Previa temporada 2015-2016: Phoenix Suns

Nuevo asalto a los Playoffs

Fuente: Jeremy Andrews (CC)
Fuente: Jeremy Andrews (CC)

El verano 2015 ha sido muy satisfactorio en todos los sentidos para los Phoenix Suns. Además de los fichajes, que han formado un equipo más equilibrado y con mucha variedad, la imagen de la franquicia, muy deteriorada tras la última temporada, ha mejorado por dos motivos principales.

El primero de ellos es LaMarcus Aldridge. Cierto es que el ala-pívot finalmente firmó con los San Antonio Spurs, pero Aldridge declaró estar encantado con el trato que recibió por parte de los Suns y su proyecto le causó muy buena impresión. El segundo factor clave ha sido la renovación del vestuario y la pista del pabellón, que han gustado mucho a los aficionados y cuya idea es recordar los mejores momentos de la historia de la franquicia de Arizona.

Por parte de la plantilla, los refuerzos conseguidos por Ryan McDonough y Jeff Hornacek forman un equipo equilibrado y con mucha variedad. Sin duda el fichaje más destacado del verano ha sido Tyson Chandler. Con la llegada de Chandler, Hornacek por fin cuenta con el center defensivo y reboteador que buscaba el equipo desde la salida de Marcin Gortat. Además de contribuir de forma excepcional al juego, Chandler ejercerá de líder veterano en un equipo que necesitaba de forma urgente trabajar su química, y hará de profesor con los jóvenes, especialmente sobre Alex Len, al que debe formar para ser el pívot de futuro del equipo. También han llegado otras firmas, como Sonny Weems, Mirza Teletovic y Ronnie Price, además del joven y prometedor Devin Booker vía Draft.

Sin duda con estas llegadas y la renovación de Brandon Knight, Hornacek dispone de un roster con muchas posibilidades, equilibrio y una compensación entre jóvenes y veteranos muy beneficiosa para el equipo. La principal laguna de la pasada campaña fue la falta de química, algo que se está trabajando desde el minuto uno esta pretemporada para conseguir un bloque compacto y unido. Además se espera que Eric Bledsoe y Tyson Chandler sean los líderes del equipo, uno joven y otro veterano, también se espera que Brandon Knight sea otra referencia, tal y como fue en los Milwaukee Bucks. Otro punto positivo es que Bogdan Bogdanovic, jugador del que se tienen los derechos desde el Draft 2014, fue visto en Phoenix en julio junto a Hornacek, lo que hizo saltar los rumores de la llegada del serbio a Arizona antes de lo previsto.

El único punto negativo es de sobra conocido, Markieff Morris, y de no ser por éste, el verano de los Phoenix Suns habría sido completamente redondo. Se sabe la situación a la perfección, en el intento de cazar a LaMarcus Aldridge, Phoenix traspasó a Marcus Morris a Detroit y Keef se enfadó. El resto de la historia la conoce todo el mundo. Aunque es cierto que todavía hay dudas, por un lado la franquicia no le quiere traspasar y quiere mantenerle en el equipo, mientras Keef mantiene que saldrá de los Suns.

Todavía falta saber qué jugador completará la rotación de Hornacek, algo que se decidirá en el training camp. Todo apunta a que será Henry Sims, aunque Cory Jefferson también cuenta con posibilidades. En el caso de que cualquiera de los dos cierre el roster, Phoenix completaría un gran grupo interior con Markieff Morris (o el que llegue en su lugar), Mirza Teletovic, Jon Leuer, Tyson Chandler, Alex Len y Sims/Jefferson.

Sin duda será otra temporada en la que los Phoenix Suns tratarán de alcanzar los Playoffs, tal y como llevan haciendo las dos últimas campañas. La competencia será muy dura como siempre en el Salvaje Oeste y prácticamente sólo tendrían acceso, si están todos los equipos sanos, al séptimo y octavo puesto, disputándolos con Pelicans, Kings y Jazz principalmente. Dentro de los factores a tener en cuenta y suponiendo que no habrá lesiones graves (mucho suponer), el cómo conecten la dupla Bledsoe-Knight y la continuidad o no de Markieff marcarán la temporada de la franquicia de Arizona.

