Los cinco interiores que interesan a los Wizards

Al Horford y Whiteside como más destacados

Keith Allison (CC)
Keith Allison (CC)

El verano ya ha comenzado y los rumores van cogiendo fuerza en el mundo de la canasta. Durante toda la temporada no han dejado de sonar nombres para la Agencia Libre que dará comienzo este próximo viernes 1 de julio. Kevin Durant es probablemente el más sonado de todo el mercado, por el deseo de muchas de las franquicias NBA en hacerse con sus servicios. A pesar de ellos los Washington Wizards van olvidando cada día más esa posibilidad y centrándose en una lista de jugadores marcada principalmente por el número de interiores.

Ya sabes que en nuestra tabla de mercado podrás encontrar los todo lo relacionado con fichajes, renovaciones, intereses, etc de cada equipo. Si todavía no has entrado, te dejamos el enlace aquí, tanto para estar al día de NBA como de la Liga Endesa.

Centrándonos en los Washington Wizards, vemos cinco interiores que han sonado para reforzar la pintura capitalina. Sabiendo que tan solo Marcin Gortat y Markieff Morris tienen contrato (del juego interior) está claro que hay que moverse en el mercado.

A continuación analizamos lo podrían aportar a los Wizards:

Al Horford

Su llegada liberaría de presión a Gortat, ya que en este último curso ha estado “bastante solo” en la pintura. La insistencia de emplear el small-ball como sistema de juego en el que basar la gran mayoría de minutos, ha provocado que el martillo polaco se sintiera muy solo por dentro, de modo que la llegada del dominicano sería fundamental para contar con un mejor quinteto y un jugador contrastado en la liga, el cual ha defendido siempre la camiseta de Altanta Hawks con los que ha sumado 578 encuentros de regular season y 74 en Playoffs.

En esta última temporada Horford ha disputado por primera vez en su carrera los 82 encuentros, siendo un jugador importante en el juego de su equipo. Su eficacia en el lanzamiento, unido a su progresión en el triple, le facilita ser una amenaza constante, gracias a la cual puede asistir a sus compañeros con mayor facilidad. Podría asumir el rol que se le obligó llevar a cabo a Kris Humphries, sin tener las características necesarias para desarrollarlo; siendo el ala-pívot de San Felipe de Puerto Plata un jugador con capacidad para abrir el campo y jugar por dentro con dureza, tanto en ataque como en defensa. En este último apartado siempre ha estado muy bien considerado, y viendo el bajo rendimiento proporcionado por Nenê Hilario y las continuas lesiones de Drew Gooden, Horford es el adecuado para el puesto.

El fichaje por la franquicia capitalina resulta bastante complicado, viendo que tendrán como rivales a Blazers, Magic, Lakers, Rockets, Thunder, Warriors, Pistons o Celtics en la lucha por hacerse con sus servicios.

Hassan Whiteside

El interior de los Miami Heat es uno de los jugadores más deseados de la Agencia Libre. Hace unos días se filtraba una conversación suya con una chica, en la cual afirmaba que se marcha a Los Angeles, aunque se desconocen los motivos de su viaje a la ciudad californiana. Todavía no se sabe con certeza en que equipo jugará y los Wizards han mostrado interés en él, al igual que Blazers, Lakers, Warriors y Mavericks.

Es el mayor intimidador de la NBA en estos momentos, y uno de los jugadores que más ha mejorado en los últimos años. Su envergadura y capacidad de salto le ayudan a taponar con frecuencia y protagonizar los top-10 de la jornada. Defensivamente, sin llegar a ser un especialista, puede cambiar prácticamente todos los tiros que defiende, pero no deja de estar limitado en fundamentos, tanto en ataque como en defensa. Si logra mantener su concentración durante todo el transcurso de los partidos y mejorar su técnica individual podría optar a ser el mejor pívot de la liga, pero mientras tanto se quedará a las puertas.

Los Wizards estarían encantados de tenerle en sus filas. En caso de que terminase jugando en el equipo de la capital, seguramente veamos un traspaso que mande a Marcin Gortat a otro conjunto.

