Las 10 cosas que debes de saber sobre Ramon Sessions

Nos acercamos al lado personal del base

Foto: Keith Allison (CC)
Foto: Keith Allison (CC)

Ramon Sessions, nacido el 11 de Abril de 1986 en Myrtle Beach, Carolina del Sur.

  1. SALTO A LA NBA

Durante su tercer año jugando para los Wolf Pack de la universidad de Nevada, en Reno, decidió estar preparado para ser seleccionable en el draft del 2007, sin esperar a acabar su cuarto año. Aunque todo hizo indicar que se equivocó en esta decisión,  ya que pick tras pick iban pasando eligiendo a hombres altos, llegando a caer hasta el puesto 55, donde fue elegido por los Bucks de Milwaukee, que lo mandarían a la D-League (a los Tulsa 66ers). No sería hasta enero del 2008 y gracias a los números que estaba consiguiendo, cuando tendría su oportunidad, teniendo tan mala suerte de lesionarse y aplazando su debut hasta marzo.

  1. UNO DE SUS GRANDES SUEÑOS

Durante el verano  del 2009 y siendo agente libre parecía no encontrar ningún equipo interesado en sus servicios, ya que todos los equipos andaban esforzándose en hacerse con LeBron, Wade o Bosh. Hasta que en septiembre conseguiría firmar con los Timberwolves por 16 millones de dólares por 4 años, acordándose primero de sus seres más queridos. A lo que declaró:

“Mi madre se levantaba a las 5 de la mañana para poder mantenernos a mi hermana y a mí, cuando firmé la llame y le dije que ya no tendría que trabajar más.»

  1. SU MEJOR PARTIDO

Fue durante su año como rookie, en abril del 2008. Los Bucks conseguirían ganar a los Bulls de Chicago, aportando este 20 puntos, 24 asistencias y 8 rebotes. Sus 24 pases marcaron un nuevo récord en la franquicia, superando por tres la marca anterior, de Guy Rodgers en el 68′. Nunca nadie antes había conseguido +20 puntos + 20 asistencias en Milwaukee, por lo que se puede decir que Sessions ha dejado su nombre en la historia de las estadísticas de los Bucks.

  1. ENCONTRONAZO CON DWYANE WADE

Durante su estancia en los Charlotte Bobcats y en un partido que les enfrentaba a los Heat de Miami, Ramon Sessions fue agredido por el escolta. A falta de 8:14 para el final del último cuarto, con el resultado de 83-79 a favor de los de Florida, tuvo lugar la jugada polémica, donde Wade durante un ataque soltó la pierna ante la defensa del base, llegando a darle en toda sus partes nobles. La liga tomó la decisión de sancionar a Wade con un partido sin derecho a sueldo por la acción. Los Heat se quejaron abiertamente a la liga alegando que no se defendía lo suficiente a sus jugadores de golpes durante los partidos, cosa que para nada justificaba dicha acción.

  1. SU MEJOR LANZAMIENTO

Y no fue ni más ni menos que contra su actual conjunto, Washington Wizards, el 2 de abril del 2008. Un partido especial por el regreso de Gilbert Arenas, que a pesar de llegar a ser el máximo anotador de su equipo, no pudo evitar la derrota. En los instantes finales, Ramon Sessions conseguía la canasta ganadora sobre la bocina, poniendo el 110-109 en el marcador a favor de los Bucks, ensombreciendo el regreso del ‘Agente Zero’ y consiguiendo mantener sus buenos registros durante el final de la temporada, siendo una de las gratas sorpresas de la liga.

  1. EL LADO MÁS HÚMEDO DE LA NBA

Ver un partido a pie de pista es un lujo que no todo el mundo puede permitirse, y a veces algo peligroso. Si no que se lo pregunten al espectador con el que impactó el base capitalino durante el lance de una jugada del partido que les enfrentaba a los Pacers de Indiana. Dicho espectador acabó con todo el refresco por encima tras el choque, además del propio jugador. Dicho partido acabó con la derrota de Washington, por 101-103, donde George Hill consiguió la canasta ganadora a falta de 2,7 segundos. Otra anécdota de dicho partido fue que el jugador de fútbol, Leo Messi, estaba presente en las gradas, junto a sus compañeros de selección.

