NBA Draft 2016, una buena noche para los Boston Celtics
Analizamos cómo se movió la franquicia de Massachusetts
El asunto del No-Traspaso realizado por los Boston Celtics
Pasa una cosa muy graciosa con la película «500 días juntos» y es que su director dice que casi nadie la entiende. Mientras que la mayoría de las personas se la toman como una película romántica en la que una fría joven destroza el corazón de un romántico, la historia que nos quería contar, y que nos cuenta, Marc Webb es justo la opuesta: la de un pesado que idealiza una relación sentimental y cuando la realidad se muestra tal y como es se niega a aceptarla. Creo que un poco de eso hubo en el ánimo de muchos aficionados a los Boston Celtics durante la noche de ayer y que se respira lo mismo durante el día de hoy.
El protagonista de la película se equivocaba al tener en su cabeza una idea establecida de qué estaba pasando en la realidad y así todo o leía en esa clave: ¿que pasaban una buena tarde y tres malas? Recordamos la primera y nos olvidamos de las otras dos, ¿que ella dice que no quiere estar con nosotros? Lo ignora y piensa que es solo una muestra de su carácter independiente. Así, los seguidores de los Celtics nos habíamos hecho a la idea de que la de anoche iba a ser la noche en la que acabaríamos con Jimmy Butler o Nerlens Noel en el bolsillo, adaptando todas las señales a nuestra idea ya preconcebida. ¿Que teníamos un pick-3 en el peor draft del siglo? Nos quedamos con que tenemos un pick-3 y olvidamos dónde, ¿que todas las informaciones que salen hablan de que el General Manager de Chicago los Bulls sólo traspasará a Butler por dos veces su precio? Olvidamos el historial de Forman y pensamos que es todo estrategia, ¿que los Sixers no tienen nada que sirva a los Celtics y a su vez valga un pick-3? Inflamos en nuestra cabeza el valor real de Noel pensando en qué podría hacer Brad Stevens con él.
Para quien esto escribe, quizás, la noche no fue tan dura como para la mayoría porque no tenía especial interés en que los Boston Celtics acabasen firmando a Jimmy Butler, y menos sacrificando todo lo que estaba saliendo a la luz que iban a sacrificar. Tampoco me hacía especial ilusión pagar un pick-3 por un especialista defensivo; por mucho que me guste el jugador, el precio de un jugador como Noel nunca será el de un Top-5 o en dos primeras rondas de lotería, por muy malo que sea el año – que lo es. Así, cuando las ofertas que se filtran son las siguientes:
- Los Philadelphia querían el pick-3 para seleccionar a Kris Dunn y daban a Nerlens Noel, Robert Covington, y una serie de picks de primera ronda.
- Los Chicago Bulls querían el pick-3 para seleccionar a Kris Dunn y todas las propuestas presentadas incluían a Avery Bradley y Jae Crowder en el precio a pagar por los Celtics. Saliendo a la luz alguna que incluía a Marcus Smart y/o más picks de primera ronda.
Si eso es todo lo que Danny Ainge tuvo encima de su mesa de negociación, personalmente me alegro mucho de que Jimmy Butler siga vestido de rojo y Noel de azul y blanco.
- Nerlens Noel: es un buen jugador interior, que vendría muy bien a los Boston Celtics por sus grandes actitudes defensivas. Y ya, se acabó lo que se daba. Cuando pienso en jugadores interiores que son elegidos en el Top-5 me imagino algo más de 11 puntos y 8 rebotes por partido, por muy buen defensor que sea. ¿Quiénes son los mejores defensores interiores de la liga, DeAndre Jordan, Anthony Davis, Karl-Anthony Towns, Hasahn Whiteside…? ¿Cuál es la diferencia entre los dos elegidos en el Top-3 y los elegidos en segunda ronda? Los puntos y los rebotes. Un jugador alto que solo sabe defender, en la NBA siempre ha sido un jugador de segunda ronda o, incluso undrafted (saludos a Big Ben en este día del Brexit). Como mucho, en un año tan malo como este y dadas las necesidades de los Boston Celtics, dos primeras rondas fuera de lotería. El precio baja si el equipo está en la desesperada situación de los Sixers, con cuatro jugadores interiores. Si los Celtics quieren de verdad a Noel lo tendrán porque Philly necesita un base y soltar interiores, justo lo opuesto a Boston. Pero no a cambio de un pick-3.