Ryan Anderson

El ala-pívot de Sacramento está en el radar de Rockets, Lakers, Heat o los propios Wizards. Es un jugador que puede aportar mucho a cualquier equipo, pero sin llegar a tener un rol protagonista, de esos que trabajan sin hacer ruido.

Su confianza en el triple es realmente increíble, gracias a la cual ha podido desarrollar parte de su carrera a gran nivel en la mejor liga del mundo. Se le da bien jugar el pick and pop y no carga mal el rebote ofensivo. Sin embargo, su defensa es bastante pobre y eso es un problema para cualquier equipo que quiera practicar un buen baloncesto.

Si los Wizards consiguen ficharle tendrían al cuatro abierto con la estatura adecuada para que pueda cuajar el small-ball. El problema es que quizás no sea el más indicado para partir de inicio junto a Gortat y acabaría saliendo desde el banquillo.

Darrell Arthur

El ala-pívot de Dallas puede ser una pieza clave para la rotación de Scott Brooks. Viene de firmar su mejor temporada en la NBA, con los Denver Nuggets con unos guarimos de 7.5 puntos, 4.2 rebotes y 1.4 asistencias en 21.7 minutos de juego. A pesar de ello, ha rechazado su player option y por tanto es Agente Libre.

Es el reserva ideal para tapar el agujero que dejarán tanto Nenê Hilario como Drew Gooden, que unido a la posible llegada del rookie Aaron White verían recompuesto el puesto de 4 suplente. Quizás Arthur sea de los agentes libres que más se parece a Gooden, pero en una versión mejorada. El ala-pívot de 28 años posee un lanzamiento de media distancia que le inspira bastante confianza, ya que incluso se atreve a lanzar por encima de sus rivales. El gran problema es que se carga demasiado de faltas en proporción al tiempo que juega y eso le puede impedir ayudar a sus compañeros en determinados momentos.

Laura Cristaldi (CC)
Laura Cristaldi (CC)

Sus siete temporadas en la mejor liga del mundo serían un aspecto a tener en cuenta para valorar su fichaje como Wizard y más este año que se espera que lleguen varios jugadores jóvenes, unidos a los Porter, Beal, Oubre, Eddie…

Thomas Robinson

Al igual que Arthur rechazó la player option que le mantenía unido a su anterior conjunto. Robinson viene de realizar un año relativamente discreto con los Brooklyn Nets, donde apenas ha disputado 12.9 minutos por noche.

Salir elegido en el puesto nº5 del draft de 2012, por delante de jugadores como Damian Lillard, Andre Drummond, Harrison Barnes o Draymond Green, le ha pasado factura en su carrera. Es un extraordinario reboteador y destaca principalmente por la energía que transmite en su juego, lo cual le permite sacar muchas faltas, pese a tener un pobre 51.1% en tiros libres.

Fuente: ESPN
Fuente: ESPN

Viendo los minutos que ha dispuesto durante sus cuatro temporadas no se espera que sea un jugador que acapare muchos focos, con lo cual en caso de que los Wizards decidan dar un paso al frente con este ala-pívot de 25 años deberán dejar fuera nuevamente al joven Arron White que fue elegido en el 2015, pero que todavía no ha debutado. La llegada de Robinson sería para tener un fondo de armario algo mayor.

En este listado también podríamos incluir a Joakim Noah, pero está prácticamente atado a los New York Knicks, por tanto su fichaje por los Wizards es muy poco probable. Hace unos días se hacia eco de una oferta por el máximo por parte de la franquicia capitalina, pero rápidamente se desmintió. También ha sonado Nicolas Batum para reforzar un puesto de alero que está un tanto «justito de nivel», viendo que Otto Porter no ha dado el salto de calidad acorde a su elección en el Draft y que Kelly Oubre no ha tenido apenas protagonismo en su temporada de rookie.


Si tuvieras que elegir entre uno o dos de los interiores citados en este artículo, ¿con quién te quedarías?