Cuando los vines valen más que los números

Tony Allen, un paso al frente en ataque

Fuente: Mark Runyon (CC)
Fuente: Mark Runyon (CC)

La lamentable situación que todavía azota a los Memphis Grizzlies a causa de las lesiones tiene un efecto directo sobre el esquema de juego de los de Tennessee. El hecho de que dos de los tres pilares fundamentales del equipo, Mike Conley y Marc Gasol, estén en el dique seco hace que otros jugadores como al que hoy nos referimos, Tony Allen deban de asumir una mayor responsabilidad a la hora de atacar el aro contrario, además de ese tercer pilar, ‘Z-BO’.

Como todos es sabido, hablando del ataque queda claro que los tres jugadores nombrados en el párrafo anterior -Mike Conley, Marc Gasol y Zach Randolph- son las principales armas ofensivas de los correosos Grizzlies. Pero si hablamos del vestuario o de la defensa, existe casi por encima de otro cualquiera, un líder indiscutible: Tony Allen. La situación actual del escolta es, ahora, más importante que nunca. Animar a su equipo, ejercer de líder y dar ejemplo en la pista, como hace cada vez que sale a jugar.

Pero él mismo ha sabido dar un paso adelante en aquel aspecto del que hemos hablado al comienzo del artículo, del que hablaremos y en el que por todos es sabido que no ha destacado nunca: el ataque. Si echamos un vistazo a su rendimiento en los últimos diez partidos de lo de Joerger, el escolta ha superado con creces su promedio de tiros intentados… y anotación. Tomamos sus últimos diez partidos ya que desde la victoria en Cleveland (106-103) fue un no parar de idas y venidas de jugadores a la enfermería grizzly.

Justamente, podemos tomar como referencia el All-Star, ya que anteriormente a estos diez partidos que hemos cogido como muestra solamente disputó un partido después del fin de semana de las estrellas (19 de febrero contra Minnesota Timberwolves, 109-104 ganado y en el cual solo disputó 13 minutos), algo que no distorsiona las medias muestrales. Así pues, en la siguiente tabla os mostramos sus medias antes y después del All-Star de Toronto:

Partidos % TC % T3 % TL Minutos Rebotes Asistencias Robos Pérdidas Puntos
Pre All-Star 46 42.7 40.7 59.3 24.7 4.8 0.9 1.6 0.9 6.6
Post All-Star 10 53.1 30 75 30.3 4.4 1.8 2.2 2.2 15

Como podemos observar, el aumento de los minutos en cancha tampoco han supuesto un aumento considerable, sin embargo, su aportación en ataque en cuanto a puntos se refiere ha sufrido una subida de prácticamente 8 puntos, casi el doble de los que promediaba antes del fin de semana de las estrellas. Esta subida, como pensaréis muchos, viene dada por un aumento en el acierto en sus tiros, por lo que tampoco tiene demasiado mérito, ya que puede ser resultado de una buena racha tirando lo mismo. Pues bien, a continuación os mostramos los intentos de tiro del veterano escolta en los mismos periodos de tiempo. Totales y medias por encuentro correspondientes:

Partidos Minutos TC TC media T3 T3 media TL TL media
Pre All-Star 46 24.7 123/288 2.7/6.3 11/27 0.2/0.6 48/81 1/1.8
Post All-Star 10 30.3 60/113 6/11.3 3/10 0.3/1 27/36 2.7/3.6

Como he resaltado en negrita, los tiros de campo realizados por el jugador de los Grizzlies durante estos últimos diez partidos se han visto casi duplicados si los comparamos con la etapa anterior en la cual promediaba 6.3 tiros por encuentro. Más tiros de campo que se han traducido en un aumento muy notable de su porcentaje en tiros de dos puntos, ya que en estas dos tablas que os he mostrado los tiros de campo recogen también los tiros de tres puntos, cosa que nos impide aislar los datos correspondientes a los tiros dentro de la línea de tres puntos y que aminora el porcentaje de acierto total.

Por otro lado, cabe destacar que su influencia dentro del campo, medida por la estadística +/-, la cual tiene en cuenta los puntos anotados y recibidos por su equipo cuando él se encuentra en la pista, no le hace ningún favor, ya que es de -5 en los últimos diez encuentros. Sin embargo, y siendo lógicos, sería muy injusto tomar este dato para justificar que su mejoría en ataque ha sido en vano. La situación de los Grizzlies tiene por supuesto su influencia, ya que este deporte si por algo se caracteriza es por el juego en equipo. El equipo de Tennessee ha sufrido una ida y venida de jugadores últimamente con la que ha sido imposible superar las cuatro victorias en los últimos 10 enfrentamientos, y con lo que es imposible crear un sistema claro de juego. Durante esta temporada, hasta un total de 27 jugadores han sido los que han pasado por el FedEx Forum.

Por ello mismo, no creo que haya que tomar muy en serio en estos momentos la estadística +/-. Indudable es la mejoría en ataque de un jugador que a sus 34 años se ha visto obligado a dar un paso adelante para liderar a su equipo junto a Zach Randolph, entre algún otro. Un jugador que a la hora de penetrar, gracias a su físico es capaz de crearse el espacio perfecto para meter una bandeja fácil. Y sí, existen aquellos dichosos vines en los que falla bandejas solo y provocan que todos, incluso yo, esbocemos una sonrisa, como lo hacemos con cualquiera otro jugador.

Lo que es cierto, es que a lo largo de toda su carrera ha promediado casi un 50% en tiros de campo (47.7%), aún estando incluido su paupérrimo tiro de tres puntos (28.2%). Una realidad tapada por vídeos de diez segundos que corren por las redes sociales y los cuales son tomados como la única verdad existente sin molestarse en realizar una de las acciones más sencillas que existen y con la que probablemente más se aprenda, mirar.