Opciones de los Knicks de cara al futuro

Posibilidades antes del cierre del mercado

Michael Tipton (CC)
Michael Tipton (CC)

Esta temporada pintaba bien para los Knicks. Tras haber realizado una de las peores temporadas en toda su historia terminando el año con 17 victorias y 65 derrotas, el equipo se plantaba con un récord de 22 victorias y 22 derrotas a mediados de enero, siendo claros candidatos a los playoffs, pero las lesiones y el mal juego han hecho que los Knicks estén en horas bajas.

El equipo, tras conseguir una victoria en los últimos once partidos, se encuentra con un récord de 23-32 ocupando el duodécimo puesto de la Conferencia Este y cada vez más lejos de su objetivo, la postemporada.

El cierre del mercado se acerca y ya solo quedan 3 días para hacer movimientos, es decir hasta el jueves, y los aficionados esperan que se produzca un movimiento, ya sea pensando en la presente temporada o mirando de cara al futuro. Está claro que lo ideal sería realizar un movimiento que ayudase a conseguir la clasificación a playoffs este año, pero viendo que los Knicks no tienen muchas piezas que ofrecer en los trades parece mas lógico que se puedan realizar traspasos de cara al futuro.

Desde este análisis queremos ver y comentar las distintas opciones que tienen los knickerbockers de cara al futuro, aunque hay que dejar claro que muchos de estos traspasos también podrían tener efecto en el presente.

Si los aficionados Knickers tienen una cosa clara es que lo ideal sería traspasar a Jose Calderón debido a su salario, más de siete millones, y a su rendimiento. Esto no es tarea fácil, ya que ningún equipo quiere hacerse con los servicios del español con ese salario, pero puede que incluyendo a ciertos jugadores en el trade haya algunos equipos que estén dispuestos a negociar con el equipo neoyorquino.

Con la marcha de Calderón haría falta un base y la opción que más gusta en Nueva York, a pesar de su dificultad, sería Jeff Teague, pero como es obvio Atlanta no aceptaría un traspaso donde ellos perderían a Teague y solo ganarían a Calderón, por lo tanto el trade debería incluir a más jugadores, desde aquí vamos a proponer esta opción:

TRADE CON ATLANTA HAWKS

Como podemos ver, mediante este trade Arron Afflalo, Jose Calderón y Kevin Seraphin acabarían en los Atlanta Hawks y por el contrario Splitter y Teague acabarían en Knicks. Una vez claro qué jugadores incluiría el movimiento, pasemos a analizarlo.

No creo que a ningún aficionado le moleste las salidas de Calde y de Seraphin. Este último no ha tenido muchas oportunidades y no es una pieza ni mucho menos fundamental en el equipo, donde muchos aficionados pueden estar en discordancia es en la marcha de Afflalo. Arron está siendo de los mejores jugadores del equipo promediando más de 14 puntos por partido, pero pongámonos en situación. Si esto se produjera los Knicks mejorarían mucho en la posición de base, haciéndose con los servicios de uno de los mejores bases de la la Conferencia Este, además obtendrían a Splitter, que siendo sinceros estaría incluido solo para cuadrar salarios y haría el papel de Seraphin. Con la pérdida de Afflalo, el escolta titular durante el resto de la temporada tendría que ser Galloway, el cual está claro que es peor jugador que Arron, pero si comparamos la pareja de exteriores, Calderón-Afflalo con Teague-Galloway, creo que sale ganando y por mucho la pareja que acabaría en los Knicks si el traspaso se efectuase.

Concluyendo con este traspaso, los Knicks perderían a uno de sus mejores jugadores, pero mejorarían mucho la posición de base y Galloway puede realizar un buen papel en este último tramo de la temporada, por lo tanto este traspaso seria una gran opción para los Knicks que ayudaría a conseguir el objetivo de los Playoffs además de mejorar el roster de cara al futuro.

TRADE CON HOUSTON ROCKETS

Este trade consistiría en enviar a Robin Lopez, Jose Calderón y Kyle O´Quinn a Houston mientras estos reciben a Howard y Motiejunas.

Puede que Howard esté en horas bajas, pero si analizamos el trade veríamos que Howard tiene player option y que por lo tanto si no cuaja, aunque no olvidemos lo que ha sido el jugador cuando ha estado sano, podría abandonar el equipo. AdemásMotiejunas puede ser un buen jugador de equipo y, si tampoco se adecua a la franquicia, como solo tiene un año de contrato podría abandonar el equipo en verano también. Por lo tanto recapitulemos, Knicks perdería a un Kyle O´Quinn que no cuenta para el equipo, se liberaría del salario de Calderón y también de los 12 millones de Robien Lopez que, a pesar de que no esté dando un mal rendimiento, sigue siendo mucho dinero. Por la otra parte los Knicks tendrían que asumir el contratazo de Howard pero no olvidemos que, si sale bien, genial el equipo gana un gran jugador y si sale mal, Howard podría optar por abandonar el equipo y dejar a los Knicks con un gran espacio salarial para utilizar en la siguiente agencia libre. Si se produce este trade, la posición de base quedaría coja; con lo que sería necesario que los Knicks firmasen a un free agent como podría ser Tony Wroten.

Así pues, este trade se centraría en la liberación de contratos altos y de la obtención de espacio salarial para esta agencia libre, por lo que es un traspaso orientado de cara al futuro. Es complicado, pero en esto de la NBA nunca se sabe y Howard está en el mercado, por lo que puede que Houston aceptase este trade.

¿QUÉ PASA CON MELO?

Dejando de lado estos posibles movimientos centrémonos en la estrella de los Knicks, Carmelo Anthony. Durante este All-Star saltó el rumor de un mega-traspaso en el que participarían Celtics, Cavs y Knicks, y Melo acabaría jugando junto a LeBron. Muchos aficionados Knickers no verían con malos ojos la salida de su estrella con el objetivo de iniciar una gran reconstrucción, pero tanto Phil Jackson como el propio jugador han declarado reiteradas veces que el All-Star se queda en los Knicks. Además, Melo puede vetar cualquier traspaso en el que el esté incluido, por lo tanto aunque muchos aficionados lo vean con buenos ojos, Carmelo Anthony no saldrá de los Knicks al menos por el momento.

Finalizando este análisis, lo que queda claro es que los Knicks y Phil Jackson han de moverse antes del cierre del mercado (18 de febrero) ya sea para intentar lograr el objetivo de este año o de cara a mejorar el equipo en el futuro, realizando una reconstrucción alrededor de jugadores como Kristaps Porzingis.