La evolución de un jugador imparable, Anthony Davis
Punto a punto del por que es el elegido para dominar
Probablemente si le preguntases hoy en día a cualquier General Manager de la NBA sobre qué jugador joven le gustaría tener en su plantilla elegiría a Anthony Davis que, con tan solo 22 años de edad, ya ha pasado a, más que futuro de la NBA, un presente con todas las letras. Más de 24 puntos y 10 rebotes la temporada pasada, algo que no hacía nadie con 22 años desde Shaquille O’Neal en 1995.
¿Motivos para soñar con él? Muchos, y a continuación, hablamos de los más destacados:
1. El físico ideal
Anthony Davis está desarrollando un físico realmente demoledor. Todo comienza a partir de ahí. A sus 22 años y en más ya de 100 kg de peso, es la perfecta combinación de agilidad, verstalidad y velocidad impropias para un jugador interior de élite. Sigue trabajando cada curso en mejorar su corpulencia física, ganando músculo y envergadura, para aguantar más el contacto de la zona y la pelea por el rebote, lo que le convertiría en un jugador todavía más temible si cabe.
2. Conceptos del juego
Especialmente defensivos. Domina el partido desde atrás, y ya sabe como ganar partidos para su equipo. Es realmente inteligente en la defensa en el poste o ayudas llegando por sorpresa. No es de extrañar que sea un habitual entre los candidatos al mejor defensor de la NBA en los próximos años.
3. Fortaleza. Superación
Llegó a la liga con las expectativas muy altas sobre él y las dudas, especialmente de la prensa nacional, no tardaron en llegar cuando realizó un primer año sin destacar especialmente. Supo sobreponerse a las críticas y ha mejorado cada verano de una forma alucinante incluso para llegar a dudar dónde está el techo de este jugador. Su ambición por el juego parece también fuera de lo normal.
4. Unos brazos de los que presumir
Una de las mayores ventajas de Anthony Davis y su gran dominio defensivo, ya en NCAA, fue gracias a sus enormes brazos, una gran ventaja en este deporte. Muy complicado superarle en uno contra uno o intentar anotar si él está en la zona en esos momentos.
5. Anotación. Rango de tiro
La temporada pasada ya nos sorprendimos todos por el gran avance de Anthony Davis en el apartado ofensivo. Capaz ya de crearse sus propios tiros y anotar de forma fluida, en Playoffs incluso más de 31 puntos de media. Pero ‘La ceja’ quiere más y lejos de quedarse como un jugador dominante en el apartado interior, trabaja su tiro de media y larga distancia para anotar incluso desde la línea de 3 con soltura. ¿Qué pivot puede defender a primer nivel tanto en la zona como en la línea de 3 puntos?
6. Movimientos en el poste
Cada mejora más uno de los apartados que siempre ha tenido más rezagados. Temporada a temporada, Davis se maneja mejorar de espaldas al aro, tomando mejores decisiones en las situaciones del partido que se puedan dar. Si sigue ganando músculo será mucho más efectivo en este apartado.
Anthony Davis. el prototipo diseñado a la perfección para dominar la mejor liga de baloncesto del mundo.