Miami Heat y los problemas con los triples
El equipo no está lanzando nada bien desde la línea de tres

Este año Miami Heat luce un equipo renovado e ilusionante. La renovación de Dragic a largo plazo, Wade por un año más, el descubrimiento y afianzamiento en el roster titular de Whiteside y la adhesión de pequeñas piezas como el rookie Justise Winslow, Gerald Green o Amare Stoudamire, lograban a principios de campaña que los aficionados de la franquicia volvieran a soñar con algo grande.
Actualmente Miami ocupa la 2º plaza de la clasificación de la Conferencia Este, con 16 victorias y 10 derrotas, por delante de Atlanta Hawks (18-12) e Indiana Pacers (16-11). El primer puesto de la conferencia lo ocupan los Cavaliers con un balance de 18-7.
Miami está ganando partidos, están cerca de la cabeza de la clasificación, pero no están siendo consistentes en su juego ni en las rachas de victorias. Después de sus impresionantes victorias sobre Oklahoma City Thunder y los Cavaliers, los Heat perdieron tres partidos consecutivos contra: Wizards, Hornets y Pacers. Para posteriormente encarrilar en una semana, una racha de tres victorias. Posteriormente a esta racha han perdido contra Toronto Raptors y ganado el encuentro contra los Blazers. Pero observando las estadísticas de estos partidos, dos datos saltan a la vista: el porcentaje de acierto desde el triple del equipo y el porcentaje de tiro de algunos de los titulares.
En el último partido disputado ante Portlant, encestaron 12 de 23 triples intentados, siendo los más destacados en este apartado Luol Deng con un 83% de acierto en los 3 lanzamientos intentados y Gerald Green con un 4 de 6 en lanzamientos acertados (66% de acierto). En el resto de jugadores observamos un 0 de 2, 0 de 1, 3-7. Ésta estadística ha sido de las mejores en los últimos partidos, donde normalmente el equipo no alcanzaba el 32% de acierto desde el triple.
Así que la pregunta es ¿qué está pasando? Por desgracia, parece que no es solo un factor el que determina la situación actual.
1. El traspaso de Mario Chalmers a los Grizzleis ha supuesto que los jugadores de banquillo solo promedien 2’1 triples por partido anotados, la cual es la segunda cifra más baja de la NBA por detrás de los reservas de Indiana Pacers (1’9). Respecto a que se iba resentir Miami con el traspaso de “Rio”, Chris Bosh fue bastante explícito:
«Su longitud. Su capacidad defensiva. Su capacidad ofensiva. Su tiro exterior. Ser capaz de abrir la cancha. Su habilidad para pasar y conseguir que los chicos participen en el ataque. Conseguir canastas fáciles. Es un jugador muy talentoso.”
Y parece que Beno Udrih, la pieza recibida de Memphis, no está aportando de momento lo que ofrecía Chalmers. El base promedia tan solo 3’1 puntos y 1’2 asistencias por partido. Su capacidad de anotación y de involucrar al resto de jugadores en el ataque está siendo inferior a la de Mario Chalmers hasta el momento. Pero hay que destacar que promedia un 40% de acierto en el triple, siendo uno de los mejores del equipo en esta estadística.
2. El segundo factor clave de esta situación parece ser el limitado movimiento de balón en jugadas ofensivas. Y esto podemos achacarlo a dos circunstancias en forma de jugadores: Wade y Dragic.
Wade está yendo demasiado a lo suyo en ataque. Puede parecer comprensible puesto que su contrato acaba este año y buscará firmar por una buena suma de dinero con la que retirarse. Pero esto no es lo mejor para Miami y se está haciendo notar.
Después de 12 temporadas en la liga, todavía no ha desarrollado un tiro de 3 puntos que le permita jugar cómodamente sin balón. Actualmente está siendo asistido en el 24’5% de sus tiros de campo, la tasa más baja de su carrera. Esto significa el resto de sus tiros, los genera él mismo. Por lo que la posesión de la pelota está demasiado en las manos de Wade, que promedia 18’5 puntos y 4’5 asistencias por partido. Y tan solo el 6% de sus puntos viene desde la línea de tres, donde está promediando un 26’9%.
La otra circunstancia es Goran Dragic. El base esloveno parece que aún no ha desarrollado una buena química con Bosh y Wade y le está pasando factura. Dragic es un base que destaca en transiciones como uno de los mejores de la liga. Hace dos temporadas fue, estadísticamente, el mejor base realizando pick-and-roll, acumulando 1’15 puntos por posesión de los Suns cada vez que salía de un bloqueo. Este año Miami solo anota 1’00 puntos por posesión tras pick-and-roll para su base titular. Esto afecta al movimiento de balón, donde las oportunidades para conseguir ayudas defensivas del equipo contrario, y que un tirador pueda encontrarse solo en la línea del triple se reducen.
Además la estadística de Dragic en el tiro contrasta con la de todo el equipo, donde está teniendo su peor temporada desde su año de novato. La tasa de uso del balón por posesión del base es la cuarta del equipo, por detrás de Wade, Bosh y Whiteside.
El esloveno promedió 20’8 puntos en la temporada 13-14 con Phoenix anotando un 40% de los triples y un 50% de sus tiros de campo. En esta temporada anota un 25% de los triples y un 43% de sus tiros de campo. El contraste es devastador, Dragic usa menos el balón y está tirando peor que nunca.
3. El tercer factor, es prácticamente un consecuencia de los dos anteriores. Casi todos los jugadores de los Heat están anotando por debajo de lo que lo venían haciendo años anteriores.
Para poner en perspectiva lo mal que el equipo ha estado en el tiro de tres puntos, decir que el mejor tirador de los Heat es Tyler Johnson, quien está promediando 45% en esa área. El siguiente mejor francotirador es Chris Bosh con un 37% desde más allá del arco. Tyler Johnson es un jugador de segundo año antes en la D-League, y la posición natural de Bosh no debe permitir que sea uno de los mejores tiradores de tres puntos del equipo, pero con esta lista se ha convertido en exactamente eso.
Gerald Green, un jugador fichado para ser una amenaza desde la línea de tres, ha sido cualquier cosa menos eso. En los partidos que ha jugado, está tirando un pobre 36% desde la línea de tres puntos. Para un jugador tan unidimensional, un atributo fuerte de Green le ha estado fallando.
El resto de jugadores tienen unos promedios bastante mediocres tanto desde el triple, siendo la media un 32% – 37%, como del tiro en general, donde destacan Stoudamire y Whiteside, ambos superando el 50%. Del resto del equipo ningún jugador llega al 48%.
Miami ha estado en esta situación antes, por lo que no estamos entrando en pánico acerca de la ofensiva. Pero debido a la acumulación de jugadores de ataque que tiene, sería conveniente mover a uno de ellos a través del mercado con el fin de adquirir otro alero con buena puntería en el triple. Sin esta faceta en la lista, Miami no será capaz de superar a algunos oponentes, y tanto la organización como el cuerpo técnico deben corregirlo.