Opciones de Lakers para el Draft 2016
ben simmons o brandon ingram, la duda

La lotería del Draft está a la vuelta de la esquina, y los Lakers barajan muchas posibilidades acerca de qué hacer con su pick si finalmente consiguen conservarlo. Está claro que el futuro de la franquicia pasa porque el pick se quede en los Ángeles y el equipo pueda empezar con buen pie la era post Kobe Bryant, que ya cuenta con la primera pieza, el entrenador Luke Walton.
¿Qué opciones tienen los Lakers de mantener el pick?
Pues un 4.5% más de opciones de que aciertes si sale cara o cruz una moneda cuando la lanzas al aire, es decir, un 54.5% de probabilidades de mantener esa elección del draft, que para quedarse en manos de los oro y púrpura debería estar entre las 3 primeras elecciones. La mala temporada realizada por el equipo les coloca con el segundo peor récord de la liga, superado solo por los Philadelphia 76ers, lo que, tirando de porcentajes, posiciona a ambos como favoritos a llevarse la 1 primera elección del draft, con un 25% para los 76ers y un 19.9% para los Ángeles.
¿Qué pasaría si los Lakers consiguen la ansiada primera elección?
Ya han aparecido muchos rumores de traspaso con el posible pick de los Lakers. Basándonos en los rumores los Lakers intentarían negociar un intercambio de la primera elección por un All-Star, Paul George y DeMarcus Cousins son los nombres más repetidos, pero a priori ni los Indiana Pacers ni los Sacramento Kings aceparían un traspaso sin que los angelinos incluyeran alguna pieza más, como una de sus promesas, que podría ser Jordan Clarkson en un sign and trade, y/o uno de sus jugadores con más nombre en la liga, como Lou Williams o Nick Young. De este modo la franquicia recibiría un jugador con renombre en la liga con el que sería más fácil atraer a los pesos pesados de la agencia libre.
Otra posibilidad es que la franquicia no consiga ese traspaso y que por lo tanto decidan mantener el pick, en ese caso aparecen también dos nombres que parecen ser los pesos pesados de este Draft, que en comparación a los anteriores parece ser de menos nivel. Ben Simmons y Brandon Ingram son los jugadores con más proyección de su generación, hacerse con una de estas piezas aportaría aún más juventud a la franquicia y a la vez podría servir de atractivo para la agencia libre.
¿A quién escogerán los Lakers, a Simmons o a Ingram?
Sin duda, los entrenamientos previos a la noche del Draft decantarán la balanza entre uno y otro. Pero si revisamos los principales Mock Draft, vemos como la mayoría colocan en el número 1 a Ben Simmons y dejan la segunda elección para Brandon Ingram.
Siguiendo al Mock Draft, los Lakers se harían con Ben Simmons. El jugador de origen australiano juega en la posición de ala-pívot, por lo que tendría complicado entrar en el quinteto titular teniendo en cuenta la presencia de Julius Randle. Es más que probable que si la franquicia decidiera quedarse con Simmons, el small ball que ronda en la nueva NBA llegara a los Ángeles de la mano de un Luke Walton, que ya ha trabajado este estilo de juego con los Golden State Warriors. Aunque para que esto sea posible tanto Simmons como Randle deberían trabajar mucho más sus lanzamientos, ya que ambos son grandes portentos en la pintura pero su juego exterior aún debe mejorar mucho.
Si finalmente fuera Brandon Ingram el que contentara a los Lakers, la franquicia se haría con los servicios del alero estadounidense de Duke. Jugador al que varios medios ya han bautizado como el nuevo Kevin Durant, de hecho el único inconveniente de hacerse con Ingram es el reconocido interés de la franquicia por la estrella de los Oklahoma City Thunder, que será Agente Libre este mismo verano. Con el roster actual, Ingram encajaría perfectamente en el quinteto inicial, pero obviamente, si la franquicia consiguiera firmar a Durant los minutos de Ingram serían más limitados, lo que cortaría la proyección del joven.
¿Qué pasaría si los Lakers obtuvieran la segunda elección del draft?
Si nos basamos simplemente en los porcentajes la elección que les corresponde a los oro y púrpura es la segunda. Algo que también les daría margen de maniobra a la hora de intentar un traspaso con otro equipo en búsqueda de un All-Star. Aunque obviamente una segunda elección es menos atractiva que la primera y costaría mucho más negociar, seguramente el equipo se vería obligado a incluir a más de una de sus promesas. Jordan Clarkson es el que más posibilidades tiene de salir traspasado, seguido de Larry Nance Jr.
De no conseguir ningún traspaso que contente a la franquicia, solo quedaría o conformarse con el jugador que quede para la segunda elección, ya que tanto Brandon Ingram como Ben Simmons parecen aptos para triunfar en la NBA. O presionar en los workouts al jugador que prefieran para que este, en las entrevistas con el equipo de la primera elección deje claro que quiere jugar en los Ángeles. Algo que podría ser factible si los 76ers estuvieran en esa posición, pero que se complicaría si otro equipo con mejor récord consiguiera ese puesto.
Otra posibilidad sería la de explorar otras opciones, como hicieron en el último Draft, donde contra todo pronóstico los Lakers pasaron de Jahlil Okafor y se hicieron con D’Angelo Russell. Pero en esta ocasión parece que no hay tanta variedad de buenos jugadores y que el draft es más limitado.
¿Y si los Lakers tuvieran la tercera elección del draft?
Si los oro y púrpura conservaran su pick por los pelos, la búsqueda de un traspaso de esa elección por un jugador con nombre en la liga se multiplicaría. Los All-Star, Paul George y DeMarcus Cousins, serían las primeras opciones del equipo, pero seguramente aparecerían más nombres de jugadores que quizás no sean estrellas en sus equipos. Sin duda conseguir un buen traspaso con la tercera elección sería mucho más costoso. Pero es más que probable que fuera la primera opción de la franquicia.
En caso de no encontrar ningún trade, solo quedaría rezar porque Simmons o Ingram cayeran hasta la tercera posición, algo que parece imposible. Por lo tanto deberían barajar otras opciones y trabajar con jugadores como Dragan Bender, Buddy Hield, Kris Dunn o Jamal Murray. Estos jóvenes en principio tienen menos proyección que Ben y Brandon pero siempre puede saltar la sorpresa. No sería la primera vez que un jugador elegido en el tercer puesto del Draft acaba teniendo más peso en la liga que los que han sido elegidos por delante.
Y por último, ¿qué harán los Lakers si pierden el pick?
Si la fortuna no acompaña a la franquicia la noche del 17 de mayo, y la elección cae por debajo del número 3, la franquicia ya puede olvidarse del draft y empezar a trabajar en las posibles incorporaciones que puedan llegar en la agencia libre. Aun así les quedará una elección de segunda ronda con las que podrían negociar por una de primera incluyendo a algún jugador en el trade, como Nick Young, o simplemente escoger a un jugador en esa posición y esperar que se repita la historia de Jordan Clarkson.
Sin duda la Agencia Libre sería mucho más difícil de afrontar para la franquicia y a la vez tendría mucha más importancia para el futuro del equipo.
Solo queda esperar si la fortuna vuelve a aparecer en la lotería y podemos ver a un Mitch Kupchak sonriente el próximo martes 17 de mayo.