Posible quinteto titular: Bledsoe, Knight, Tucker, Morris y Chandler

starter

A continuación presentamos un breve repaso sobre todos los jugadores con contrato garantizado para la temporada que viene:

Brandon Knight

  • Experiencia en la NBA: 4 temporadas
  • Promedios de la última temporada: 17 puntos, 5.2 asistencias y 3.9 rebotes en 32.3 minutos por partido con los Milwaukee Bucks y los Phoenix Suns
  • Posición: Base/escolta
  • Altura: 1.90 m
  • Peso: 86 kg
  • Nacimiento: 02-12-1991
  • Salario actual: $13,500,000
  • Equipos NBA: Detroit Pistons (2011-2013), Milwaukee Bucks (2013-2015) y Phoenix Suns (2015)
  • Finaliza contrato en 2020

La pasada temporada se pudo ver lo mejor y lo peor de este jugador. Después de brillar en los Milwaukee Bucks y ver su nombre entre los candidatos a ser All-Star, Knight fue traspasado a los Phoenix Suns, donde llegaba para formar un backcourt joven y con potencial junto a Eric Bledsoe. Pero el jugador formado en Kentucky sufrió de los tobillos y los seguidores de Arizona no pudieron sino ver a un Knight fallón y falto de confianza. Ahora tiene la situación perfecta para demostrar al front office que no se equivocaron al sacar a Dragic y Thomas para contar con sus servicios. Se encuentra plenamente recuperado y la mala química de la pasada campaña se ha dejado atrás. Es el año para que Brandon Knight vuelva a demostrar que puede ser el joven líder que fue en los Bucks.

brandon-knight

Devin Booker

  • Experiencia en la NBA: 0 temporadas
  • Promedios de la Summer League (Única referencia NBA): 15.3 puntos, 1.7 asistencias y 4.9 rebotes en 30’4 minutos por partido con los Phoenix Suns
  • Posición: Escolta
  • Altura: 1.99 m
  • Peso: 93.4 kg
  • Nacimiento: 30-10-1996
  • Salario actual: $2,127,840
  • Equipos NBA: Phoenix Suns (2015)
  • Finaliza contrato en 2020

El jugador más joven de la NBA, ya que debutará con 18 años y no cumplirá los 19 hasta después del primer encuentro. Talento puro y duro para un tirador mortal al que muchos comparan ya con Klay Thompson. Con Los Wildcats y siendo el más pequeño demostró poder ser importante desde el primer momento, asumiendo todo tipo de tiros y anotando más de diez tantos por encuentro en algo más de 20 minutos de media. A día de hoy falta por saber la importancia que tendrá en la rotación de Hornacek, pero tiene mucho margen de mejora y sin duda puede hacer una buena labor desde el banquillo en spacing y tiro exterior.

devin-booker

Archie Goodwin

  • Experiencia en la NBA: 2 temporadas
  • Promedios de la última temporada: 5.6 puntos, 1.1 asistencias y 1.8 rebotes en 13 minutos por partido con los Phoenix Suns
  • Posición: Escolta
  • Altura: 1.96 m
  • Peso: 90 kg
  • Nacimiento: 17-08-1994
  • Salario actual: $1,160,160
  • Equipos NBA: Phoenix Suns (2013-2015)
  • Finaliza contrato en 2018

Se espera que Goodwin cuente con más minutos esta temporada después de tener una presencia casi testimonial en sus dos primeros años como profesional. Defensa, intensidad y puntos en la pintura y media distancia. Goodwin debe ejercer como especialista defensivo desde la segunda unidad e ir ganándose los minutos a medida que avance la campaña. Perfil parecido al de Ronnie Price, sin contar con la experiencia del veterano en la actualidad pero con potencial para ser un buen role-player. Ya se vio como la pasada temporada comenzó a pulir su tiro exterior, sin duda su mayor carencia, algo que, con minutos, seguirá mejorando. Tampoco se descarta que pase algún tiempo en la D-League, donde ya hizo un gran papel el año pasado.

