Cómo elaborar tu propio ranking histórico NBA
SomosBasket se une a la moda de listarlo todo

Los sensuales labios de Scarlett Johansson al fin se están acercando a los tuyos cuando suena el maldito teléfono. Tu jefe: «Javi, la ESPN ha publicado su ranking histórico y twitter está que arde. Haz algo que para eso te pago, sinvergüenza». Tras cagarme en la maldita reforma laboral que permite que un alicantino sea jefe de un leonés, y que encima se dirija a él en semejantes términos, decido bajar de la cama y obedecer a mi amo y señor; tampoco quiero acabar escribiendo sobre fútbol, que uno tiene su reputación.
Desayunado y afeitado, la ducha queda descartada en el momento que caigo en el tipo de webs en las que voy a entrar, me pongo delante del ordenador y se presentan ante mí tres opciones:
- Elaborar el ranking histórico de SomosBasket, recopilando datos entre toda la redacción.
- Publicar mi ranking histórico, en el que Magic Johnson sería el #1 , Larry Bird el #2 y Paul Pierce el #3.
- Criticar que se hagan rankings históricos.
Tras un breve periodo de reflexión en lo que dura un cigarrito de Pueblo, decido que la 1 queda completamente descartada porque eso implicaría bajar por todas las plantas de nuestras oficinas, y si ya es difícil abandonar la amarmolada atalaya donde tenemos El Despacho de Auerbach, imaginad lo que es ir a visitar la cuadra donde tenemos metidos a los de Denver. La 2 es rechazada ya que los insultos recibidos por hablar regulinchi de Kobe Bryant dejaron mi cuenta bancaria a cero tras cientos de horas en el psicólogo, y quiero empezar a ahorrar algo (fumar Pueblo es durísimo amigos). Lo fácil, como español que dice mi DNI que soy, sería hacer la 3, pero uno se siente más fan de High Fidelity que español, y lo de hacer listas es algo que nunca podré criticar sin ser hipócrita. Finalmente, decido pasarme una semana encerrado leyendo estadísticas y crear el «Manual definitivo para crear tu propio ranking NBA».
EL MANUAL DEFINITIVO PARA CREAR TU PROPIO RANKING NBA
Como por la NBA han pasado más de 15.000 jugadores (cálculo propio) y ordenarlos a todos es un desastre, vamos a tener solo 15 fichas: Bill Russell, Witl Chamberlain, Jerry West, Kareem Abdul Jabbar, Magic Johnson, Larry Bird, Michael Jordan, Oscar Robertson, Hakeem Olajuwon, Shaquille O´Neal, Moses Malone, Tim Duncan, Julius Erving, Kobe Bryant y LeBron James.
Bien, una vez establecido los nombres con los que vamos a jugar, solo queda explicar cómo vamos a elaborar nuestra la lista. Para empezar, hay que discernir si te gustan más los jugadores vamos a llamarlos ganadores, o los espectaculares. Los primeros se caracterizan por tener la malísima costumbre de no mirar ni un segundo su tabla de estadísticas sino el marcador, de no sonreír durante todo el partido (salvo que este esté ganado desde el primer cuarto) y tener algo en los ojos que indique que venderían a su madre a cambio de un campeonato. Los segundos, por el contrario, son una maravilla técnica, física o ambas combinadas, pero no es norma que sus buenos números se reflejen en el marcador final.
Si eres más de la primera opción, tu ranking sería algo como
- Bill Russell
- Michael Jordan
- Larry Bird
- Magic Johnson
- Kareem Abdul Jabbar
- Tim Duncan
- Jerry West
- Shaquille O´Neal
- Wilt Chamberlain
- Julius Erving
Si, por el contrario, te gusta más la segunda:
- Michael Jordan
- Wilt Chamberlain
- Magic Johnson
- Kobe Bryant
- Larry Bird
- LeBron James
- Kareem Abdul Jabbar
- Shaquille O´Neal
- Karl Malone
- Jerry West
Puede haber otros factores, como los relacionados con los sentimientos. Nunca hay que subestimar el poder del amor y del odio, eso es lo que nos enseñó Harry Potter.
