Russell Westbrook, un MVP sin corona

Terminó cuarto en la votación

Autor: Keith Allison (CC)
Autor: Keith Allison (CC)

En una temporada en la que todos los focos apuntan a la bahía de San Francisco, hay un base que ha pasado de ser uno de los más criticados (algunos todavía siguen dándole palos) a uno de los más admirados de toda la NBA.

No puedo estar hablando de otro que no sea Russell Westbrook. El nuevo “rey del triple-doble” o “la bestia” son términos que estamos empezando a acostumbrarnos a escuchar en referencia al base de Oklahoma City Thunder.

Ya han pasado dos años desde que Kevin Durant diese aquel discurso en la entrega de su MVP, discurso que nos emocionó a todos al ver como madre e hijo convertían la rueda de prensa en un mar de lágrimas de felicidad por haber cumplido un sueño.

En aquel discurso, KD también tuvo espacio para su amigo y compañero Russell Westbrook.

“A lo mejor os pensáis que se me ha olvidado Russ. Te quiero tío, te quiero. Mucha gente trata de manera injusta en verter todas las críticas en ti como jugador. Siempre estaré detrás de ti para todo. Y por el tipo de persona que eres, todo el mundo te adora aquí. Siempre estaré detrás de ti.”

Hasta aquel momento, Russell Westbrook era visto como la mayor parte de los aficionados como un simple escudero de Kevin Durant. En muchas ocasiones, y como recordó Durantula, al que muchos señalaban como el culpable de los males de Oklahoma City Thunder. Y es que no era nada extraño en 2014 escuchar a periodistas  y comentaristas hablar de que los Thunder deberían traspasar a Russell Westbrook (Sí Nikola Loncar y Jose Ajero, os estoy mirando a vosotros).

A pocos días del inicio de la temporada 2014/2015 conocíamos la lesión en el pie de KD, lesión que lo tendría apartado casi toda la temporada. Poco después Westbrook se lesionaría la mano perdiéndose casi dos meses de competición y dejando a Reggie Jackson y Serge Ibaka como los referentes de los Thunder. Con la plaga de lesiones que asoló OKC esa temporada, los Thunder se quedaron sin playoffs, a pesar de los grandes esfuerzos de remontar la mala situación con la que se encontró a su equipo al regreso de su lesión (últimos de la conferencia).

Pero en esa temporada algo cambió en la cabeza de Russell Westbrook. Y es que hay algo en lo que sus críticos tenían mucha razón hace unos años, Russ solía perder la cabeza a la hora de seleccionar sus tiros y su juego se basaba en un mano a mano continuo con su defensor. Pero como he dicho, algo cambió, Westbrook empezó a mostrarse como un gran asistente, que sumado a su capacidad para rebotear le permiten conseguir un triple-doble cuando se lo proponga.

A pesar de todo esto, Westbrook seguía siendo considerado por sus detractores como un jugador alocado, pero esta vez la punta de lanza para atacarlo era que como no estaba Kevin Durant lograba los triples-dobles para inflar sus números y no por el bien del equipo. Al final los Thunder se quedarían sin los Playoffs por culpa de una derrota ante los Pelicans que decantó a su favor el empate entre ambos conjuntos al terminar la temporada regular.

Y con todo esto llegamos hasta esta temporada. Temporada en la que muchos pensaban que habría una lucha de poder entre Kevin Durant y Russell Westbrook para hacerse con el liderazgo del equipo. Nada más lejos de la realidad, ambos jugadores son los máximos asistentes del equipo y dependiendo de las necesidades del partido, se juegan uno u otro las últimas posesiones.

Pero vamos a centrarnos en Russ y el por qué es un MVP sin corona. Y para ello no podemos dejar de lado al primer MVP unánime de la historia, Stephen Curry. Podemos discutir si la unanimidad de su premio es justa o no que, en mi opinión, lo es por las barbaridades que ha hecho esta temporada.

Pero si hay algo que me ha indignado (como a muchos otros seguidores de los Thunder) y es ver como Russell Westbrook se ha visto relegado al 4º puesto en la lista del MVP por detrás de Leonard (2º, lo cual me parece justo por su gran temporada y por ser el mejor en defensa-ataque de la liga), pero sobre todo indigna el tercer puesto de LeBron James. Cleveland terminó la temporada con un récord de 57-25, mientras que OKC cosechó 55-27, eso sí en una conferencia más dura que la Este de Cleveland.