archie-goodwin

Ronnie Price

  • Experiencia en la NBA: 10 temporadas
  • Promedios de la última temporada: 5.1 puntos, 3.8 asistencias y 1.6 rebotes en 22.8 minutos por partido con Los Angeles Lakers
  • Posición: Base
  • Altura: 1.88 m
  • Peso: 86 kg
  • Nacimiento: 21-06-1983
  • Salario actual: $947,276
  • Equipos NBA: Sacramento Kings (2005-2007), Utah Jazz (2007-2011), Phoenix Suns (2011-2012), Portland Trail Blazers (2012-2013), Orlando Magic (2013-2014), Los Angeles Lakers (2014-2015) y Phoenix Suns (2015)
  • Finaliza contrato en 2016

Ya disputó una temporada en la franquicia de Arizona y viene de hacer su mejor campaña como profesional en Los Angeles Lakers. Tercer base de la rotación, cuya tarea principal será ejercer de presencia veterana tanto en el vestuario como en la pista, algo que faltó el año pasado. Aportará defensa e intensidad en ambos lados de la pista por detrás de Bledsoe y Knight en la rotación (15-20 minutos por encuentro). Todavía falta saber si será un fijo en la segunda unidad o si estará por detrás de Goodwin en la rotación.

ronnie-price

P.J. Tucker

  • Experiencia en la NBA: 4 temporadas
  • Promedios de la última temporada: 9.1 puntos, 1.6 asistencias y 6.4 rebotes en 30.6 minutos por partido con los Phoenix Suns
  • Posición: Alero
  • Altura: 1.96 m
  • Peso: 102 kg
  • Nacimiento: 05-06-1985
  • Salario actual: $5,500,000
  • Equipos NBA: Toronto Raptors (2006-2007) y Phoenix Suns (2012-2015)
  • Finaliza contrato en 2017

Otro año más para P.J. Tucker en Phoenix, y puede ser el último. Después de volver de Europa y destaparse como un buen defensor, reboteador y tirador, Tucker afronta su último año de contrato garantizado con la franquicia de Arizona. Dependiendo de lo que haga el próximo verano el front office, como contratar a Bogdan Bogdanovic, y lo que se desarrollen jóvenes talentos como Booker y Warren, éstos podrían ser los últimos encuentros de Tucker con los Suns. Será titular desde el primer día de temporada y no hay nadie que a día de hoy pueda quitarle el puesto. Uno de los hombres de confianza de Hornacek, principalmente por la garra e intensidad que le caracterizan.

pj-tucker

T.J. Warren

  • Experiencia en la NBA: 1 temporada
  • Promedios de la última temporada: 6.1 puntos, 0.6 asistencias y 2.1 rebotes en 15.4 minutos por partido con los Phoenix Suns
  • Posición: Alero
  • Altura: 2.03 m
  • Peso: 97 kg
  • Nacimiento: 05-09-1993
  • Salario actual: $2,041,080
  • Equipos NBA: Phoenix Suns (2015)
  • Finaliza contrato en 2019

El sophomore de los Suns vivió una interesante temporada rookie en la NBA: pasó de ser una de las estrellas de una hornada impresionante, a verse fuera de la rotación y relegado a la Liga de Desarrollo, para, ya en los últimos meses de competición, contar en los planes de Hornacek y destaparse como uno de los mejores novatos. Un anotador incansable que puede alternar sin problemas los puestos de forward y power-forward; no amasa balón, es más, se mueve de forma brillante sin él y ataca desde la media distancia y la pintura el aro con un talento innato; y excelente defensor para todas las posiciones salvo la de pívot. Debe trabajar el tiro exterior, donde tiene potencial pero a día de hoy esta muy verde, y pelear más por el rebote. Perfil parecido al de Harrison Barnes, pero con una habilidad anotadora salvaje de la que se ha visto poco en la liga. Sonny Weems parte inicialmente por delante suya como primer alero y Mirza Teletovic como primer ala-pívot, pero después de las sensaciones que dejó en los últimos meses de la 2014/2015, seguro que Hornacek le incluye en sus planes desde el primer encuentro.

