Se aproxima una temporada emocionante

Las fechas del curso 2015-16 que debes apuntar

Fuente: Michael (CC)
Fuente: Michael (CC)

Desde hace unos días se han ido anunciando paulatinamente las fechas a destacar de la temporada 2015-2016, como por ejemplo los calendarios de pretemporada o los partidos del día de Navidad. Desde SomosBasket os traemos un recopilatorio de las fechas más importantes desde pretemporada hasta playoffs, pasando por el All-Star hasta los partidos con más «morbo» de este año.

Cabe destacar una fecha anterior al inicio de la pretemporada, y esa es la ceremonia del Salón de la Fama de la NBA, la cual tendrá lugar el día 11 de septiembre, y que este año incluirá nombres como el de Dikembe Mutombo, o el ya retirado pero legendario árbitro, Dick Bavetta.

Pretemporada

La pretemporada dará comienzo el día 2 de octubre con un Denver Nuggets-Los Angeles Clippers y cerrará el día 23 del mismo mes con hasta 8 partidos, entre los cuales destacan el Washington-Toronto y el Houston-San Antonio, dos encuentros que pondrán a prueba a 4 de los equipos punteros de ambas conferencias. Hay que tomar especial atención al encuentro de la conferencia Oeste, ya que supondrá un test para comprobar si realmente los San Antonio Spurs son tan favoritos como todo el mundo les ha hecho creer tras las llegadas de David West y LaMarcus Aldridge.

El día 7 de octubre dará lugar un Hawks-Cavaliers, encuentro clave entre los dos finalistas de la conferencia Este desde el pasado año y que nos permitirá ver si a pesar de las bajas, los Hawks siguen siendo un rival lo suficientemente potente ante el equipo de Cleveland liderado por LeBron James, conjunto que no se ha debilitado lo más mínimo durante este verano y que vuelve con todas sus estrellas al 100% físicamente.

El mismo día 7 de octubre hay en juego un Oklahoma-Minnesota. El partido en sí puede no llamar demasiado la atención, sin embargo, el hecho de saber que existe la posibilidad de que Kevin Durant vuelva a las canchas en esa fecha es un hecho ilusionante, dado que recientemente ha estado entrenando con el Team USA, las posibilidades de verle disputar minutos en el encuentro contra los Wolves son bastante altas.

El día 12 de octubre tendremos un encuentro clave entre dos de los mejores pívots de la promocion del pasado Draft: Kristaps Porzingis y Jahlil Okafor. Así es, ese mismo día se juega un Sixers-Knicks que pondrá cara a cara a dos top-5 del pasado draft; ¿Será Okafor capaz de imponer su dominio del juego ofensivo en la zona? O por el contrario, ¿Será Porzingis el que pase por encima del rookie de Duke gracias a su gran lanzamiento desde la larga distancia?

El 15 de octubre tendrá lugar un Houston-Golden State poniendo cara a cara de nuevo a los que fueron los máximos candidatos para el MVP la pasada campaña. ¿Se habrán reforzando lo suficiente en Houston con la llegada de Ty Lawson? O ¿Será el núcleo de Warriors lo suficientemente fuerte como para seguir imponiendo su voluntad ante el «cocinero» Harden?

El día 20 de octubre hay otro cruce clave para los Golden State Warriors, esta vez frente a Los Angeles Clippers de Chris Paul, los cuales se han reforzado enormemente tras firmar a Josh Smith, Lance Stephenson y Paul Pierce. Los Clippers se quedaron el pasado año una vez más a las puertas de la gloria tras superar en una eliminatoria de infarto a los San Antonio Spurs. Así pues, parece ser que el conjunto de Doc Rivers tendrá su primera prueba de fuego real frente al actual campeón de la NBA liderado por el MVP Stephen Curry.

