final, los PlayOffs, pero los Heat no tirarían todavía la toalla porque se jugaban tanto como los Pacers en el partido, así que intentaron salir a morder y dar el todo por el todo en este último período, pero se quedó en el intento. Tenía que aparecer, era su día y lo merecía; Paul George entró en racha al iniciarse el último cuarto y la ventaja de Indiana se disparó hasta la quincena con dos triples consecutivos del «13». A partir de ahí Scola tomó su relevo y la ventaja siguió aumentando, ya que solamente Wade era capaz de dar réplica a las continuas canastas de los de Vogel, y solo no era suficiente para mantener a los Heat en el partido. Ya solo quedaba esperar el resultado final de un partido más disputado de lo que éste indicó, ya que fue de 89-112.

El mejor jugador de los victoriosos Pacers fue el argentino Scola, que anotó 23 puntos y capturó 12 rebotes. A éste le acompañaron Solomon Hill con 19 tantos y 6 rebotes, CJ Miles con 17 puntos, Paul George anotó 13 en su regreso y David West otros 12 con 6 rebotes.

En los Heat, Dwyane Wade fue el único que destacó y se marchó hasta los 27 tantos, mientras que Haslem con un doble-doble de 10-10, Dragic  con 15 puntos y Ennis con 17  desde el banquillo le secundaron.