Cómo el dinero influirá en el mercado de los Nuggets

Analizamos los números que maneja la franquicia

Foto: Laura Cristaldi (CC)
Foto: Laura Cristaldi (SB)

En Denver la temporada se acabó hace más de mes y medio y hay muchas ganas de que se empiecen a mover las cosas para empezar a pensar concretamente en el año que viene. Hay muchos proyectos, rumores, especulaciones. Con 5 picks de draft y un amplio (pero no demasiado) espacio salarial a disposición los Nuggets pueden hacer muchas cosas, pero por el momento nadie ha logrado entrar en la cabeza de Tim Connelly y los suyos para averiguar qué podemos esperarnos de este verano en casa Nuggets.

Como decían Robert De Niro y Dustin Hoffman en “Todos los Hombres del Presidente”, la clave es la pasta, “Follow the money” (sigue el dinero).

Los Nuggets están en una buena situación para ofrecer un gran contrato a un agente libre este verano, pero no en una posición excelente. Básicamente no están en la condición de ofrecer un contrato de más de 10 millones de dólares a un único jugador, a menos que revolucionen parte de la plantilla.

Todo esto basado en un presupuesto de 92 millones de dólares, que será el límite salarial a disposición de cada franquicia, según ha dado a conocer el USA Today.

Los Nuggets parten con un espacio salarial disponible de 19.412.997 $, aquí los números: el total de los sueldos para el año que viene, incluyendo contratos garantizados, no garantizados y “player option”, es de 62.099.003 $, o sea si los Nuggets mantuvieran a todos los hombres con cualquier tipo de vínculo en sus nóminas.

Los Nuggets tienen además a dos jugadores bajo contrato que se convertirán en agentes libres: D.J. Augustin y Mike Miller, por un total de 4.8 millones, que podrían volver a firmar por menos.

Los Nuggets tienen además tres picks de primera ronda de draft (7, 15 y 19) y la combinación del sueldo garantizado el primer año para estas tres elecciones es de 5.688 millones.

Sumándolo todo llegaríamos a 72.587.003 $, que dejaría entonces los 19.412.997 $ de los cuales hablábamos antes como espacio de maniobra.

Esto no es bastante para un jugador estrella. Entonces una cosa es cierta: si los Nuggets quisieran contratar a un jugador de nivel AllStar quedándose dentro del límite de los 92 millones, deberían de librarse por lo menos de unos 22 millones.

Luego depende de qué nivel de jugador se quisiera añadir; para un agente libre con hasta 6 años de experiencia bastaría con no volver a firmar a Augustin y Miller, elevando así el espacio disponible a 24.1 millones de $. Teniendo en consideración las aspiraciones de los Nuggets en el draft y en la agencia libre y teniendo ya en plantilla a un base veterano como Jameer Nelson, siempre “siguiendo el dinero”, es lógico pensar que la franquicia de Colorado no volverá a firmar a D.J. Augustin.

La única manera de volver a contratar a Augustin (o a otro base de repuesto experto), sería traspasar a Nelson, así los dos sueldos no coexistirían y además uno de los dos jugadores se vería con muy pocos minutos en la cancha. Miller, en cambio, podría tranquilamente volver a firmar, ya que está en el mínimo salarial de 1.551.659 $ y no influiría mucho en las posibilidades de los Nuggets en la agencia libre.

La situación de Darrell Arthur podría complicar un poco las cosas. El espacio que los Nuggets librarían renunciando a Augustin y Miller, se vería ocupado si Arthur no decidiese ejercitar su “Player option” para volver a ser contratado por 5.346.600 $.

Los Nuggets podrían o extender su contrato actual o renunciar a los derechos sobre el jugador una vez decida salir. La franquicia ya ha hecho entender que desea seguir contando con el jugador, entonces lo ideal sería extender su actual contrato, aunque para hacer esto habría que convencer al jugador y a su agente; para Arthur sería más lucrativo decidir salir para volver a firmar con nuevas condiciones, ya que siguiendo perdería el derecho de negociar.

Si los Nuggets decidieran seguir contando con las adquisiciones durante la temporada pasada JaKarr Sampson (980.430 $) y Axel Toupane (874.636 $) esto añadiría un total de 1.855.066 $. La restricción de no traspasable sobre Sampson expira el 22 de mayo, y es importante porque el buen trabajo realizado por el alero le ha revalorizado y podría ser incluido en diferentes operaciones de mercado.

Resumiendo: los Nuggets podrían encontrarse con 5 plazas abiertas en su plantilla y un espacio salarial de 31 millones $, que serían 4 plazas y menos de 30 millones si volvieran a firmar a Darrell Arthur, y todo esto antes del draft.

EL DRAFT PARA NUGGETS

El cuerpo técnico y los dirigentes de los Nuggets se estaban preguntando si añadir al equipo tres nuevos jugadores a la primera experiencia a través del draft sería prudente para el proyecto. Además, pagar tres sueldos de tres jugadores de primera ronda según los escalones establecidos reduciría la flexibilidad de la franquicia de Colorado en la agencia libre. Así que, tanto por razones económicas, como puramente deportivos, las probabilidades de que los Nuggets utilicen sus 3 picks la noche del 23 de junio son lejanas.

Pero habrá la posibilidad de escoger a un jugador que llene una necesidad. Así que cualquiera entre los anotadores Buddy Hield de Oklahoma o Jamal Murray de Kentucky o los buenos defensores como Marquese Chriss de Washington o Skal Labissierre (siempre de Kentucky) podrían aportar algo necesario al equipo y cobrando según la escala establecida para los rookies. Y pagar a un jugador, o dos, o aunque sean tres, si realmente son útiles para el equipo, dejaría de todas formas espacio manejable para moverse en la agencia libre.

CONCLUSIÓN

Si los Nuggets quieren hacerse con una estrella este verano, casi seguramente debería de llegar vía trade, ya que el espacio salarial no va a ser suficiente.

La manera más eficiente de mover el dinero podría ser la de utilizar los picks de draft. Tanto como traspasando el más alto como, en cambio, moverse para obtener uno aún más alto, si esto sirviera para hacerse con los servicios del jugador correcto. Esta segunda hipótesis dejaría un espacio de unos 12/15 millones de $ para moverse en la agencia libre, y esto podría dejar espacio de firmar a un buen jugador, o volver a firmar a Arthur.

Los Nuggets podrían seguir una vía radical y utilizar sus 3 picks de primera ronda, dejar marcharse a Toupane, Sampson, Arthur, Augustin y Miller y luego intentar un trade para traer un gran nombre a Denver, y aún así poder repartir un buen contrato para un agente libre de impacto.

No sabemos cómo acabará el espectáculo, pero sabemos quién lo dirige: Follow the money.