Thon Maker, al detalle

Descuartizamos su Summer League

FUENTE: WIKIMEDIA (cc)
thon maker FUENTE: WIKIMEDIA (cc)

Sin duda de lo mejor de los Milwaukee Bucks, Thon Maker ha tenido un gran paso en esta liga de verano donde ha hecho de todo. El de Sudán del Sur, ha jugado en las cinco posiciones, a realizado lanzamientos desde cualquier parte de la pista ofensiva, se ha atrevido a defender en ocasiones a jugadores hábiles, etc. El ala-pívot ha sorprendido a los más críticos y jocosos, demostrando que no quiere ser polémico, haciendo del silencio la mejor respuesta posible. Un jugador que ha sido muy viral, y ha cosechado muchos fans, a la par que mucha polémica y comentarios a olvidar. Sin más dilación, prosigamos por partes ha descuartizar la actuación del peculiar rookie de los Bucks, contrastando todos los apartados del juego con una nota del 1 al 10.

Defensa: 6’75 

Defectos

Sin duda tiene muchos «flecos», muchas «pegas», aunque lo que hemos visto de Thon Maker ha sido realmente una grata sorpresa, evidentemente nadie se esperaba que jugará a este nivel, y menos en defensa. Se podría decir que Maker defiende a ratos, y es muy grande la diferencia de cuando Thon le pone más empeño y cuando no. Probablemente dentro de la defensa, hay dos aspectos que recalcar en lo negativo muy importantes, la facilidad para cometer faltas y las ayudas. El joven de 19 años ha promediado 5 faltas por partido llegando a  realizar 10 en un encuentro, ya que cae en cintas de los atacantes y es muy vulnerable a cometer faltas cuando el rival va a buscar la infracción. Sin embargo tanto las faltas, como las ayudas defensivas, son aspectos que ha mejorado progresivamente en la competición y mejorará en un futuro, son matices que se pulen con la experiencia.

Virtudes

En cuanto a lo positivo, no podemos dejar de hablar de su intimidación. Aunque haya cierta contradicción, ya que pese a llegar tarde a muchas ayudas, Maker no deja de ser un tipo que se hace notar. Un jugador de 2’16, con unos brazos inalcanzables, es un intimidador por naturaleza, su presencia intimida dentro de la zona y más con su desarrollada habilidad para taponar penetraciones.

Se distrae en la ayuda, pero ni por esas el rival se libra del tapón:

https://vine.co/v/5WIubu1bteL/embed

Esta, junto a su concentración y empeño, son dos de sus mayores virtudes, ya que seguramente nadie del equipo haya aportado las ganas que han mostrado él y Brogdon. Peleando cada balón y siendo relevante en casi todas las posesiones, obligando a forzar errores a los atacantes y dando imagen de compromiso. En cuanto a la defensa uno contra uno, de cara, puede mejorarla, y lo hará. sobretodo si mejora su físico y seguro que será capaz de defender a exteriores. Por otro lado, de espaldas quizás sea un aspecto diferente a mejorar, en el cual ha sufrido y ha cometido faltas evitables. Esperemos que vaya adquiriendo fundamentos. Y por finalizar este apartado, admitir que en la defensa de pick & roll el africano es clave, ya que tiene gran movilidad e inigualable físico.

Rebote: 8’25

Seguramente, cuando ves a Thon Maker en pista con esa altura y envergadura que le caracterizan, una de las primeras cosas que se te pasan por la cabeza es la cantidad de rebotes que puede llegar capturar. Y en este caso, estamos en lo cierto, el bueno de Thon es un reboteador nato, pero respecto al juego de los Bucks tiene un gran defecto. A causa de que este suma un alto porcentaje de rebotes ofensivos, o dicho de otra forma, un bajo porcentaje en los defensivos.

Un reboteador ofensivo por naturaleza:

https://vine.co/v/5WqUVpMd1LA/embed

Sin duda en Milwaukee han sufrido mucho con este aspecto del juego. De hecho en las victorias del cuadro Kidd el porcentaje de capturas tras tiro del rival era mayor. El rebote en defensa ha sido junto a la defensa lo peor de este año. De hecho, los de Wisconsin fueron antepenúltimos y penúltimos mucho tiempo esta temporada en el mismo apartado. Thon Maker también ha estado irregular en este apartado, logrando «picos» de 17 rebotes, y mínimos de 3 rebotes (en el que 1 de los 3 fue de su propio tiro bajo del aro, todo cuenta). Finalmente, todo el aporte en capturas es positivo, y este chico aporta mucho, 9’6 para ser exactos, en 30 minutos aproximadamente.