Destacar también que durante este periodo de pretemporada se disputarán hasta 5 NBA Global Games, que son los siguientes:

  • 6 de octubre – Boston Celtics vs. Olimpia Milano, en Milán, Italia (Mediolanum Forum)
  • 8 de octubre – Boston Celtics vs. Real Madrid, en Madrid, España (Barclaycard Center)
  • 11 de octubre – L.A. Clippers vs. Charlotte Hornets, en Shenzhen, China (Shenzhen Universiade Center)
  • 14 de octubre –  L.A. Clippers vs. Charlotte Hornets, en Shangai, China (Mercedes-Benz Arena)
  • 17 de octubre – Orlando Magic vs. Flamengo, en Rio de Janeiro, Brazil (HSBC Arena)

Temporada Regular

La temporada regular dará comienzo el día 27 de octubre, y tendremos ese mismo día 2 partidos de lo más interesantes: Cleveland Cavaliers – Chicago Bulls / New Orleans Pelicans – Golden State Warriors.

El primer encuentro será un duelo entre los que fueron semifinalistas de la conferencia Este en los pasados PO, una ronda que se saldó con victoria para el equipo de «King» James. Tendremos que ver si los Bulls han solucionado los problemas defensivos del pasado año con su nuevo entrenador, Fred Hoiberg, al mando. Además, parece ser que en el equipo de Illinois había ciertos problemas de química entre Rose y Butler, ya que este último surgió el pasado año como la rebelación de la temporada con intención de tomar el liderazgo del equipo, algo que Rose no parecía estar dispuesto a permitir, deberemos esperar y ver si el verano ha servido para establecer el orden en el equipo de Pau Gasol.

El otro encuentro también lo pudimos ver en los pasados PO, sin embargo éste se saldó con una apabullante victoria para Warriors. Cabe decir que la recuperación de Jrue Holiday y la constante mejora de Anthony Davis podrían suponer un problema para el vigente campeón de la NBA.

Antes de pasar a echarle un vistazo a los 10 encuentros más interesantes de la temporada, echaremos un vistazo a fechas señaladas de la competición, como el «Christmas Day», o el «Martin Luther King Jr. Day»:

Día de Navidad (viernes 25 de diciembre)

  • Pelicans vs. Heat
  • Bulls vs. Thunder
  • Cavaliers vs. Warriors
  • Spurs vs. Rockets
  • Lakers vs. Clippers

Sin duda este año la NBA ha querido darnos un buen regalo el día de Navidad, ya que nos permitirán asistir a una repetición de las pasadas finales de la NBA entre los Cleveland Cavaliers y los Golden State Warriors. Además, al igual que en pretemporada podremos asistir a un San Antonio-Houston, y a esas alturas de temporada  podría suponer un partido clave para empezar a darle forma al liderazgo de la conferencia Oeste. También podremos asistir a un Lakers-Clippers, un encuentro que enfrenterá a dos veteranos y leyendas que podrían estar entrando en su último año de competición, Kobe Bryant y Paul Pierce.

Michael King (CC)
Michael King (CC)

Día de Martin Luther King Jr. (Lunes 18 de enero)

  • New Orleans Pelicans vs Memphis Grizzlies
  • Orlando Magic vs Atlanta Hawks
  • Golden State Warriors vs Cleveland Cavaliers
  • Houston Rockets vs Los Angeles Clippers

En el día en conmemoración a uno de los hombres más importantes en la historia por la lucha de los derechos afroamericanos en los Estados Unidos de América, la NBA ha decidido abrirnos el apetito con un interesantísimo Pelicans-Grizzlies, encuentro en que veremos una batalla épica en el poste bajo entre la dupla Randolph-Gasol y «La Ceja» Davis.

Además, este día nos dejará otros dos encuentros de altísimo nivel: Warriors-Cavaliers y Rockets-Clippers. Con respecto al primero, parece que la NBA sabe cómo sacarle partido a las recientes finales, ya que tras presentarnos el mismo encuentro en el día de Navidad, han decidido que la vuelta del mismo sea otro día representativo de la historia americana, un encuentro sin duda preparado para las fechas importantes.

En el Rockets-Clippers podremos ver a Josh Smith enfrentarse al que la pasada campaña fue su equipo, conjunto en el que dio esperanzas para volver a creer en él, ya que dejó alguna que otra gran actuación que ayudó enormemente en el éxito de los Rockets.

