Los Wolves dominan a los Celtics, pero sufren para ganar

Boston Celtics 122 - 124 Minnesota Timberwolves

Fuente: Basket Streaming (CC)
Fuente: Basket Streaming (CC)

Boston Celtics viajaba anoche hasta Minnesota para enfrentarse a los Timberwolves en un encuentro que enfrentaba a dos conjuntos con rachas y posiciones diametralmente opuestas. Mientras que los locales encadenaban 2 derrotas seguidas y se encuentran en el pozo de la liga con una actuación global más bien decepcionante; los Celtics han sorprendido a más de uno y se encontraban en ese momento terceros en el Este, con una racha además de 7 victorias de los últimos 10 partidos. Sin embargo, los Heat amenazaban la tercera plaza a los de verde, por lo que estos no podían relajarse y pensar que el partido ya estaba ganado; un solo tropezón y una victoria de los de Florida les podía hacer bajar posiciones en la clasificación, y eso en la recta final de la regular season no lo quiere nadie. Los Timberwolves, por su parte, tenían la obligación moral de intentar ganar en su casa, donde solo habían conseguido 9 victorias hasta la fecha.

El partido comenzaba muy de cara para los locales, que en el primer tiempo muerto mediado el cuarto ya atesoraban una diferencia considerable, 8-17. La selección de tiro en ambos equipos era bastante buena, y solo era la efectividad de los mismos la que había creado esa primera ventaja para los de Minneapolis. KAT estaba en modo ROY, MVP o alguna calificación de ese estilo (15p-7r en el primer cuarto), y los locales seguían ampliando la ventaja, superando una y otra vez a una de las mejores defensas de la liga. Llegaron a tener un +15, pero un rápido parcial final de los Celtics les permitió cerrar el período con cierto buen sabor y dejar el marcador en un aceptable 23-31.

La tendencia ascendente de los Celtics se mantuvo en la vuelta a pista, ya que la segunda unidad encadenó un parcial de 15-0 para eliminar por completo las diferencias y volver a empezar de cero el partido. La defensa de los Timberwolves (Tyus Jones, Kevin Martin…) no estaba a la altura de la que habían mostrado los titulares, y en ataque tampoco había la fluidez del primer cuarto, con lo que rápidamente las fuerzas se igualaron. Así siguió el partido, con el equipo defensivo superando al ofensivo, hasta que volvieron los titulares a pista. El quinteto de los Wolves ayer estaba haciendo un gran partido, y volvió igual de enchufado para volver a poner el +11 en su favor. Los Celtics, como ya había sucedido en los primeros 12 minutos, lograron en los últimos instantes de la primera mitad reducir la diferencia hasta marcharse a vestuarios con el 53-59 en contra.

En la reanudación del partido los Celtics parecían estar más metidos e intensos, pero no consiguieron ponerse por delante y con el paso de los minutos KAT y compañía se fueron asentando de nuevo y ampliaron la diferencia a 12 puntos mediado el cuarto. Pero, al igual que había sucedido en la primera mitad, la entrada de las segundas unidades fue benenficiosa para los Celtics, que con hombres como Marcus Smart en defensa o Jae Crowder (titular que alargaba su participación en ese cuarto) en ataque volvieron a reducir las diferencias. Solo un triple sobre la bocina de Gorgui Dieng permitió a los Timberwolves obtener una ventaja de 9 puntos, 84-93.

En el inicio del cuarto definitivo los Wolves volvieron a gozar de algunos minutos de calidad que les devolvieron a la decena de ventaja. Aquí se estabilizó el marcador y el encuentro, ya que ningún equipo era capaz de encadenar tres o cuatro buenas jugadas en pista. El paso de los minutos beneficiaba, obviamente, a los de Sam Mitchell, ya que el reloj corría a su favor y a falta de 3 minutos la diferencia seguía en esa decena; haciendo que los de Boston cada jugada tuvieran más prisa por anotar; hecho que provocó que cometieran algunos errores en ataque. A falta de 1 minuto la diferencia seguía siendo de 8 puntos y los intentos de los Celtics no tuvieron sus frutos por muy poco, ya que unos Timberwolves muy seguros hasta el momento en los tiros libres fallaron 5 de los últimos 6 intentos, dando vida a los de verde; aunque finalmente Smart falló el triple sobre la bocina que les habría dado la victoria. 122-124.

Resumen estadístico:

  • Boston Celtics: Jae Crowder (27p-8r); Avery Bradley (19p-3rob); Isaiah Thomas (18p-9a); Marcus Smart (17p-7r-4rob) y Jared Sullinger (12p-7r-5a).
  • Minnesota Timberwolves: Karl-Anthony Towns (28p-13r); Gorgui Dieng (17p-12r); Andrew Wiggins (17p); Ricky Rubio (15p-8r-8a) y Zach LaVine (16p).