Krzyzewsky, en desacuerdo con que Curry es perjudicial

Coach K no comparte la misma opinión que Mark Jackson

Hace tres meses, uno de los entrenadores que formaron a Stephen Curry fue portada de los diarios al afirmar que el vigente MVP estaba haciéndole daño al baloncesto. Esta semana, otro de los entrenadores que formaron a la súper estrella de los Warriors ofreció una opinión bastante diferente.

Mike Krzyzewsky, que entrenó a Curry cuando defendió los colores del combinado nacional de Estados Unidos durante el campeonato del mundo de la FIBA que ganaron en 2010 y de nuevo en la copa mundial FIBA en 2014, respondió de la siguiente manera al preguntarle por Curry durante una rueda de prensa previa al partido del equipo universitario de Duke frente al de Oregón, según informa ASAP Sports:

P: En un momento en el que todos los niños adoran a Stephen Curry, ¿cómo convences a tus chicos para que no jueguen necesariamente como Curry?

Krzyzewsky: No lo hago, de hecho me gustaría que jugasen así. He entrenado a Steph dos veces y si ellos pueden jugar como él, eso sería fantástico. Puede ser mucho mejor.»

«Pienso que Steph es un gran ejemplo de constancia en la preparación y de amor al juego. Ves su talento y lo que hace. Pero la preparación que tiene y la actitud de trabajo que tiene día a día para ser el mejor es un ejemplo increíble para los niños. Creo que es un magnífico ejemplo de constancia en el trabajo, constante amor al juego y constante hambre de demostrar que puede hacer las cosas una y otra vez, nunca estar satisfecho, todas estas cosas son ciertas en Stephen Curry. Estos son grandes ejemplos para mostrar a nuestros chicos, así que nos gusta cuando ellos lo ven.»

Las declaraciones de Mark Jackson sobre Stephen Curry durante el encuentro del pasado 25 de Diciembre durante el partido entre Warriors y Cavaliers:

«Curry es muy grande. Es el MVP. Es un campeón. Entended lo que quiero decir cuando digo esto. Hasta cierto punto, está dañando el juego. Y lo que quiero decir con esto es que yo voy a los gimnasios de los institutos y veo a esos niños que lo primero que hacen es correr hacia la línea de 3 puntos. No eres Stephen Curry. Trabaja en otros aspectos de tu juego. La gente piensa que solo es un prodigioso lanzador. No es por eso que él es el MVP. Es un jugador de baloncesto completo.»

«La gente no se da cuenta de esto. No teníamos ese filtro cuando teníamos a Michael Jordan. No lo teníamos tampoco con el increíble juego de pies de Kobe Bryant. No nos enamoramos de las cosas que les hacen grandes, sino que caemos rendidos a cosas que hacen muy bien.»

El base, cuando fue preguntado por las palabras de su ex entrenador, respondió

«Tengo que hablar con él. No sé qué quiere decir con eso, si puedes tirar, tira.»

Curry le otorgó posteriormente el beneficio de la duda a Jackson, y les dijo a los periodistas que debía ser un malentendido y que “habría un cumplido en sus palabras”.

«Tras oír todo lo que estaba diciendo, entendí lo que quería decir –como hablaba de los jóvenes de hoy y de su afán de imitar a los jugadores y a mí en particular, y su ambición de intentar emular lo que yo hago. Todo es práctica y rutina y repetición que te ayudan a llegar a ese punto, por lo que no puedes saltarte esa parte del proceso.»

«Me gustaría que lo hubiese dicho de una manera un poco distinta. Yo creo que intento inspirar a la gente a ver el juego de forma diferente, en el buen sentido.»