En realidad, yo soy de esos a los que en este tipo de premios le importa poco el récord del equipo (salvo que el salto en comparación con años anteriores sea tremendo a mejor o a peor). Si vamos a los números individuales James promedia 25’3 puntos, 6’8 asistencias y 7’4 rebotes, mientras que Russ promedió 23’5 puntos, 10’4 asistencias, 7’8 rebotes. Además de los sorprendente de que un base de 1’91 de estatura le gane en rebotes a un alero de 2’03, no hace falta ser un genio de las matemáticas para darse cuenta de que Westbrook genera más puntos, de hecho es el jugador que más genera de toda la NBA esta temporada (puntos anotados por él o tras una asistencia suya). Ya si hablamos de triples-dobles la diferencia es abismal, codeándose el base de los Thunder con nombres como Jason Kidd o Magic Johnson con 18 triples-dobles en una misma temporada. Y tampoco podemos olvidar que ha conseguido, en muchas ocasiones en hacer sombra, al mismísimo Kevin Durant (5º en la lista del MVP), pareciendo cada vez más evidente que estos son los Thunder de Westbrook en lo que a protagonismo en el juego se refiere.

Pero ahora quiero centrarme en el merecido MVP, Stephen Curry. Pero no sin antes dejar claro que Leonard y James me parecen jugadores impresionantes, el primero es uno de mis jugadores preferidos y el segundo me parece uno de los mejores de la historia, pero no por ello hay que ponerlo lo más alto en el ranking porque sí.

Curry es talento puro y el culpable de que un triple aparezca en las jugadas de la jornada sin ser para ganar un partido. Westbrook es una bestia físicamente, pero no anda corto de talento.

Elegir al que más te guste va en los gustos de cada uno, ambos son jugadores por los que pagar una entrada, pero hay algo que los diferencia (en mi modesta opinión). Uno está en un equipo perfecto para su forma de jugar y que hace que brille todavía más, y el otro es el director de juego de un equipo que sin él sería incapaz de competir al nivel que lo ha hecho estos años.

¿Quién es más valioso para su equipo? O dicho de otra forma ¿A cuál de los dos equipos afectaría más si su base no estuviese?

Para mi está claro, sin Russ los Thunder estarían luchando por entrar en los playoffs y los Warriors sin Curry seguirían luchando por la primera plaza, pero (seguramente) sin pelear por el récord de los Bulls.

Curry es imparable, y tiene razón ¿Cómo defiendes a un tío que puede tirar desde tan lejos? Pero hay algo que le beneficia, en los Warriors es casi imposible defender dos contra uno a Curry, dejarías a uno jugador completamente solo que anotaría con casi toda seguridad, por lo que en un uno contra uno, pocos pueden hacer algo ante Curry, pero igual que le ocurre a cualquier defensor que se enfrente a Durant, James o Harden. Russell Westbrook es imparable, en muchas ocasiones, hasta en dos o más contra él. Su zancada, su capacidad de salto y su fuerza hacen que sea imposible de frenar. Hablado de su velocidad me viene a la mente un partido frete a los Bulls en los que Chicago tenía que hacer falta para parar el cronómetro y no lo consiguieron, no lo consiguieron porque Westbrook era tan rápido que eran incapaces de cogerle, dejando una imagen muy cómica.

Pero no solo de puntos vive el base. También de asistencias, algo en lo que Russell Westbrook gana sobradamente a Curry. En defensa de Curry hay que decir que el estilo de juego de los Warriors hace que no sea necesario que se ponga a repartir juego, talento tiene sobrado para hacerlo, pero los números están ahí y a favor de Westbrook. Más de la mitad de las asistencias de OKC esta temporada son de Westbrook, para hacernos una idea de lo importante que es.

Ya si hablamos de rebotes la diferencia es abismal, y es que solo hace falta un dato. Russell Westbrook es el único base que está entre los 50 máximos reboteadores de la temporada.