- Jimmy Butler: seguramente el segundo mejor escolta de la liga, un all-around player, y una rata de gimnasio. Sí, a nadie se le escapa que Jimmy Butler le vendría muy pero que muy bien a los Boston Celtics, sobre todo por su aportación en el costado ofensivo, su carácter y acierto exterior. Además, gusta de tener el balón en las manos, lo que permitiría a Isaiah Thomas jugar más off-ball. Hasta aquí, todos de acuerdo, pero ¿vale Jimmy Butler el pick-3 más Avery Bradley y Jae Crowder, o el pick-3 más Marcus Smart o, el peor caso, el pick más los tres? No, nunca, jamás, ningún día del año. Jimmy Butler vale el pick-3 o alguno de los dos primeros, o Marcus Smart más algo que no sea el pick-3. Idealmente, su precio es Jae Crowder y el pick, para que este compense las cosas que separan a Jae de Jimmy, lo mismo con Bradley, y con el agravante de que Butler está cobrando el máximo mientras Bradley, escolta titular en el quinteto defensivo del año y tirador cercano al 40 % desde la línea de tres, tiene uno de los contratos más agradables para el equipo en toda la liga. No voy a hablar siquiera del caso de Marcus Smart porque a día de hoy me parece que su potencial no está nada lejos del jugador de Texas.
Lo acertado o no de la elección de Jaylen Brown
Una vez que ha quedado claro que vas a tener que hacer efectivo el pick porque todas las ofertas que te llegan son inaceptables, lo que te queda es elegir al mejor jugador disponible. Yo no voy a defender que Brown lo sea porque no lo creo, creo que el mejor jugador disponible en el pick-3 era Jamal Murray. Pero ni loco habría cogido a Jamal Murray si tengo que hacer efectivo el pick, porque, en caso de que no se hayan dado cuenta, los Boston Celtics tienen actualmente bajo contrato a seis guards entre los que se encuentran su mejor jugador, el que está llamado a ser el franquicia, y el capitán de facto de la misma. Seleccionar a un base te forzaría condenar al ostracismo a un miembro del backcourt que te ha llevado a dos Playoffs seguidos, que se conoce a la perfección, y que aún tiene margen de mejora; sobre todo en el caso de Smart.
Así, si parece evidente que no tienes espacio para seguir formando a un base y descartamos a Jamal Murray, Buddy Hield, y Kris Dunn (tranquilos que volveremos con él en un par de párrafos), ¿qué te queda? Lo que comentamos en el podcast de hace un par de semanas, las dos únicas opciones lógicas en caso de seleccionar a alguien en el draft: Dragran Bender y Jaylen Brwon. No voy a expresar una vez lo poco atractiva que me parece la idea de elegir con la #3 a un jugador europeo, alto, y que la única cualidad que tiene a día de hoy es una versatilidad defensiva que el tiempo dirá si puede exportar a la NBA. La otra opción es Brown, un alero – el Talón de Aquiles de los Boston Celtics junto al center – joven, explosivo, con un gran potencial que desarrollar, buen reboteador, con talento ofensivo, y por último, al que todo el mundo compara ¿con quién? Exacto, con Jimmy Butler. Seamos sinceros, a mí se me parece más a DeMar DeRozan, pero si ya tuvieses a un DeRozan en potencia en tu equipo, ¿darías todo lo que te pedían los Bulls por Butler? Ahora estamos hablando.