- Si eres fanático de un equipo en concreto, solo tienes que subir los jugadores del equipo que apoyes unos 5 puestos más arriba de donde legítimamente les corresponda, pero siempre por detrás de Michael Jordan para que se vea que tú, sí, eres muy de los Lakers pero sabes de basket.
- En caso de que el receptor de tu amor incondicional sea un solo jugador, de esos que tienen una camiseta suya en todos los equipos en los que ha jugado y que justificas cada cambio de aires de tu ídolo como una decisión trascendental que cambiará el destino de la humanidad pero nosotros, simples mortales, no podemos entenderlo; todo se vuelve muy fácil. Ponlo en primer o segundo lugar (se entiende que siempre detrás de Jordan, porque has visto mucho basket, desde tiempos de Montes o más allá), y coloca los de detrás según te suenen más o menos familiares sus nombres.
- En caso de que odies a un jugador, has ganado la partida. No hace falta que hagas rankings, simplemente entra en cualquier página NBA, discusión de amigos, o grupo de whatsapp, y di que el poner a X en posición Y solo indica que eres un fan sin criterio alguno. Es imposible que pierdas: a/ si el jugador está en activo, di: si hubieses visto algo de basket antiguo ya sabrías que Z hacía eso en los 80´s b/ si el jugador lleva retirado 10 años: tienes sobrevalorado a X porque jugó hace mucho, en una liga menos competitiva que la de ahora. Lo bueno del hater es que siempre gana en las discusiones, es la forma que tiene la vida de recompensar a todos aquellos que eran elegidos los últimos para jugar en el recreo.
Tampoco hay que olvidar el factor generacional. Cada vez que en la tele o en tu casa oyes a un señor diciendo que los jóvenes de ahora son unos vagos que no valen para nada, recuerda que hay inscripciones en las pirámides de Egipto, datadas en más de cinco mil años de antigüedad, que decían lo mismo. Así, si perteneces a los siguientes grupos de edad, tu lista tiene que tener el siguiente color:
- Si tienes más de 30 años.
- Bill Russell
- Magic Johnson
- Michael Jordan
- Larry Bird
- Kareem Abdul Jabbar
- Tim Duncan
- Jerry West
- Wilt Chamberlain
- Shaquille O´Neal
- Julius Erving
- Si tienes más de 20
- Michael Jordan
- Magic Johnson
- Kobe Bryant
- Shaquille O´Neal
- LeBron James
- Kareem Abdul Jabbar
- Tim Duncan
- Hakeem Olajuwon
- Karl Malone
- Larry Bird
- Si tienes más de 10
- Kobe Bryant
- LeBron James
- Michael Jordan
- Si tienes 5
- LeBron James
Para acabar, también has de reflejar la cantidad de NBA que has consumido o, mucho más común en estos tiempos de redes sociales y apariencias, la cantidad de NBA que quieres dar a entender que has visto. Una cosa es que tú no tengas ni idea y otra muy distinta es que los demás tengan derecho a saberlo:
- Mucha
- Bill Russell
- Jerry West
- Kareem Abdul Jabbar
- Michael Jordan
- Larry Bird
- Magic Johnson
- Wilt Chamberlain
- Julius Erving
- Moses Malone
- Tim Duncan
- Más bien poca
- Michael Jordan
- LeBron James
- Kobe Bryant
- Pau Gasol
- Magic Johnson
- Larry Bird
- Marc Gasol
- Shaquille O´Neal
- Jose Manuel Calderón
- Rudy Fernández
- Ninguna
- Te abres una cuenta con un nombre como DiosNba o Genio NBA y haces memes de Víctor Claver.
Espero que les haya sido de utilidad y, en caso de estar ahora estudiando las distintas variables, por favor, compartid vuestros rankings en los comentarios. Muchas gracias por leernos.