Movistar Estudiantes y FIATC Joventut presentan su nueva fundación

Enfocada en el desarrollo de las canteras

FundacionCantera_europapress

Como no podía ser de otra manera, FIATC Joventut de Badalona y Movistar Estudiantes han presentado un acuerdo esta misma mañana de cooperación y unión de fuerzas en el desarrollo de un tema vital para ambos clubs, la cantera, el trabajo formativo, donde estos dos equipos son punteros en el baloncesto español y europeo.

En el acto estuvo presente Miguel Cardenal, Secretario de Estado para el Deporte, además de ambas directivas, presididas por Jordi Villacampa en el caso de los de Badalona y de Fernado Galindo, presidente de Estudiantes.

El presiente de Movistar Estudiantes resumió el acuerdo de sobre la Fundación Cantera – Fundació Planter de la siguiente manera, «nos unimos dos clubes bien vistos en Madrid y Cataluña en un maridaje que no sólo suma: multiplica. El objetivo es la defensa de las canteras, del deporte base… en definitiva, de lo que para ambos clubes significa el baloncesto«.

«Ojalá tuvieramos más penyas y más estus», Miguel Cardelnal, «esta Fundación no es una idea nostálgica sino innovadora y aventurera. Es un proyecto muy importante». Reconoció que la última iniciativa del Consejo Superior de Deportes, el Plan 2020, mediante el cual los apoyos al deporte base tendrían exenciones fiscales de hasta el 90%, «se hizo pensando en clubes de formación como Estudiantes y Joventut».

Ambos equipos se han visto golpeados historicamente por sus vecinos, quienes, a golpe de talonario, se han llevado a las jóvenes promesas de ambos equipos, dejando, en muchas ocasiones, los proyectos a mitad de camino, algo a lo que Villacampa ha querido hacer referencia, «nuestro club fue fundado en 1930 por cinco amigos que pudieron ver, siendo ya muy mayores, cumplido el sueño de que su equipo fuera campeón de Europa. Y es que cuando hemos sido capaces de retener el talento que se formaba en nuestra cantera, hemos sido muy competitivos y ganado títulos».

Villacampa terminó su participación advirtiendo que los tiempos en el baloncesto formativo están cambiando, y son muy pocos los clubs que siguen siendo fieles a sus principios, «cada vez más clubes fichan y compran, pero menos forman. Los clubes que formamos jugadores debemos protegernos para evitar problemas en el futuro y que el baloncesto sea sostenible. El objetivo es defender las canteras, el deporte base«.

Por parte de Movistar Estudiantes, Fernando Galindo, quiso aprovechar para sacar pecho acerca de la historia del equipo que preside, un equipo con uno valores únicos en nuestro baloncesto, «llevamos desde 1948 usando el deporte para formar muchachos, y desde hace 25 años también muchachas. Nuestra cantera es inclusiva y somos conscientes de que la mayoría, incluso la práctica totalidad de jugadores y jugadoras que formamos no serán profesionales. Pero lo hacemos con el mismo deseo e ilusión«.