Las razones por las que Kevin Durant podría recalar en los Nets
Mike Mazzeo las expone en ESPN

Esta temporada se está hablando más de los posibles candidatos a entrenadores, GM, y jugadores, que del juego de la franquicia de Brooklyn. Puede que esto se deba principalmente a que el récord del equipo es pésimo (hablamos de un 11-33), al igual que su imagen. Los jugadores más propensos a ser relacionados con los Nets esta temporada han sido Mike Conley y Brandon Jennings, el primero por su gran relación con el antiguo entrenador de los neoyorquinos, Lionel Hollins (esta posibilidad se ha debilitado por su despido), y el segundo por los minutos que necesita tras salir de su lesión, y porque probablemente no quiera asumir un rol de suplente, estando situado tras Reggie Jackson en la rotación de los Pistons.
Justo en el día en el que los Nets aguardan a los Thunder en el Barclays Center, se ha unido a la lista de jugadores rumoreados un ya conocido (y tanteado) por la franquicia neoyorquina. Ese es la principal estrella de los de Oklahoma, Kevin Durant. El que fuera MVP en 2014 ya había sido relacionado con los neoyorquinos anteriormente, además de con otros equipos, como los Washington Wizards, con los cuales ha vuelto a ser rumoreado en el año en el que será Agente Libre.
Como todos pensamos, es imposible ver a Durant recalar en un equipo sin plan de futuro definido y sin opciones de ganar un anillo en varios años. Sin embargo, Mike Mazzeo, de ESPN, da razones por las cuales no sería tan raro ver a Durantula vestido de blanco y negro.
«¿Por qué estaría dispuesta una superestrella como Kevin Durant a dejar a Russell Westbrook, una franquicia en posición de llegar a las 60 victorias y más dinero, por otra franquicia sin un entrenador puro definido, un GM, o un control total sobre sus primeras rondas hasta 2019 que, además, lleva un ritmo de 20 victorias esta temporada?»
«Empecemos por aquí: Durant está representado por Roc Nation Sports y Jay-Z. ¿Y en qué equipo posee un pequeño porcentaje de la franquicia el magnate del hip-hop? En los Nets. Ahora, añadamos lo siguiente: El presidente y director de la marca y estrategia de Roc Nation Sports es Michael Yormark. ¿Quién es su hermano gemelo? Sí, Brett Yormark, CEO de Brooklyn Sports & Entertainment.»
«Otros factores atractivos potenciales serían el mercado de Nueva York y la posibilidad de jugar los partidos locales en una pista de mil millones de dólares; el potencial de un jugador orgulloso como Durant de convertirse en el líder de la ciudad, y la oportunidad de jugar con más de un base organizador en el equipo, que los Nets incorporarían por medio de un traspaso o en la agencia libre.»
Es obvio que la adición de un jugador de las características de Kevin Durant a la franquicia neoyorquina podría ser el comienzo de una gran etapa para el equipo, puesto que Durant atraería consigo contratos televisivos, merchandising y un mayor apoyo de los fans entre otras cosas. Pero no hay que olvidar que existen más equipos en la carrera por su contratación, como los San Antonio Spurs, Washington Wizards, los Toronto Raptors o Los Ángeles Lakers, además de la posibilidad de renovación con el que ha sido su equipo durante toda su carrera, los Thunder.
Es decir, que los Nets tienen todo lo que un jugador podría desear en un ámbito extradeportivo, como un gran mercado, una gran ciudad, y las mejores instalaciones, pero dentro de lo deportivo, el equipo va un poco corto. No tienen más núcleo que Thaddeus Young, Brook Lopez, Rondae Hollis-Jefferson y Chris McCullough para el próximo año, puesto que en el actual roster de los Nets se va a efectuar una gran «limpieza» en verano. Aunque es cierto que la confirmación de la firma de Durant auspiciaría el interés de otros jugadores por un nuevo proyecto ganador en Nueva York.
Por ahora, lo que deben hacer en Brooklyn es pensar en cómo remodelar su staff organizativo y los puestos de General Manager y head coach, incorporando en los mismos a personas inteligentes y con capacidad de decisión en el club.