tj-warren

Makieff Morris

  • Experiencia en la NBA: 4 temporadas
  • Promedios de la última temporada: 15.3 puntos, 6.2 asistencias y 2.3 rebotes en 31.5 minutos por partido con los Phoenix Suns
  • Posición: Ala-pívot
  • Altura: 2.08 m
  • Peso: 111 kg
  • Nacimiento: 02-09-1989
  • Salario actual: $8,000,000
  • Equipos NBA: Phoenix Suns (2011-2015)
  • Finaliza contrato en 2019

El gran punto negativo del verano para los Phoenix Suns tiene nombre propio: Markieff Morris. Por parte de la franquicia y los jugadores, quieren convencer a Keef de que lo mejor para su futuro en seguir defendiendo los colores de los Suns, pero a día de hoy el ala-pívot tiene claro que quiere salir. Es el único jugador con contrato garantizado que no se ha unido ya a los workouts voluntarios que se están realizando en Phoenix y Hornacek espera enderezar la situación junto a nombres destacados como Chandler y Bledsoe cuando se incorpore al training camp. Markieff es una de las claves del equipo. Si la situación mejora y finalmente se queda, en Arizona seguirán contando con un gran anotador, capaz de rebotear y asistir que es letal en los momentos clutch, además de tener un salario algo bajo para sus prestaciones. Si por el contrario Keef decide querer salir traspasado, Phoenix perderá a un ala-pívot joven con talento y muchas de las esperanzas de entrar en Playoffs se irán con él, ya que se perdería al único jugador del equipo que puede hacer de cuatro titular y mantener el nivel en pista.

markieff-morris

Mirza Teletovic

  • Experiencia en la NBA: 3 temporadas
  • Promedios de la última temporada: 17 puntos, 5.2 asistencias y 3.9 rebotes en 32.3 minutos por partido con los Brooklyn Nets
  • Posición: Ala-pívot
  • Altura: 2.08 m
  • Peso: 106 kg
  • Nacimiento: 18-09-1985
  • Salario actual: $5,500,000
  • Equipos NBA: Brooklyn Nets (2012-2013) y Phoenix Suns (2015)
  • Finaliza contrato en 2016

Se conoce de sobra al bosnio: talento ofensivo y poca defensa. Fichaje excelente de McDonough para una sola temporada, ya que así cuenta con su stretch-forward que tanto ansiaban desde el banquillo. A día de hoy, estando Keef en el equipo, será su reserva y jugará los minutos que no esté en pista. Cierto es que en defensa es un coladero, pero al combinarse con dos de los mejores centers defensivos de la liga como son Tyson Chandler y Alex Len esto no debería ser un gran problema. El temporero tiene como objetivo cuajar una buena temporada para así firmar un contrato mejor el próximo verano, cuando será agente libre, ya que los problemas que sufrió la última temporada generaron dudas sobre su rendimiento y los Suns le recomendaron no participar en el EuroBasket para recuperarse el cien por cien. Aportará puntos, especialmente desde el triple, y dejará la pintura despejada para que Len crezca como anotador e intimidador. Buen jugador de rol que da vida al banquillo de Hornacek.

mirza-teletovic

Jon Leuer

  • Experiencia en la NBA: 4 temporadas
  • Promedios de la última temporada: 4.5 puntos, 0.7 asistencias y 3.3 rebotes en 13.1 minutos por partido con los Memphis Grizzlies
  • Posición: Ala-pívot
  • Altura: 2.09 m
  • Peso: 103 kg
  • Nacimiento: 14-06-1989
  • Salario actual: $1,035,000
  • Equipos NBA: Milwaukee Bucks (2011-2012), Cleveland Cavaliers (2012), Memphis Grizzlies (2012-2015) y Phoenix Suns (2015)
  • Finaliza contrato en 2016

A pesar de haber contado en pocas ocasiones con muchos minutos, Jon Leuer ha demostrado ser un jugador inteligente y técnico en ataque. Llegó traspasado la noche del Draft, desde Memphis, a cambio de la elección de segunda ronda Andrew Harrison y sólo le queda un año de contrato, por lo que será otro agente libre en 2016 en la lista de los Phoenix Suns. Llega a Arizona para reforzar el juego interior, ya que con su altura, casi 2.10 metros, puede desempeñar ambas posiciones interiores. Luchará con Teletovic por minutos y se trata, como el bosnio, de un cuatro ofensivos, aunque si Teletovic vive del triple, Leuer lo hace del dribling, el tiro a media distancia y su visión de juego. Es decir, dos ala-pívots ofensivos de perfiles diferentes que se combinarán la mayor parte del tiempo junto a pívots defensivos como Chandler y Len. En principio no contará con muchos minutos, aunque dependiendo del encuentro y de cómo rinda puede superar a Teletovic y ganarse un hueco en el equipo.