Aquí tenéis un análisis pormenorizado del jugador de los Boston Celtics, y acá una historia de Andrés sobre la personalidad de el jugador que os aseguro que os va a gustar, pero en líneas generales Jaylen Brown tiene un físico ya preparado para la mejor liga del baloncesto del mundo y que le va a permitir aportar desde ya cosas que los Celtics necesitan como el comer: alero, velocidad en las transiciones (ver este vídeo), explosividad, rebote, y es un buen tirador de tres en estático. Gustará más o menos, saldrá mejor o peor, pero Danny Ainge y su equipo eligieron lo que tenían que elegir, no es ninguna boutade.
Ya habéis llegado al párrafo que queríais. Os habéis medio leído los dos últimos diciendo: ‘pero es que tenían que haber drafteado a Kris Dunn porque es el que más mercado tiene, Sixers, Bulls, y Minnesota Timberwolves lo querían‘. Bien, creo que ya ha quedado claro que venderlo a los Sixers era malvender el pick; vayamos con Minnesotta entonces. Al parecer, todo lo que está dispuesto Minnesota a ofrecer de su actual plantilla es un Zach Lavine (o un Ricky Rubio) que le vendría muy bien a Brad Stevens para completar su rotación de ocho hombres formada solo por gente de menos de dos metros; es decir, no nos ofrecerían nada que nosotros quisiéramos. Hubo quien dijo que podrían dar su pick-5 y a Dieng, lo cual sí que es una buena oferta – podrían haber cogido a Brown igualmente – pero que no parece que haya sido puesta sobre la mesa en ningún momento.
Me niego a hablar sobre un posible traspaso a los Bulls durante el verano porque cualquiera que sepa cómo es Gar Forman sabe que la única manera por la cuál Jimmy Butler saldría de los Bulls es sobrepagando. Es un General Manager muy temeroso a la hora de hacer traspasos – dos años sin hacer ninguno – y tremendamente inseguro. Recuerden por ejemplo la actitud de Danny Ainge cuando ha tomado alguna decisión comprometida o poco popular, y traten de averiguar cómo sería la totalmente opuesta, ese es Forman. Traspasar a Butler por un precio justo sería reconocer que los últimos años se ha equivocado y eso no entra dentro de sus esquemas.
El resto de elecciones
Ha habido muchas quejas con cómo se han gastado las 7 elecciones restantes y aquí sí que entiendo todas y cada una de las crítica menos las vertidas sobre el pick-23; Ante Zizic es un center con un grandísimo futuro – elegido mejor jugador europeo menor de 22 años -, de carácter, duro, que juega siempre al 100 %, muy buen reboteador y con fundamentos defensivos, justo lo que lleva buscando la franquicia desde hace 10 años. Zizic es una muy buena elección para la ronda 23.
En un mundo ideal, los Boston Celtics habría seleccionado a Juan Hernángomez o a Domantas Sabonis con la 16, a Ante Zizic con la 23, y Danny Ainge habría seleccionado pivots con las siguientes solo para ver qué cara ponía Vlake Divac. Pero Hernangomez y Sabonis no llegaron y como en la franquicia parece que van a echar de menos a Sullinger decidieron coger a ese primo lejano suyo que se fue de Erasmus a Francia. No puedo justificar esta elección porque solo he visto un par de vídeos suyos y lo peor es que tienen buena pinta, pero siempre sabe mal gastar la 16 es un jugador que va a pasar al menos un año en Europa (¿he dicho ya que es francés?).
Del resto, poco que decir, Álvaro Méndez que es nuestro experto en este tema y os traerá algo a lo largo de esta semana dice que los Boston Celtics han elegido muy bien en la segunda ronda. Solo dejar claro que para no hacer efectivas tantas rondas una vez anulada la opción de un gran traspaso, la mejor opción era traspasar varias bajas para intentar subir este año o el siguiente. Eso es lo que se acabó haciendo, y los Celtics adquirieron una primera ronda de los Clippers para 2019 (vía Memphis Grizzlies) muy protegida. Hubo mucha polémica dado el jugador involucrado, pero no recuerdo ningún caso en el que algo bueno provocase que un jugador que estaba pronosticado para ser elegido en lotería caiga hasta la posición 33.