All Star Weekend 2016 (viernes 12 de febrero a domingo 14 de febrero)

En la segunda semana de febrero podremos disfrutar un año más del All Star Weekend de la NBA, el cual este año tendrá lugar en Toronto. El evento estará distribuido en 3 días, como habitualmente, de la siguiente manera:

  • BBVA Compass Rising Stars Challenge (viernes 12 de febrero)
  • State Farm All-Star Saturday Night (sábado 13 de febrero)
  • 2016 NBA All-Star Game  (domingo 14 de febrero)

Así pues, con las fechas anunciadas sólo queda esperar y ver qué estrellas de la NBA y rookies lograrán ganarse un puesto en el evento y cuales lograrán llevarse el premio a mejor jugador de la noche. Además no podemos olvidarnos de los concursos de mates y triples; ¿decidirá LeBron James presentarse finalmente a un concurso de mates? Y Stephen Curry, ¿será capaz de mantener su título como mejor triplista de la competición?

Final de la Temporada Regular – Inicio de Playoffs (sábado 16 de abril)

El final de la temporada regular está estipulado a ser el día 13 de abril, tras eso, los equipos que hayan logrado un pase a la postemporada tendrán 3 días para preparar sus respectivas rondas de partidos, ya que los Playoffs comenzarán este año el sábado 16 de abril. 

Sin duda cada año la NBA aumenta un poco más su nivel de juego, y no debería extrañarnos si el día 13 de abril una victoria o una derrota puediese todavía clasificar a un equipo a los PO.

Los 10 mejores encuentros de la temporada

Tras el calendario con las fechas más señaladas, os traemos ahora un Top 10 de los encuentros más interesantes de la temporada, no sólo a nivel deportivo, sino también por la polémica que pueden despertar. Empezamos:

  • 10 – San Antonio Spurs vs Portland Trail Blazers (11 de noviembre)

Obviamente a nivel competitivo la balanza parece bastante inclinada a favor de los de Popovich, sin embargo, no podemos olvidar el factor LaMarcus Aldridge. El ala-pívot nacido en Texas había pasado las 9 campañas desde que entró en la NBA como jugador de la franquicia de Portland, sin embargo, la pasada campaña decidió tomar un cambio de aires y marcharse para jugar con la dinastía de los Spurs. Este movimiento fue el inicio de un efecto mariposa que hizo perder a Portland a Matthews, Batum y López. Un verano nefasto sin duda para el conjunto liderado por Damina Lillard, el cual deberá hacer un gran trabajo este año si pretende mantener a su equipo como un rival a tener en cuenta en la feroz conferencia Oeste.

  • 9 – Houston Rockets vs Los Angeles Clippers (7 de noviembre)

Los Playoffs deben seguir frescos en las mentes de los jugadores, especialmente en las de los Clippers, ya que tras lograr una victoria épica antes los Spurs de Duncan, vieron como todo su trabajo se lanzaba por la borda al ser remontados por los Houston Rockets en una ronda en la que tuvieron el pase en la palma de sus manos tras ir liderando por 3-1. Las bases de los equipos siguen intactas, y los aficionados deberían poner la pólvora extra en un encuentro que se avecina muy intenso. 

  • 8 – Miami Heat vs Cleveland Cavaliers (30 de octubre)

El simple hecho de ver jugar a LeBron James frente al equipo que le ha dado tantos títulos ya es algo a tener en cuenta para seguir prestando atención a este encuentro, sin embargo, también hay que pensar que si los Heat de Miami pretenden dar guerra esta temporada, esta es una buena forma de hacerlo frente a un equipo que ha pasado por muchas lesiones, además de una agónica derrota en las finales de la NBA.

  • 7 – Los Angeles Clippers vs Golden State Warriors (4 de noviembre)

Año tras año parece que la conferencia Oeste sube todavía más de nivel, y parece ser que junto a San Antonio Spurs, Los Angeles Clippers serán el máximo rival al que deberán enfrentarse los Warriors si pretenden seguir siendo el mejor equipo de la conferencia Oeste. Los Clippers han tenido un verano muy movido, y cuando parecía que iban a perder a una pieza clave de su «Big Three» lograron recuperarla en última instancia, firmando además a 3 jugadores extras (Pierce, Stephenson, Smith) que le dan al núcleo un nuevo nivel de calidad.