jon-leuer

Alex Len

  • Experiencia en la NBA: 2 temporadas
  • Promedios de la última temporada: 6.3 puntos, 0.5 asistencias y 6.6 rebotes en 22 minutos por partido con los Phoenix Suns
  • Posición: Pívot
  • Altura: 2.16 m
  • Peso: 115 kg
  • Nacimiento: 16-06-1993
  • Salario actual: $3,807,120
  • Equipos NBA: Phoenix Suns (2013-2015)
  • Finaliza contrato en 2018

El pívot ucraniano de los Phoenix Suns saltó a la titularidad en su año sophomore, la pasada temporada, año que tenía que aprovechar para mostrar al front office que no se equivocaron al seleccionarle en el pick cinco del Draft 2003, por delante por ejemplo de Nerlens Noel. El principal problema de Len es de sobra conocido, las lesiones. Cuando el center está sano llega con facilidad al doble-doble y un par de tapones. Desde el primer momento en la liga demostró un enorme potencial defensivo, capaz de ser un ancla defensiva de élite. Mientras, en ataque, cuenta con movimientos técnicos en el poste y es capaz de anotar a media distancia, e incluso a larga distancia, tiro que ha estado desarrollando en verano. Esta temporada vuelve a la segunda unidad, pero esta vez dispone de todo un maestro para instruirle como es Tyson Chandler. Si las lesiones le respetan, jugaría unos 20-25 minutos por encuentro, disponiendo de la pintura despejada para operar desde el banquillo y siendo uno de los líderes de la segunda unidad. Len debe ir ganando confianza, asentando sus tobillos al ritmo de la liga (algo que todavía no ha hecho) y aprender de Chandler para ser el gran pívot de futuro que necesita Phoenix.

alex-len

Jugador franquicia

Eric Bledsoe

  • Experiencia en la NBA: 5 temporadas
  • Promedios de la última temporada: 17 puntos, 6.1 asistencias y 5.2 rebotes en 34.6 minutos por partido con los Phoenix Suns
  • Posición: Base
  • Altura: 1.85 m
  • Peso: 86 kg
  • Nacimiento: 09-12-19989
  • Salario actual: $13,500,000
  • Equipos NBA: Los Angeles Clippers (2010-2013) y Phoenix Suns (2013-2015)
  • Finaliza contrato en 2019

Cuando aterrizó en Phoenix desde los Clippers se suponía que Bledsoe no entraba en los planes a largo plazo del equipo. Ahora, dos temporadas después, el base es sin duda la piedra angular de los Suns, el claro jugador franquicia. Quizás algo infravalorado, Bledsoe es uno de los mejores defensores exteriores de la liga, uno de los cinco mejores penetradores y un efectivo tirador a media y larga distancia. Cada año va a más, pasó de ser más bien un escolta defensivo y anotador en la pintura a un combo-guard muy completo que temporada a temporada pule poco a poco sus limitaciones. Con la renovación del vestuario de esta temporada Bledsoe debe dar un paso al frente y ser el líder del equipo junto a Chandler. Si los Suns cuajan una buena temporada, nadie debe descartar que Bledsoe acabe siendo All-Star.

eric-bledsoe

Jugador imprescindible

Tyson Chandler

  • Experiencia en la NBA: 14 temporadas
  • Promedios de la última temporada: 10.3 puntos, 1.1 asistencias y 11.5 rebotes en 30.5 minutos por partido con los Dallas Mavericks
  • Posición: Pívot
  • Altura: 2.16 m
  • Peso: 106 kg
  • Nacimiento: 02-10-1982
  • Salario actual: $13,000,000
  • Equipos NBA: Chicago Bulls (2001-2006), New Orleans Pelicans (2006-2009), Charlotte Bobcats (2009-2010), Dallas Mavericks (2010-2011), New York Knicks (2011-2014), Dallas Mavericks (2014-2015) y Phoenix Suns (2015)
  • Finaliza contrato en 2019