Tiro: 7’5

Mecánica

Este apartado es la sorpresa, un rendimiento en progreso que parece no estancarse y nos deja a los fanáticos del equipo con mucho «hype» para la próxima temporada. Como he mencionado antes, cuando ves un hombre como Maker esperas que capture muchos rebotes, pero lo que no esperas es que lance tan bien. En cuanto a la mecánica, no es nada mala, muy fluida y entrenada, pero a mi parecer le falta un golpe de muñeca de tirador nato y más bombeo de balón. En cuanto al golpe de muñeca, desde mi opinión personal le falta más extensión, en el que la muñeca hasta que forme un angulo de noventa grados entre la mano y el antebrazo, justo antes de realizar el golpe de muñeca. Muchos apuntan que cambiar una mecánica nunca es bueno, ya que no saldrá tan natural y el jugador no se sentirá tan a gusto, pero sin ir más lejos, a Jason Kidd le rectificaron mucho en el aspecto del agarre de balón y no fue mal tirador ni mucho menos. También muestra un recurso muy de moda, el «step back»el de Sudán podría realizar a la perfección este fundamento ofensivo, si lo pule con dedicación.

Tiro libre

El primer punto de el de Sudán como Buck llegó desde la línea de tiros libres:

https://vine.co/v/5Wq5XueHBKP/embed

Analizar el tiro de dos no serviría de mucho, ya que pocos pasan de los 4-5 metros, y la mayor parte son mates, así que vayamos al tiro libre y el triple. Empezando por la dinámica en estático, que sin duda es muy buena a la par que efectiva, debido a que está tirando muy cerca del 80%, a tener en cuenta. Y según ha ido pasando la competición y los nervios han desaparecido poco a poco, ha acabado logrando un 12/13 en los últimos tres encuentros. Sin embargo en los dos primeros partidos no llego ni si quiera al 65%, fallando un tiro libre decisivo en el segundo partido, por el cual perdieron. Pero no se dejen confundir por esto, Thon Maker se crece en los momentos clave y da siempre un plus de esfuerzo.

Triple

Mientras que desde la línea de tres, el alero/ala-pívot ha subido el nivel muy rápido. Empezando por un primer partido con una pizca de nervios, pese a esto, el de Sudán del Sur mostró su atrevimiento, pero sin éxito, finalizando con cuatro intentos errados. Respecto al segundo, parecido en este aspecto, atrevido pero tenso. Pese a esto logró anotar un tiro, acabando con un 1/8 en los dos primeros partidos. Pero sin duda, el «rookie» de los Milwaukee Bucks se fue soltando muy poco a poco logrando un 45% de triple en 3 partidos. Llegando a anotar 2/3 en el último encuentro, confirmando su éxito en el tiro, y haciéndose notar como una amenaza desde la línea de tres, lo que ya le hemos visto aprovechar para cintar y romper con un primer paso muy largo.

Thon Maker anotando un triple tras realizar un step back, y la ya famosa crítica de Mark Cuban:

https://vine.co/v/57JumxLzLPv/embed

Juego colectivo en ataque: 6’5

Asociación con compañeros

Sin duda a nivel colectivo ha destacado sobre el resto y conectado con dos compañeros en especial, Malcom Brogdon, el cual ha realizado todas las funciones, y sobretodo Rashad Vaughn, con el que tiene alta compenetración. La pareja de los Bucks en esta Summer League ha sido Rashad Vaughn y Thon Maker, ya que el escolta buscó mucho al ala-pívot. Sobretodo cuando merodeaba cerca del aro y Rashad lo buscaba con un pase, en ocasiones rebuscado, incluso en penetraciones acababa doblando el balón, al de 19 años, también se le da muy bien jugar al bloqueo y continuación. En cuanto a distribuir el balón, digamos que no es su mejor virtud, ya que no ha repartido ni una sola asistencia en toda la competición.

Rashad Vaughn encuentra a Thon Maker, el cual la hunde hacia bajo:

https://vine.co/v/5WjDJUj95De/embed

Posicionamiento interior y exterior

En cuanto al posicionamiento en ataque, este destaca tanto en lo positivo como en lo negativo. Ya que al no jugar de espaldas con mucha reiteración, indaga tanto por dentro como por fuera, siempre buscando el espacio. En el interior cuando juega al espacio puede ser letal, ya que con tan sólo un buen pase lo tienes colgado del aro, además de ser muy bueno haciendo ayudas ofensivas. En cambio por fuera, el mejor movimiento que puede hacer es salir a por un tiro liberado, ya que no se mueve con mucha fluidez y parece ser nuevo en esto.

Por otra parte con balón puede ser muy polivalente, subiendo el balón, dando el primer pase de contraataque, incluso finalizando la misma jugada. Tiene un gran «dribbling» por desarrollar, con el que puede romper fácilmente al rival. Es difícil de defender debido a que si le defiende un jugador más pequeño puede hacer mucho daño en la zona (aunque debería hacer más) y si le defiende un hombre más físico y menos móvil puede jugarle por fuera, con tiros e incluso con penetraciones. Pero siempre dejando mucho que desear ese juego de poste bajo de espaldas, donde ha sacado muy poco provecho y ha mostrado pocos fundamentos, simplemente ha acabado con algunos ganchos e incluso provocando faltas.