  • 6 – San Antonio Spurs vs Golden State Warriors (25 de enero)

Tal y como acabamos de decir, he aquí el máximo rival a batir de los Golden State Warriors en la conferencia Oeste. Por extraño que parezca, no se enfrentan por primera vez hasta el 25 de enero, fecha para la cual las nuevas adquisiciones de Spurs deberían estar ya rodadas e integradas en el conjunto de San Antonio. Los Warriors deberán tener cuidado con el uso del «Small Ball» si pretenden batir a LaMarcus Aldridge y a Tim Duncan en el poste bajo.

  • 5 – Oklahoma City Thunder – Washington Wizards (10 de noviembre)

Hace ya un tiempo que suenan los rumores alrededor de Kevin Durant; ¿seguirá siendo jugador de OKC? ¿se marchará a su ciudad natal, Washington D.C.? ¿cuánto cobrará? Sin duda hay muchas incógnitas alrededor del futuro de Kevin Durant, el cual debe demostrar esta temporada que se encuentra plenamente recuperado y que sigue siendo ese jugador que nos deslumbró a todos en su año de MVP. No hay que perder ojo de este encuentro en particular, ya que el hecho de enfrentarse al que ha sonado con fuerza para ser su futuro nuevo equipo va a ser algo que dará que hablar durante toda la temporada.

  • 4 – New Orleans Pelicans vs Golden State Warriors (27 de octubre)

La NBA sabe perfectamente lo que darle a los aficionados para que comiencen a recuperar el ritmo de competición ellos también, así pues, tendremos este encuentro hasta dos veces en la primera semana de competición. Poner cara a cara al actual MVP, Stephen Curry, y al que tiene muchas posibilidades de serlo en el futuro, Anthony Davis, es una forma ideal de dar comienzo a la temporada 2015-2016.

  • 3 – Cleveland Cavaliers vs Golden State Warriors (Día de Navidad)

Hemos anunciado préviamente este encuentro, sin embargo, ha de ser un Top-3 de los encuentros para la temporada que viene de forma obligatoria. Una repetición de las finales en uno de los días más importantes del año, con unos Cleveland Cavaliers con todos los jugadores en plena forma (esperemos) cobrándose venganza ante el vigente campeón, el cual en última instancia acabó pasando por encima de ellos debido en gran medida a las bajas que tuvo que soportar el conjunto de Cleveland.

  • 2 – San Antonio Spurs vs Oklahoma City Thunder (28 de octubre)

Un encuentro plagado de grandes motivos para prestarle atencion. El solo hecho de presenciar el debut de LaMarcus Aldridge junto a la historia de los Spurs (Duncan-Ginobili-Parker) y la que será la historia de la franquicia (Leonard) hace de este día ya una fecha a marcar en el calendario. Además, esta fecha será también el retorno de Kevin Durant a las canchas de forma oficial, parece ser que la NBA no ha querido ponérselo fácil al MVP de la campaña 2013-2014.

  • 1 – Los Angeles Clippers vs Dallas Mavericks (11 de noviembre)

Todos sabíamos que este iba a ser el encuentro que despertaría más interés en la campaña 2015-2016. Tras el culebrón de DeAndre Jordan, que tras acordar verbalmente con los Mavericks decidió replantearse su decisión debido a la visita de sus compañeros de LA, las tensiones entre el pívot y el conjunto de Mark Cuban se han disparado hasta niveles insospechados, y es que no es para menos. El rechazo de Jordan supuso un duro golpe para Dallas, ya que tras eso fueron incapaces de lograr un objetivo mayor en el mercado, algo que les ha dejado con muchas debilidades en la plantilla. Será interesante ver como los aficionados de los Mavericks abuchean con todo su corazón cada vez que su «casi pívot toca» el balón.