¿Debe seguir Tyson Chandler en Phoenix?

El veterano pívot no ha cumplido con las expectativas

tyson chandler
Keith Allison (CC)

El pasado verano los Phoenix Suns llegaron a un acuerdo con Tyson Chandler por cuatro años y 52 millones de dólares. La función del fichaje era doble, por un lado ser el regalo de bienvenida para LaMarcus Aldridge y así conseguir su firma; por otro, añadir por fin ese pívot de corte defensivo que hacía falta urgentemente.

Finalmente Aldridge optó por la opción sensata y firmó con San Antonio Spurs, y Chandler no ha rendido como se esperaba. Las cosas no han salido como se esperaba la franquicia de Arizona, con la peor versión de la carrera del pívot. Si bien es cierto que el ex de los Mavs no ha sido el rim protector que viene acostumbrado a ser, sus últimos meses de temporada han sido mejores, con un buen nivel reboteador y siendo la figura veterana necesaria en el joven equipo de los Suns.

Si hace unos meses no parecía nada clara la continuidad del jugador, al menos por su parte, ahora Chandler quiere quedarse en Phoenix por el futuro de la franquicia. El balón está en el tejado de Ryan McDonough. El GM puede quedárselo, «tragarse» el contrato de Tyson y disponer de la presencia de una de las voces de la experiencia más relevantes de la NBA; o buscar un traspaso, añadir alguna pieza atractiva como compensación (¿Archie Goodwin?) y ahorrarse los millones de Chandler para buscar un cambio en el juego interior.

En la redacción de The Rise of the Suns estamos como los seguidores, divididos, aunque todos con sus ideas muy claras y definidas. A continuación, la opinión de varios miembros sobre si Tyson Chandler debe o no debe continuar en el desierto.

Julio Santiago (@Lito_GSI)

Pienso que Tyson Chandler debería quedarse por varios motivos. Primero, tenemos espacio salarial de sobra para atraer a una estrella, más de 20 millones de dólares, no nos lastra tanto su contrato. Segundo, Alex Len no es un titular fiable aún, debe aprender mucho, y además se lesiona a menudo, lo que hace que se necesite un recambio. Además, ambos no juegan grandes cantidades de minutos por partido, por lo que se complementan perfectamente, incluso seguir aprendiendo el joven del veterano. Tercero, es el veterano que buscábamos desde la salida de Steve Nash, un jugador que, pese a que en este caso no es una estrella, sabe controlar a los compañeros, animar o espolear cuando hace falta, y además, sabe lo que es ganar un campeonato.

Por último, pienso que si te lo quitas de encima acabas recibiendo morralla de otro equipo, ya que nadie te va a dar una primera ronda de Draft por él y es muy útil como reclutador, véase el caso LaMarcus Aldridge.

Alberto Sacristán (@TiempodeSuns)

Allá por Marzo Tyson Chandler declaró que si lo que deseaban los Suns era  llevar a cabo  una reconstrucción a medio/largo plazo no estaba en el lugar adecuado. Muchos aficionados del equipo de Arizona no entendieron esas palabras de uno de los jugadores punteros del equipo, al menos en lo que a salario se refiere.

Recientemente ha declarado que ahora sí desea quedarse en Phoenix, al menos sí depende de él. ¿Qué ha variado en estos meses?. Los Suns son claramente un equipo que desea reedificar la franquicia cimentándose en jugadores jóvenes del equipo como Len, Warren o Booker, unidos a los picks del draft que adquirirán este año.

En mi modesta opinión, Chandler no tiene sitio en este equipo. El bajón de rendimiento respecto a su anterior año en Dallas, las ya comentadas declaraciones fuera de lugar, la edad, las lesiones y su salario  hacen que si a los Suns se les presentase una oportunidad para traspasar al jugador deberían aprovecharla antes de que sea demasiado tarde.

Los Suns necesitan crecer con jugadores comprometidos  con la causa, conocedores de la difícil situación del equipo pero con la ilusión de llegar a play-offs lo antes posible si la joven columna vertebral de la plantilla se mantiene unida, para lo que es necesario que los veteranos como Chandler no amenacen con bajarse del carro al mínimo problema.

Si se queda, mucho ha de cambiar su actitud para que recupere mi confianza, así como  la de muchos seguidores del equipo que se sintieron traicionados por sus declaraciones.

Nacho Losilla (@Losilla_)

Tengo mi idea clara pero mi postura es otro punto. Desde luego la temporada de Tyson Chandler ha sido decepcionante, incluso a pesar del casi doble-doble que ha promediado por encuentro en los últimos meses el rendimiento del pívot en defensa deja mucho que desear. Lo peor de todo es que, en muchas ocasiones, este escaso rendimiento se debía más a su falta de esfuerzo que a otro elemento.

Los dos puntos que más preocupan a la mayoría de los SunsFans que quieren a Chandler fuera son su inminente debacle físico a sus 33 años, terminará contrato cuando tenga 36, y su falta de compromiso con el equipo. Para estos dos puntos mis respuestas son Alex Len, ya que el ucraniano será titular indiscutible más pronto que tarde, y la falta de motivación de Chandler después de pasar varias campañas en equipos de Playoffs a estar en uno en reconstrucción.

Con los vídeos de Rookie/Vet, de Chandler con Devin Booker, el pívot demuestra su faceta de profesor. La pasada temporada, con los traspasos y los distintos problemas de química que hubo, se demostró que en Phoenix hace falta esa figura veterana destacada mientras se desarrolla el proyecto.

Alex G. Lameiro (@_Lameiro_)

Aunque Tyson Chandler es un veterano y está claro que tiene peso en el vestuario y que los jóvenes le escuchan, le traspasaría por varios motivos:

Chandler ha hecho una campaña cuanto menos mediocre, pues calidad tiene de sobra, a pesar de esos dos últimos meses que ha dado un estirón, al pasar a promediar un doble doble y apretar un poco en defensa y rebote, donde pienso que ha sumado poco durante todo el año.

El veterano vino para atraer a LaMarcus Aldridge, eso lo sabemos todos, pero al final el power-forward se fue a San Antonio Spurs (algo normal por otra parte) y quizás se descuadró un poco. De todos modos, la temporada del equipo en general tampoco ha ayudado demasiado a su lucimiento personal.

Su contrato es de 52 millones en 4 años, demasiado elevado para un jugador así de veterano, aunque sea Chandler, pues ya tiene una edad y lo normal es que su rendimiento vaya decayendo lentamente y acabe siendo un contrato tóxico en un futuro.

Por último, nadie pone en duda que sea un excelente profesor para los jóvenes, pero liberándonos de ese contrato podemos tener más espacio salarial para atraer agentes libres, además de contar con la subida del salary cap debido a los contratos de TV.

Para recibir la información de los Phoenix Suns directamente en tu smartphone busca nuestro canal de la aplicación Telegram (riseofthesuns) o en el siguiente enlace https://telegram.me/riseofthesuns