Así es como el también ex pupilo de Jackson, Draymond Green ve el asunto. Que un jugador de baja estatura y poco peso domine un deporte que durante mucho tiempo ha sido territorio de gigantes rascacielos y de especímenes atléticos extraordinarios les da a los jóvenes fans del baloncesto la posibilidad de imaginarse a ellos mismos alcanzando  las mismas metas si trabajan lo suficientemente duro. Green le dijó a Yahoo Sports que:

«Es bueno para los niños pensar que ellos pueden ser Steph porque eso les da esperanzas reales»

Fuente: Keith Allison (CC)
Fuente: Keith Allison (CC)

El debate sobre si Curry está arruinando el baloncesto se apagó hace tiempo, silenciado por una catarata de elogios a su juego mientras el sigue destrozando récords de triples, liderando la liga en anotación y guiando a los Warriors en busca del récord de victorias en la NBA. Pero que ya no sea un debate de plena actualidad no quiere decir que no siga presente, con voces que lamentan que los niños de 10 años no quieran trabajar los fundamentos del juego y solo deseen lanzar desde 6,25 porque es lo que Steph hace más a menudo.

Solo que, por supuesto, eso no es lo que Steph hace (bueno, no del todo). Si, Curry puede anotar desde más lejos y bajo condiciones adversas con más frecuencia y mejor acierto que nadie en la historia del baloncesto, pero como el entrenador K alegó, no es eso lo (único) que le hace especial.

Él trabajó muchísimo su capacidad de buscarse el tiro. Lo que hace él de manejar el balón de esa manera es fantástico, y es lo que la gente ve. Pero lo que no ven es que él sabe que va a ser cubierto probablemente por el mejor atleta del perímetro del otro equipo, que probablemente será más atlético que él, quizás un poco más rápido, más fuerte, más grande. No es que de un soplo vaya a conseguir un espacio y que deba actuar de manera poco convencional para aprovecharlo, sino que él debe hacer movimientos rápidos para lograr una posibilidad de tiro.

Como él trabaja en estas cosas –que no son el manejo convencional de balón, pero son equilibrados y le permiten crearse estas oportunidades- y es reseñable ver cómo trabaja en ellas y le salen naturales, como un bailarín al que ves bailar y piensas “Oh, yo puedo hacer lo mismo que él”. Bueno, no, no puedes.

Y si alguien puede apreciar el enorme trabajo de desarrollo que Steph ha realizado para potencias las otras facetas del juego –su condición física, su fortaleza, su manejo del balón, sus movimientos con y sin balón, su pase, etc- ese es Krzyzewsky, que ha entonado el mea culpa con Steph durante años. Extraído de un artículo de Pete Thamel del New York Times:

“De todos los entrenadores que pasaron por alto a Stephen Curry por ser demasiado joven, Mike Krzyzewski admite que su falta de visión fue la más evidente. Curry asistió al campamento de Duke como un jovencito, lo que hizo que el entrenador K y su equipo lo desecharan por ser demasiado bajito, demasiado delgado y un jugador unidimensional.»

Y en un artículo de 2014 de Rick Bonnell en el Charlotte Observer:

«Una mañana temprano, durante una reunión del cuerpo técnico de la selección para discutir acerca de los jugadores elegidos, Mike Krzyzewski reconocía su fallo al subestimar el potencial de Curry durante su etapa universitaria. “Si yo hubiese sido listo, habría tenido (entrenando) a Steph desde hace mucho tiempo”.

Todos los entrenadores juzgan mal a un jugador a lo largo de su carrera, y el entrenador K no es ni de lejos el primero en pasar por alto el potencial del delgado espigado hijo de Dell Curry.

Ahora que el tiempo le ha dado una mayor apreciación de todo lo que engloba el juego de Curry y de todo lo que hizo que Steph se convirtiera en el mejor jugador de baloncesto del planeta –Incluyendo las incontables horas enfocadas a cosas que no tienen nada que ver con su portentosa muñeca- comprende que los entrenadores de cada nivel pueden tomar su caso como ejemplo del crecimiento que pueden experimentar los jugadores bajo la protección de un buen entrenador.