Actitud y potencial: 8’75

Actitud

Firmemente hay que destacar su actitud, ya que ha sido de las mejores, por no decir la mejor por detrás de Malcom Brogdon. Este ha demostrado un esfuerzo de titan, corriéndolo todo, como en una jugada del segundo partido en la cual uno de sus compañeros que se dirigía sólo a canasta, desafortunadamente erro un mate. Tras esto Thon Maker capturó el rebote y posteriormente la machaco. Aunque solamente sea un simple ejemplo, hace gala de la entrega del jugador, el cual ha dado lo mejor de él. Todos los minutos que ha jugado ha rendido al máximo mostrando un gran juego y ha sido siempre referente para sus compañeros, sobretodo en ataque.

Aquí el ejemplo citado con anterioridad:

https://vine.co/v/5WqXpXaUeYj/embed

Potencial

En cuanto a su potencial, tiene muchas cosas por pulir. En las que como no destaca, su musculatura y su juego interior de espaldas. Una tiene fácil solución y él mismo la ha dado. Completar una hora extra en el gimnasio tras el entrenamiento, lo que demuestra su compromiso y ganas de aprender. La otra quizás cueste más, aunque el afirmó en una entrevista tras ser drafteado, que esta temporada no quiere ser el rookie del año, sino prefiere aprender al máximo. Quizás esas sean sus peores debilidades, junto a su mejorable defensa.

Rol

En cuanto a su futuro rol, todo parece incierto, pero desde mi punto de vista puede llegar a ser sexto hombre. Siempre saliendo desde el banquillo sería lo más adecuado, contando con 15-22 minutos. Lo más incierto es su futura posición, muchos apuntan a que será ala-pívot, otra pequeña minoría a que será alero, se pueden dar diferentes hipótesis. La primera y la menos probable sería con MCW de titular, donde jugaría, el mismo quinteto que el año pasado a principios de temporada, y como fan de los Bucks, espero que eso no sea así; Thon jugaría de alero con la pareja interior Plumlee-Henson. La opción más probable es ver a Henson o Plumlee de titular, ya que con un pívot puro y Greg Monroe de cuatro los Bucks juegan mejor, en este aspecto Miles parece partir con ventaja debido a su estelar renovación. Por lo que todo apunta a que el quinteto titular estará formado por Giannis, Middleton, Jabari, Monroe y Plumlee; dejando un puesto en la zona suplente para Maker, donde formaría pareja con John Henson. Pero no hay que darlo por hecho ya que con la incorporación de Teletovic se vería obligado a jugar de alero en muchas ocasiones.

Comparaciones: Larry Sanders, Serge Ibaka y Kevin Garnett

Larry Sanders

Como es habitual con las futuras promesas del draft, a todos se le compara con los más grandes, y a Thon Maker se le ha comparado con jugadores de la talla de Garnett e Ibaka. Aunque también se le haya comparado con Larry Sanders, ya que este también llegó a ser una de las esperanzas de los Bucks en la zona, un interior de futuro procedente del draft. Otra decisión arriesgada de primera ronda, un pívot capaz de llegar a ser un gran reboteador a la par que un gran defensor, pero desde mi punto de vista no es la mejor comparación, ya que tienen diferente físico, diferente juego ofensivo, incluso diferente posición.

Serge Ibaka

En cuanto a Ibaka, es más parejo de lo que parece a simple vista, no se si llegará a mostrar el mismo nivel que el congoleño, pero son muy similares. Empezando por el tiro, un interior con gran rango de tiro, capaz de tirar de tres y aprovechar esta amenaza con el tiro, para romper con una penetración desde fuera. También por sus orígenes, ambos provienen del continente africano, pero finalmente se han acabado nacionalizando con un país diferente, como España en el caso de Ibaka o Australia en el caso de Maker. Otro aspecto en común podría ser la espectacularidad, sobretodo en los tapones, donde Serge es todo un referente en la liga, algo que atrae muchos fans.

Kevin Garnett

Sin duda, si hay alguien con el que le gusta compararse a Thon Maker, ese es Kevin Garnett. Lo que parece una barbaridad, aunque tienen un estilo similar. KG cambio la forma de ver el baloncesto actual, historia de la NBA aún en activo, un ala-pívot con muchísima movilidad y tiro a la par que defensa y anotación. Maker, iluso se denomina el nuevo Garnett, son perfiles muy parecidos de juego, pero es obvio que nadie cree que llegue a ese nivel. Seguramente su mayor parentesco es que ambos levantarán o han levantado un anillo vestido de verde.

En conclusión mi nota final para Thon Maker es un…

7’5