Jahlil Okafor y su asignatura pendiente

debe mejorar en la faceta defensiva

Fuente: Ed (CC)
Fuente: Ed (CC)

Jahlil Okafor lleva destacando en este deporte desde muy joven. Ha sido convocado múltiples veces por la selección estadounidense, ha sido comparado con grandes estrellas, ganó la NCAA hace menos de un año… Siempre ha sido visto como un gran proyecto de futuro, sabe moverse bien en el aro y ofensivamente no cabe duda de su gran potencial. Durante todo el año estuvo proyectado como el posible número 1 del draft, pero afortunadamente para Philadelphia 76ers, bajó hasta la 3 posición. La elección se llegó a criticar en un primer momento, de hecho la franquicia tenía previsto elegir a D’Angelo Russel, teniendo que improvisar en el último momento, debido a su exceso de jugadores interiores. Se acabaron llevando a un gran jugador. Presumiblemente, uno de los mejores pívots en ataque. Pero en el baloncesto, y especialmente en la NBA, no es suficiente con saber atacar a un nivel de élite. No sirve de nada anotar dos puntos en la pintura si luego te los anotan a ti. Y ahí está el punto débil de Jahlil, la defensa. Especialmente en el rebote defensivo.

Acaba de empezar en la mejor liga del mundo. Sus números son buenos, promedia 17,8 puntos, 8,1 rebotes y 1,2 asistencias. Está siendo el líder del equipo en el ataque en esta difícil temporada. De esos 8 rebotes, 5,5 son defensivos. Es eficaz ganando rebotes en el aro rival, pero parece que le cueste más en su propio aro. 8 rebotes por partido no es una mala cifra, aunque viendo su potencial, podría ser mucho mayor.

Si lo comparamos con otros novatos, Okafor está siendo el máximo anotador, pero está por debajo en cuanto al nivel reboteador, especialmente el defensivo.

Jugador Puntos Rebotes Reb. defensivos Tapones
Okafor 17,8 8,1 5,5 1,5
Towns 15,2 9,3 6,3 2,2
Porzingis 14,1 8,6 6,1 1,9

Esto tiene consecuencias en el juego del equipo, ya que el equipo sin él en pista es mejor en este aspecto, capturando el 83,6%, y con él desciende hasta un 73,7%. Podemos compararlo con Nerlens Noel, su compañero en la pintura. No es ningún secreto que el ala-pívot es un jugador especialmente defensivo, y se nota, ya que los Sixers únicamente consiguen un 67% de los rebotes defensivos sin él en pista. Es cierto que Noel no está haciendo una mejor temporada que la anterior, sus rebotes han bajado hasta 7,8 (Okafor hasta ahora promedia más). Pero el ex de Kentucky es mucho más agresivo. Puede enseñarle a Okafor a pulir su defensa. El center se encarga de la anotación y el 4 se especializa más en proteger su propia canasta, tapando así uno a otro sus respectivas carencias

Jugador OReb% DReb% Reb%
Okafor 8,2% 19,1% 13,5%
Towns 9,2% 26,7% 18,1%
Porzingis 9,1% 23,4% 16,5%

Si nos fijamos en la estadística de rebote ofensivo, no se aprecia una gran diferencia, aunque es cierto que está un poco por debajo. La gran diferencia la encontramos en el rebote defensivo, donde Towns y Porzingis destacan por encima del ex de Duke. Es extraño ver a un pívot más cómodo ganando rebotes ofensivos y bajar considerablemente en la faceta defensiva. Este último aspecto puede ser una cuestión más psicológica, ya que quizás Okafor no le preste ni la misma atención ni las mismas ganas defensivamente. Y eso es un problema que desde luego no es novedoso para él. Durante su etapa universitaria también le supuso un problema, pero ahora se ve mucho más acentuado en la NBA. El jugador, es consciente. Ha declarado múltiples veces que lo está trabajando, sin embargo, para confirmar la mejora son necesarias dos cosas: esfuerzo y tiempo. Es muy difícil mejorar rápidamente en el rebote defensivo, ya que es necesaria una técnica y concentración constantes. Es irregular, es capaz de cerrar partidos con 14 rebotes o de acabar con cifras muy bajas. Un buen ejemplo son sus números de esta semana:

Equipo Rebotes Dreb Oreb
Chicago 8 5 3
Toronto 14 9 5
Pistons 6 3 3
Brooklyn 10 6 4
San Antonio 4 4 0

En lo general han sido buenos partidos para él. Ha anotado 20pp en los últimos 4 partidos y en el rebote se le está empezando a ver mejor. A principios de temporada también tuvo buenas rachas, a las que posteriormente vinieron malas. Okafor:

«Estoy enfocado a cerrar el rebote. Me he de asegurar de que mi hombre no recibirá el rebote ofensivo y aún así tener que conseguirlo yo.»

Otro de los aspectos que pueden perjudicarle es su agresividad. Sus números en cuanto a los tapones, podrían ser mucho mejores si se mostrara más intimidador, aunque esto no quiere decir que sea un mal taponeador. Evidentemente puede mejorar.

https://vine.co/v/iBY2v5gQnBt

Pero la falta de agresividad será un problema. Okafor sufrirá contra buenos pívots este año (Cousins, Marc, Pau, Vucevic, Drummond…), que no dudarán en aprovecharse. Le queda toda una carrera para mejorar, y seguramente lo hará. Debe ir a campus o entrenar específicamente el rebote defensivo y la defensa del aro en general. Y lo más importante, mentalizarse.

Si Okafor consigue a lo largo de su trayectoria incrementar su presencia defensiva hasta llegar a ser un defensor de élite, no me cabe duda de que puede llegar a ser una estrella, uno de los mejores pívots de la liga. De momento, toca esperar.