Partido entre dos equipos con miras totalmente diferentes, los de Sito Alonso, cinco victorias, metidos en la pelea por entrar en la Copa del Rey, mientras que los de Diego Ocampo, con solo una, sumidos en la zona baja de la tabla.
Empezaban los hombres de Sito Alonso con fuerza, atacando el rebote ofensivo y anotando desde el perímetro, mientras que los de Diego Ocampo no veían aro, un parcial de 8-0 ponía el 12-4 a 03:53 para el final del primer cuarto, muy mala defensa de los visitantes, concediendo muchas segundas oportunidades. Momento en el que Ocampo daba entrada a Fernández y Brizuela, los jóvenes canteranos cambiaban el ritmo del partido, ayudados por Juancho Hernángomez, un parcial de 0-5 para cerrar el primer cuarto ajustaba el partido, 19-16.
Como si de un espejismo se tratara, el Movistar Estudiantes volvía desaparecer del partido en el inicio del segundo cuarto, Raul López campaba sus anchas ante la impotencia defensiva de Javi Salgado y un parcial de 12-5 ponía la máxima para el Domion Bilbao Basket, 32-24. La defensa visitante hacía aguas y Ocampo repetía la formula del primer cuarto, juventud a la cancha, Juancho y Jaime, para liderar la reacción visitante, subiendo líneas defensivas y con un parcial de 0-9 se ponían por delante por primera vez, 36-38 a 01:51. Reacción local desde el triple, y se llegaba al descanso con un ajustado 42-40.
Jaime Fernández, jugador más valorado al descanso con 13 dígitos de valoración, además de 13 puntos y 2 asistencias. Por parte del Domion Bilbao Basket, era Álex Suárez con 9 puntos, 4 rebotes y 12 de valoración el más destacado del equipo de Sito Alonso.
La igualdad se hacía notable en casi todas las facetas del juego, 18 rebotes bilbaínos por 19 estudiantiles, y 5 pérdidas de balón por cada bando. Hasta tres hombres de Sito Alonso se llevaban dos faltas al descanso, mientras que solo Nacho Martín por parte del Estudiantes. Los canteranos, una vez más, tirando del carro de los del Ramiro, 21 de los 40 puntos de los de Ocampo entre Jaime Fernández y Hernangómez.
Salían del tunel de vestuarios los dos equipos muy enchufados, si bien el Dominion Bilbao Basket abría ligeras rentas, los hombres de Ocampo siempre encontraban en Jaime Fernández el timonel que guiaba la nave y los suyos no se despegaban, empate a 49 a 05:56 para el final del tercer cuarto. Javi Salgado tomaba las riendas del partido y Movistar Estudiantes lo notaba, para mal, no era el base vasco capaz de dar con la tecla y en apenas 3 minutos los hombres de Sito Alonso se despegaban en el marcador con un parcial de 10-3 y abriendo una brecha con la que se llegaba al final del tercer cuarto, 66-58.
El hambre en los hombres estudiantiles se hizo notable, Ocampo implantó una zona impenetrable y Movistar Estudiantes volteaba el partido en menos de 5 minutos, un parcial de 5-17 daba alas a los del Ramiro, 71-75, ya con la dirección de Jaime Fernández y el desparpajo de Darío Brizuela en la casta. Precisamente eran estos dos hombres quienes hacían soñar a la afición colegial con la victoria. Mientras, primero Hannah, y después Raul López, se daban de bruces con la defensa ramireña, los canteranos colegiales metían el dedo en la yaga local, 74-81 y tiempo muerto de Sito Alonso para parar la sangría. Entonces aparecía Álex Mumbrú, con 7 puntos seguidos, y apretaba el partido hasta el 84-86 a 32 segundos para el final. Pero la pareja Fernández-Brizuela no estaba dispuesta a perder en Miribilla, y lideraron un parcial final de 1-5 para cerrar el partido, 85-91.
- Jaime Fernánez fue el jugador más valorado del partido con 27 dígitos en 20 minutos, además de 26 puntos (6/8 T2, 3/6 T3, 5/6 TL), 1 asistencia, 3 rebotes y 1 robo en 20 minutos.
- Darío Brizuela se fue con 12 puntos, llevaba 0 al descanso.
- Entre Fernández-Brizuela-Hernangómez anotaron 23 de los 33 puntos de Movistar Estudiantes en el último cuarto y 49 de los 91 en todo el partido.
- Hannah fue el mejor de los de Sito Alonso con 11 puntos, 8 asistencias y 17 de valoración.
DOMINION BILBAO BASKET (19+23+24+19) 85 – Hannah (11) Bertans (10) Mumbrú (15) Suárez (9) Bogris (2) – Ruoff (7) Hervelle (15) Todorovic (3) Begic (9) López (4)
MOVISTAR ESTUDIANTES (16+24+18+33) 91 – Salgado (6) Mitchell (9) Hernangómez (11) Martín (8) Rey (6) – Fernández (26) Bircevic (9) Thomas (4) y Vicedo.