Mikhail Prokhorov: «Necesitamos un nuevo liderazgo»

El propietario de los Nets repasó el estado de la franquicia

Mikhail Prokhorov anunció ayer dos movimientos de gran transcendencia en Brooklyn Nets: La destitución de Lionel Hollins y la reasignación del hasta ahora GM de la franquicia, Billy King, a un nuevo puesto dentro de la organización.

Para aclarar estas cuestiones y arrojar un poco de luz sobre el futuro del equipo, el propietario de los Nets ha comparecido en rueda de prensa esta misma tarde, a las 17h (España).

Prokhorov ha comenzado comentando la razón de los últimos acontecimientos.

«Ya conocéis la manera en la que enfoco mis negocios, intento incorporar a la mejor gente que encuentro en el mercado y darles algo de tiempo para que tomen decisiones, sin interferir en la rutina del día a día. Pero tras este espacio de tiempo, tengo que mirar la realidad e intentar cambiarla si las cosas no van en la dirección correcta. Esto es lo que acabamos de hacer, ha sido muy fácil.

Por su puesto, si miramos la situación actual del equipo, esta claro que no lo estamos haciendo lo mejor posible. Hemos mostrado algunas muestras de potencial, pero no estamos siendo consistentes.»

Prokhorov admitió que ha estado meditando durante el último mes y medio la decisión ayer publicada. A pesar de estas palabras, el magnate ruso no se escondió al afirmar que él mismo ha sido uno de los culpables de la situación actual de los Nets.

«Asumo la plena responsabilidad sobre el estado del equipo. Creo que Billy King lo hizo lo mejor que pudo, pero creo que simplemente necesitamos una nueva manera de ver el futuro. Tenemos que tener el coraje de darle la vuelta a las situaciones que no se ajustan a nuestra estrategia. Esta es una de las lecciones de los últimos 6 años.»

Prokhorov también fue preguntado sobre si se arrepiente de la estrategia del «win now» (ganar ahora) adoptada a su llegada a Brooklyn, a lo que que contestó que «con un poco de suerte, los resultados podrían haber sido mucho mejores».

«Si nos comparamos ahora con hace 6 años, tenemos un estadio que es una obra de arte en Nueva York, unas fascinantes instalaciones de entreno, tendremos un equipo de D-League y tendremos una gran cantidad de dinero bajo el límite salarial para el año que viene. Soy muy optimista y estoy del todo implicado.»

Sobre lo que espera de la nueva etapa, Prokhorov ha confesado que necesita estar más cerca del equipo, especialmente en un entorno mediático tan importante como el de Nueva York.

«Lo más importante que tenemos que cambiar es que necesitamos un nuevo nivel de liderazgo, desde la directiva y entre el equipo de entrenadores. Para mi, la mayor lección ha sido la manera de hacer en Nueva York, es realmente como otro animal. Yo vivo en Moscú, aquí me siento como en casa, pero necesitamos más liderazgo.»

Con la reasignación de Billy King a una nueva posición en la directiva, Prokhorov ha informado que las decisiones entorno al posible interés por otros equipos sobre los jugadores de Brooklyn serán atendidas por Frank Zanin, hasta ahora asistente de King.

Sobre la búsqueda del nuevo GM, Prokhorov ha negado que Billy King tenga voz en la elección, aunque ha dejado claro que su opinión se tendrá en cuenta como la de «un amigo».

«Billy King puede darme su opinión como amigo, pero en estos momentos no es su trabajo el encontrar un nuevo GM. Actualmente estamos discutiendo cual va a ser su posición dentro de la franquicia.»

Además, el propietario de los Nets admitió que prefiere separar las figuras de GM y las del entrenador, en lugar de darle a una persona las dos posiciones, y también negó que estuviera en sus planes ofrecerle el puesto de GM a Andrey Vatutin, como se había especulado la semana pasada. En cuanto a los rumores sobre John Calipare, Prokhorov no ha sido tan tajante, limitándose a decir que aún no es el momento de hablar de nombres de posibles candidatos.

Prokhorov no dejó pasar la ocasión de lanzar algún dardo a algunos de los jugadores (Deron Williams) que han pasado por Brooklyn, comentando que en el futuro no se va a incorporar a los jugadores que quieran jugar en New York, sino a aquellos que «puedan resistir la gran presión del mercado más grande del mundo, aquellos que puedan sobrevivir en él«.

Podéis ver el vídeo completo de la entrevista gracias a YES Network.