La defensa es otro punto a tener en cuenta. Ninguno de los dos está entre los mejores defensores de la liga. Pero hay una diferencia importante. Westbrook puede defender mejor pero por pereza o cansancio a veces no lo hace con la intensidad que debería. Pero Curry no es no querer (que también, aunque la verdad es que estos Warriors no lo necesitan), es no poder. ¿Alguien se imagina a Curry parando a Westbrook? Físicamente es imposible que pueda con él, algo que hace que Westbrook se hinche a puntos contra los Warriors. Está claro que Westbrook también sufre ante Curry (y eso que no suele ser su defensor) pero, al menos a mí me parece más probable que Curry sufriría algo más (la verdad es que pagaría por ver un uno contra uno de estos dos en cualquier cancha de la calle).

¿Curry sería capaz de hacer lo mismo en Oklahoma City Thunder? Personalmente lo dudo mucho, nadie asiste más que Westbrook en OKC, casi se podría decir que quitando a KD nadie más asiste. Pero imaginaos a Westbrook en estos Warriors. Un equipo en el que todos pueden anotar, en el que todos saben mover el balón. Los triples-dobles lloverían dependiendo de las ganas que tuviese Russ de saltar a por los rebotes.

Esa es la gran diferencia entre los dos. Russ juega en un equipo en el que es la columna vertebran con Kevin Durant y un grupo de jugadores muy irregulares que, en muchas ocasiones, no aportan lo suficiente para poner a los Thunder todavía más arriba. Curry está rodeado de la mejor plantilla del mundo lo que hace que sus defectos apenas se puedan apreciar.

Con Curry habría que estar muy ciego para no darse cuenta de que estamos ante un jugador distinto, un jugador que suda talento puro y el que hay que disfrutar. Pero tampoco sacando las cosas de quicio. Me parece bien que se compare su figura a la de Iverson, pero cuando hablamos ya de Jordan no creo que sea el único que se llevase las manos a la cabeza. El fenómeno Curry, en mi opinión, se cimienta (después de en su gran talento y su espectacular temporada) en lo que me gusta llamar el “síndrome highlights” y es que, cada vez más el gran público, sobre todo en Europa por la diferencia horaria, ve más resúmenes (donde solo se muestra lo bueno y espectacular) y menos partidos completos donde alguien como Westbrook luce mucho más cuando se ve que se pasa un partido entero siendo el conductor de los Thunder tirando del carro como una bestia, algo que no hemos visto apenas en Curry este año, seguramente debido a que los Warriors arrasaban por donde pasaban. En Curry se ven sus carencias defensivas que Westbrook o Lillard (entre otros) saben explotar. Y alguno pensará que esto que digo es una barbaridad ¿Cómo que Curry no lidera a los Warriors? Los lidera, sí. Pero yo no lo he visto tantas veces tener que subir una marcha más su juego en medio del partido en defensa y en ataque para darle la vuelta a un encuentro.

Curry me parece un MVP justo, porque en los partidos que en los últimos segundos necesitaban anotar para ganar él lo ha hecho llegando a ser desesperante. A mí me gusta explicar lo que es Curry actualmente a alguien que no tiene ni idea de NBA solo hay que explicarle el final del partido entre Thunder y Warriors esta temporada en el que, Curry anotaría desde tres cuartos de cancha sobre la bocina para ganar a OKC. La clave para entender lo que es Curry es la sensación cuando tira ese triple y a mitad de vuelo sabes que lo va a anotar, cuando lo normal es pensar que ese lanzamiento sería una piedra considerable. Stephen es un genio, pero mi sensación es que se desprecia la figura de Westbrook. Russ ha jugado malos partidos como el Game 3 ante Spurs y se le han dado palos hasta en el carnet de identidad, mientras que con números incluso peores Curry siempre se ha ido de rositas (en concreto contra los Lakers, que no son la mejor defensa de la liga como sí lo son los San Antonio Spurs). Con esto no pido que al de los Warriors se le den palos, lo que pido es que se trate con el mismo respeto a Westbrook, porque un par de días malos en 82 partidos (más playoffs) lo tiene cualquiera.

Curry será el MVP (merecido, insisto nuevamente) pero yo me quedo con Westbrook y su domino del juego en tantas facetas y no solo anotar como hacía antes. Un jugador espectacular, imposible de pillar corriendo o saltando, el nuevo rey del triple-doble, un MVP sin corona… por ahora.