  1. TEMPORADA CASI COMPLETA

Y es que es, junto a John Wall, el único jugador de la plantilla Wizards que hasta la fecha ha conseguido disputar los 77 partidos de liga que lleva su equipo. Durante esta temporada Sessions está aportando 9.4 puntos, 2.1 rebotes y 2.5 asistencias en 19.6 minutos por partido.

  1. CARRERA LIGADA AL TRADE DEADLINE

Antes incluso de hacerse profesional, en 2005, era segunda ronda posesión de los Rockets. Que la enviaron a Milwaukee (junto a Reece Gaines) a cambio de Zendon Hamilton (ex ACB, Valladolid y Joventut) y Mike James, más alguna otra segunda ronda.

En los Bucks se encontró con Luke Ridnour por delante, dejándolo con menos minutos de los que a él le gustaría para explayarse, por lo que decidió probar la agencia libre. En Minnesota también decidieron apostar más por Jonny Flynn, lo que le hizo bajar su números de 12.4 puntos y 5.7 asistencias a 8.2 y 3.1 en Minneapolis. Con Ricky Rubio y Flynn los Timberwolves decidieron enviar a Sessions a Cleveland junto a Ryan Hollins a cambio de Delonte West y Sebastian Telfair. Allí tampoco pudo hacerse con el puesto, ya que la competencia era dura con Mo Williams y Baron Davis, aunque volvió a alcanzar buenas cifras, con 13.3 puntos y 5.2 asistencias.

Hasta que ya con Irving en el equipo volvería el Trade Deadline en 2012, esta vez en Marzo debido al Lockout, y los de Ohio enviarían a Ramon y a Christian Eyenga a Los Angeles Lakers, a cambio de Jason Kapono y Luke Walton más un par de primeras rondas.

En L.A. conseguiría promediar 12.7 puntos y 6.2 asistencias, y a pesar de que los angelinos estaban bastante contentos con él decidió no renovar y firmar con Charlotte en la 2012-13. A pesar de estar por detrás de Kemba Walker, consiguió acabar como tercer máximo anotador del equipo con 14.4 puntos y 3.8 asistencias. Aquel equipo acabó con el segundo peor récord de toda la liga (21-61).

Con todo esto, llegaría el tercer Trade Deadline, que lo mandaba de vuelta a los Bucks, junto a Jeff Adrien a cambio de Luke Ridnour y un descontento Gary Neal (que sería su futuro compañero en Washington).

Tras convertirse en agente libre, en Septiembre del 2014 firmaría un contrato de dos años con los Sacramento Kings, que en Febrero del 2015 lo traspasarían a los Washington Wizards a cambio de Andre Miller.

  1. CASUALIDAD O DEDICATORIA

Ramón Fernández, periodista de Movistar+ y comentarista NBA, posee un blog con el mismo nombre que nuestro protagonista, donde mezcla sus pasiones por la música y el baloncesto.

“Blogs.canalplus.es/ramonsessions”

  1. POST TEMPORADA

En sus 9 años como profesional en la NBA, solo en dos temporadas ha podido disfrutar de más allá de la liga regular. La primera en su estancia en Los Angeles Lakers, en la temporada 2011-12. Donde disputó 12 partidos, aportando 9.7 puntos y 3.6 asistencias en 31.7 minutos. Cayeron en semifinales de conferencia frente a unos Oklahoma City Thunder (futuros finalistas aquel  año) por un solvente 4-1.

Y no fue hasta el año pasado donde volvió a disfrutar de poder llegar a los Playoffs. Ya como miembro de la plantilla de Washington, donde después de quedar 5º en la conferencia cayeron en semis frente a unos Atlanta Hawks que los apearon tras un 4-2. Esta vez solo disputó 10 partidos, aportando 7.5 puntos y 2.3 asistencias en 21.8 minutos.