El fichaje que lleva persiguiendo Ryan McDonough desde hace temporadas. A pesar de su edad, Chandler sigue siendo uno de los mejores pívots defensivos y reboteadores de la NBA. Además de aportar todo lo que necesita Hornacek en la pintura, la tarea de Chandler será también vital en el vestuario. Otro punto a destacar es que con Alex Len como reserva, el que será su pupilo los próximos años, Chandler puede limitar sus minutos en pista para aguantar mejor el paso del tiempo y rendir más. Sin duda alguna su tarea como ancla defensiva y líder veterano será imprescindible.

 

tyson-chandler

Jugador a seguir

Sonny Weems

  • Experiencia en la NBA: 3 temporadas
  • Promedios de la última temporada: 13.1 puntos, 3.5 asistencias y 4 rebotes en 26.9 minutos por partido con el CSKA Moscú
  • Posición: Escolta/alero
  • Altura: 1.98 m
  • Peso: 92 kg
  • Nacimiento: 08-07-1986
  • Salario actual: $2,814,000
  • Equipos NBA: Denver Nuggets (2008-2009), Toronto Raptors (2009-2011) y Phoenix Suns (2015)
  • Finaliza contrato en 2017

Fichaje tan inesperado como oportuno. Sonny Weems disputó una temporada casi testimonial en Colorado en 2008, para después jugar en los Raptors con un buen papel como titular especialista defensivo y anotador en la pintura. A pesar de ser importante en la franquicia canadiense, en 2011 optó por marcharse a Europa al Zalgiris Kaunas. Después de una buena temporada en Lituania firmó por un gigante europeo como el CSKS de Moscú, donde llegó como suplente y poco a poco se fue ganando un puesto en el quinteto titular. Este verano era una de las perlas del Viejo Continente, siendo el jugador que más cobraba y uno de los mejores aleros. Hornacek ya ha dicho que Weems será el primer cambio exterior desde el banquillo, por lo que sin duda está ante una gran oportunidad para demostrar que se merece un sitio en la NBA. Ha firmado por dos temporadas, cobrando algo más de dos millones cada una, y la segunda no garantizada, por lo que si su fichaje no sale bien es tan fácil como deshacerse de él en el verano de 2016. Pero ahora viene lo interesante, si ya rindió a buen nivel en los Raptors hace años sin disponer del gran tiro exterior con el que cuenta ahora (ha mejorado de forma fascinante es este aspecto) y además es atlético, capaz de crearse sus propios tiros y un excelente defensor, puede ser sin duda la revelación del verano. El último fichaje que hizo Phoenix de un jugador americano ex-NBA en Europa fue P.J. Tucker, que no llegaba con el cartel de Weems, y sin duda salió bien, por lo que en Arizona son muy optimistas sobre lo que puede ofrecer este jugador.

sonny_weems

Pronóstico y opinión de @RiseOfTheSuns

Cierto es que la Conferencia Oeste es muy dura y que la clasificación a los Playoffs parece ponerse más difícil cada año. Warriors, Spurs, Clippers, Thunder, Grizzlies y Rockets ocuparán, salvo sorpresa, los seis primeros puestos, mientras que los dos últimos los competirán Kings, Pelicans, Jazz y Suns. Muchos pronostican que Phoenix volverá a quedarse fuera, como noveno o décimo, pero sin duda este equipo se ha reforzado y es algo que mucha gente no parece tener en cuenta. Si bien es cierto la clave principal residirá en la continuidad o no de Markieff Morris y, en el caso de que salga, el reemplazo que se consiga. La pasada temporada la escuadra de Hornacek perdió bastantes partidos por no saber gestionar los últimos minutos, además de por no contar con una presencia defensiva cuando Len estaba lesionado (algo más de diez encuentros). Desde The Rise of the Suns somos optimistas y creemos que PHX terminará octavo o noveno, dependiendo también de lo que hagan equipos incógnita como Sacramento Kings, pero sin duda se superará el récord de la pasada temporada (39-43) y el 41-41 debe ser el primer objetivo de Hornacek.