Michael Malone, muy activo en el pre-Draft de los Nuggets

atiende a los workouts de todos los jugadores

Foto: Laura Cristaldi (CC)
Laura Cristaldi (SB)

Los Denver Nuggets no son un equipo que destaque por haber sido un contender que atraiga a grandes estrellas de la liga en toda su historia, pero tampoco destaca por empezar proyectos tanqueando, pasando años y años buscando piezas en el draft. Es por ello por lo que Michael Malone ha tomado las riendas del proyecto y ha estado realmente activo en el pre-draft, observando a todos los jugadores que han estado a sus órdenes. El entrenador de los Nuggets ha realizado las siguientes declaraciones:

«La realidad es la siguiente: No queremos volver a muchos más de estos (lotería del Draft). Quieres jugar en este momento. Es nuestro objetivo. Ya sea que ocurra este año o el siguiente, es genial representar la franquicia y la ciudad de Denver. Me siento honrado de hacerlo. Pero mi esperanza es que no tendremos que atender a muchas más loterías del Draft, porque todavía estaremos jugando y seremos un equipo de playoffs».

El año pasado, Malone no tuvo la oportunidad de meterse de lleno en el pre-draft porque fue contratado muy cerca de su arranque, pero este año está siendo totalmente diferente y está tomando el mando y el control absoluto. Malone se ha sumergido de lleno en la preparación para el proyecto. Está en todas las sesiones de entrenamiento previas al draft para hablar personalmente con el mayor número de jugadores como sea posible.

El jueves por la mañana, Malone habló sobre el proceso en Altitude Sports Radio:

«Hemos visto un montón de vídeos, y me apoyo en nuestro personal de la oficina central, que hace un gran trabajo», dijo en el programa de Scott Hastings y Tom Helmer. «El ir a Chicago por el draft combine fue muy útil para mí, ya que me permitió conocer y entrevistar a muchos de estos jóvenes, así como verlos en la pista».

Los Nuggets han tenido 12 jugadores en los entrenamientos para tener más piezas y saber lo que quieren hacer con sus tres selecciones de primera ronda, y cinco selecciones generales.

«Para mí, se trata más de: ¿cómo van a trabajar estos chicos en el gimnasio, cómo son de competitivos?¿Se comunican? ¿Están dispuestos a hablar? ¿Son luchadores y tenaces? Sabemos antes de que un tipo entre aquí si puede lanzar bien a canasta o no, o si él es un atleta o no es un atleta. Me gusta ver los intangibles: ¿Qué tipo de personas son en la cancha? ¿Qué tipo de dureza y coeficiente intelectual tienen? Esa es la mejor parte de estos entrenamientos, realmente conseguir una mirada cercana y personal en todos ellos, mientras los tienes aquí».