A la tercera no va la vencida para los Sixers
16 días para el cierre de mercado y no mueven ficha

Precedentes
El 20 de febrero de 2014, se anunciaba el traspaso de Evan Turner y Lavoy Allen a Indiana Pacers a cambio de un Danny Granger que no llegó ni a vestir la camiseta de los Sixers. Cierto era que el contrato de Evan Turner finalizaba el verano siguiente y su continuidad en el equipo era más que discutible, pero ¿qué obtuvieron los Sixers a parte de una segunda ronda (que invirtieron en Luka Mitrovic) y espacio salarial? ¿Se pudo haber conseguido algún jugador interesante en este traspaso?
El 19 de febrero de 2015, los Sixers volvieron a sorprender con un traspaso justo antes del cierre de mercado. Michael Carter-Williams, estrella del equipo en aquel momento y anterior Rookie del año en la NBA, abandonaba Philadelphia en un traspaso a tres bandas con Milwaukee y Phoenix, equipos también en proceso de reconstrucción. Mientras que las otras dos franquicias sacaban buenos jugadores para su futuro a medio plazo, como el propio Carter-Williams (Bucks) y Brandon Knight (Suns); los Sixers obtenían primeras rondas protegidas para seguir con una reconstrucción a largo plazo. Se podía entender en aquel momento el escepticismo generado en la ciudad del amor fraternal ante tal trueque, incluso del propio jugador traspasado.
I can’t lie I’m shocked. I love this city thank you for everything. I can honestly say I gave it my all. I wish Philly nothing but the best
— Michael Carter-Willi (@MCW1) 19 febrero, 2015
Rumores
Un año más tarde y a pocos días para el cierre de mercado, se presenta un escenario similar al de las dos anteriores temporadas. Pese a que Canaan y Ish Smith acaban contrato a final de temporada y podrán negociar con cualquier equipo de la liga, su renovación es más que probable, así que sería muy extraño que se repitiese el caso Turner.
El caso Carter-Williams, podría repetirse y esta vez la víctima podría ser Jahlil Okafor, razón por la que escribo este artículo. Muchos han sido los rumores que le relacionan con Los Angeles Lakers desde el pasado mes de enero. Para muchos analistas, un traspaso perfecto para ambas franquicias sería el cambio Okafor por D’Angelo Russell o Jordan Clarkson. De esa forma, los angelinos obtendrían un interior referencia, acabando con el overbooking de pívots de los Sixers, mientras que los de Pennsylvania obtendrían un escolta en condiciones.
También se habló del cambio por CJ McCollum, pero no con tanta fuerza como el anterior rumor, así que no creo que sea necesario contemplar esta opción de traspaso.
Conclusiones
Desde mi punto de vista, y quizás peco de juventud o de perderme alguna temporada por el camino, Jahlil Okafor es el jugador con más talento que ha pisado Philadelphia desde Allen Iverson, y sería un error monumental traspasarle. Es más, Okafor tendría que ser uno de los intocables del nuevo proyecto de la dupla Hinkie-Colangelo.
https://vine.co/v/i5Dirw5rWjZ
Cerrando el caso Okafor, y planteándose la temporada 2016-17 como la del asalto definitivo a Playoffs, pienso que los Sixers deberían hacer oídos sordos a los cantos de sirena que le llegan desde otras franquicias en forma de traspaso.
Con jugadores jóvenes y con talento en la plantilla como Ish Smith, Robert Covington, Joel Embiid, Nerlens Noel o el propio Jahlil, la columna vertebral del equipo está trazada, y solo faltarían unos retoques para ser un equipo competitivo, pero en ningún caso estos retoques se conseguirían traspasando alguno de estos jugadores.
A la plantilla actual se une Dario Saric a final de temporada, y Joel Embiid debería debutar antes de finalizar la temporada. Philadelphia se reserva los derechos de Jordan McRae y Russ Smith, dos de los mejores D-Leaguers del momento por lo que a números se refiere, que podrían llegar a ser importantes para la franquicia. También destacamos la sorpresa de Richaun Holmes como uno de los robos de segunda ronda de este Draft.
https://vine.co/v/imj0xvHOPwD
El mercado de agentes libres para la próxima temporada es muy apetitoso, y lejos de traer a una superestrella de la talla de Kevin Durant, los Sixers deberían negociar con varios jugadores con cartel que ocupen el gran espacio salarial del que dispone la franquicia, y aporten desde el primer momento. Algún ejemplo podría ser Kirk Hinrich, OJ Mayo, Gerald Green o Luis Scola, todos ellos agentes libres no restringidos. Los Sixers necesitan gente con experiencia en la liga para completar una plantilla de Playoff.
Otro aspecto a destacar en favor de no tocar mucho la plantilla, son las múltiples primeras rondas que Philadelphia ha ido consiguiendo fruto de los traspasos realizados durante el proceso de reconstrucción. Los Sixers podrían elegir hasta cinco veces en primera ronda durante el próximo draft, tres de ellas en primera ronda. Da la casualidad que se trata de una generación de buenos exteriores, justo lo que necesitan los Sixers, que podrían seleccionar a jugadores de la talla de Ben Simmons o Brandon Ingram, e incluso apostar en primera ronda por alguna estrella internacional como el turco Furkan Korkmaz o Domantas Sabonis.
https://vine.co/v/eieMrMrBaxa
En resumen, la plantilla de Philadelphia no necesita ningún cambio que pueda llegar antes del cierre de traspasos. El proceso de reconstrucción está llegando a su fin y se auguran buenos tiempos en la ciudad de la campana. El trabajo se ha hecho bien pese haberse sacrificado tres años de baloncesto. Aunque duela decirlo, suscita más interés la postemporada de los Sixers que la propia campaña, y un gran traspaso ahora sería dar marcha atrás al proceso.