Burgos puede con Melilla

San Pablo Inmobiliaria Burgos 85 - 81 Club Melilla Baloncesto

DSC2976
FOTO: Maria Gonzalez Calzada // @CB_Miraflores

Una noche más el baloncesto volvía a la cancha municipal del Plantío, y lo hacía con un duelo que enfrentaba a los locales, el San Pablo Inmobiliaria Burgos, que llegaban al partido tras una contundente derrota ante Palencia y a un Melilla Baloncesto que llegaba al choque con la vitola de líder provisional y que es sin duda uno de los equipos llamados a pelear por el ascenso.

El partido arrancó con un Brandon Lee que en poco tiempo sumaba ya 5 puntos y ponía a los visitantes por delante, pero no tardaría en darle el relevo a un Edu Hernandez-Sonseca que anotaba con facilidad y sumó 8 puntos en el primer cuarto. Los locales mostraron una buena defensa agotando varias posesiones de su rival, pero el escaso acierto  de cara al aro les dejaba por detrás en el marcador al término de este primer periodo (13-18).

El segundo cuarto se iniciaba con un 2+1 y una canasta a la contra de Javi Vega, que animaba a la grada, pero los visitantes, liderados por los triples de Marcus Suka-Umu no perdían comba y se ponían con un diferencial de +9, por lo que Andreu Casadevall se veía obligado a solicitar tiempo muerto. Tras este, el San Pablo Inmobiliaria saltó a pista con un punto más de concentración, y las buenas defensas, unidas a un triple de Javi Vega y un 2+1 conseguido por Anton Maresch casi al término de este segundo cuarto, ajustaban el marcador, marchándose ambos equipos a vestuarios con un resultado de 36 a 40.

El protagonista de esta primera mitad fue sin duda el veterano pívot de Melilla Edu Hernandez Sonseca, que se fue al descanso con 10 puntos y 6 rebotes. Por parte de los locales fue destacable la actuación de Filip Toncinic, que con 8 puntos y 8 rebotes resultó imprescindible para los suyos en ambos lados de la cancha.

Tras la reanudación un equipo salió con más ganas que el otro de llevarse el partido, y este fue el San Pablo Inmobiliaria Burgos, que a base de buenísimas defensas, robos de balón y los puntos de Toncinic y Pecekevicius conseguía dar la vuelta al marcador. En los visitantes solo Suka seguía haciendo daño desde el triple, pero 3 canastas consecutivas de Anton Maresch, dos en penetración y otra machacando tras robar la bola a los visitantes, colocaban a los suyos 9 puntos por delante del marcador a falta del último cuarto (64-55).

En el último cuarto Melilla recuperó su ritmo de la primera mitad y un 2+1 conseguido por  Pablo Almazán ponía a los suyos tan solo dos puntos por detrás, por lo que Andreu volvía a parar el partido con un tiempo muerto.  Los visitantes seguían apretando y por momentos parecía que los nervios se apoderaban del equipo local, pero pronto volvieron a cerrar su defensa y un triple de Anton Maresch volvía a poner el +7 a 2 minutos del final. Alejandro Alcoba solicitaba tiempo muerto pero tras este los locales siguieron planteando una férrea defensa. En el último minuto, un 3+1 de Pablo Almazán volvía a poner la emoción al partido colocando a los suyos a tan solo un punto. Sinica ampliaba la ventaja a 3 puntos desde la línea de tiro libre y respondía Melilla con una canasta rápida. Los locales volvían a la línea de personal y Javi Vega anotaba los dos tiros con 13 segundos por jugarse. Durante estos lanzamientos Marcos Suka cometía un feo gesto al propinarle un codazo a Justas Sinica, por el cual los árbitros señalaron antideportiva y el jugador fue eliminado por faltas. El lituano anotaba los dos tiros, que fueron decisivos y los de Alcoba no fueron ya capaces de remontar el encuentro.  Con esto, la victoria se quedó esta vez en el Plantío (85-81).

Victoria importantísima de los locales ante uno de los rivales más fuertes de la competición, que les sirve para olvidar el mal partido jugado en Palencia y seguro les aporta una dosis de confianza. La gran actuación de Maresch (20 puntos), que se echó el equipo a la espalda en los momentos calientes del partido, la de un polivalente Filip Toncinic, la gran labor en la dirección del juego de Augustas Pecikevicius y la gran defensa colectiva planteada por el equipo de Andreu Casadevall fueron las claves para que al final, los suyos se llevasen el premio de la victoria. Con este resultado, ambos equipos quedan con un balance de 3 victorias y 2 derrotas.

85 -San Pablo Inmobiliaria (13+23+28+21): A. Peciukevicius (17), Anton Maresch (20), Justas Sinica (6), Roger Fornas (2) y Filip Toncinic (17) -cinco inicial- Roger Vilanova (2), Rafa Huertas (0), Edu Martínez (8), Matija Poscic (2) y Javi Vega (11)

81 – Melilla (18+22+15+26): Josep Franch (1), A. Zengotitabengoa (3), Pablo Almazán (19), Brandon Edwards (7) y Edu Hernández-Sonseca (12) -cinco inicial- Pelayo Larraona (3), Marcos Suka-Umu (15), Eloy Almazán (0), Héctor Manzano (16) y Eduard Gatell (5).