Jared Dudley, en The Players’ Tribune: «Estoy en casa»

No se pensó dos veces la oferta de los Suns

jared dudley suns
Fuente: Wikimedia (CC)

Jared Dudley vuelve a Phoenix con las pilas cargadas y lo demuestra desde el primer día. El jugador, que formó parte de los Suns en el final de la etapa dorada de Nash y Stoudemire, escribe en The Players’ Trbune sobre su regreso a la que llama su casa y escribe sobre la cultura que existía en aquel gran equipo.

El forward salió traspasado a Los Angeles Clippers cuando llegó el final del proyecto y él mismo reconoce que, a pesar de ser una situación dura de afrontar, entendía que era lo mejor para la franquicia. La parte importante del texto, a un lado las anécdotas que vendrán luego, es cuando Dudley habla de su paso por Milwaukee y su transformación de joven a veterano de la NBA.

«Realmente no te das cuenta de cuando te conviertes en un «veterano» – simplemente ocurre. En Milwaukee era el segundo jugador más viejo del equipo con el peor récord de la liga. Cuando Jabari Parker se lesionó tuve la oportunidad de nuevo de ser titular y fui capaz de ayudar a los jóvenes a desarrollarse, en la misma forma que los veteranos de los Suns hicieron conmigo. Giannis Antetokounmpo era mi amigo. Estaba en su oreja en la pista o en el banquillo. Cuando él seguía mejorando fui a hablar a Coach Kidd».

«Tienes que usar a Giannis de titular en mi puesto. Si queremos mejorar necesitamos que juegue.»

La situación en los Suns esta temporada es parecida a la de aquellos Bucks, con un young core muy destacado y con piezas veteranas a su alrededor. Dudley tiene muy claro su papel, aunque también apunta que es muy capaz de aportar en la pita, como ya ha demostrado esta última temporada con los Wizards. Como dice Dave King, esperemos que a mediados de la próxima campaña tenga que hablar con Earl Watson para que o Marquese Chriss o Dragan Bender ocupen su puesto de titular.

La primera etapa de Jared Dudley en Phoenix fue espectacular. Llegó traspasado desde Charlotte, equipo en el que arrancó su carrera NBA con «19 minutos por partido en un equipo de no Playoffs». El recibimiento en su primer partido no se lo esperaba.

«Fui enviado a Phoenix desde Charlotte para complementar, ya sabéis, alguien para ocupar un sitio en el banquillo, en el traspaso de J-Rich a los Suns. Así que mientras estaba emocionado por tener la oportunidad de compartir pista con gente como Steve y Amar’e, fui creándome unas expectativas. Pero todo cambió después del primer partido.

Man, es como si fuese ayer. Salí desde el banquillo, pisé la pista y estaba en shock. Una ovación con todos en pie. Para mi. Un jugador de segundo año que promedió 19 minutos por partido en un equipo de no Playoffs.

Ese amor, ese abrazo – Siempre recordaré esa sensación. Eso me dijo que Phoenix era mi casa y nunca lo he olvidado desde entonces.»

El ex de Clippers, Bucks o Wizards destaca al inicio de su texto la química y la cultura de aquellos Suns ganadores sin anillo en los que participó con gran éxito individual. Steve Nash, Amare’ Stoudemire o Shaquille O’Neal, grandes hombres de los que Jared Dudley aprendió mucho.

«Durante ese primera año, estábamos en el avión de vuelta a Arizona tras una larga gira. Yo, Amar’e y otros chicos nos preparábamos para jugar un poco al poker. Todo el mudo estaba sentado, preparados para empezar, y entonces aparece Shaq:

«Esperad, esperad, esperad, aguantad un segundo,» tenía el gesto de contarnos algo realmente importante mientras saltaba de su asiento. Se quitó los cascos y dijo: «Vosotros chicos tenéis que escuchar este ritmo que acabo de crear.»

Todos le miramos confundidos y empezamos a reírnos a carcajadas. El ritmo no era desde luego el más melódico, una especia de mezcla de pistolas y tambores. Estaba tan emocionado que era graciso. DJ Shaq, ¿me estás vacilando?

Pero ese era el tipo de equipo que éramos. Disfrutábamos del juego, pero además disfrutábamos de estar los unos con los otros. Ese es el ambiente en muchos sitios en Phoenix. La gente está muy feliz de vivir aquí.»

Pero desde luego la situación de entonces no es la misma que la de ahora. Aquel equipo ganaba partidos, ganaba muchos partidos, y era candidato durante muchas temporadas a levantar el trofeo Larry O’Brien. Los veteranos de toda la liga demandan una o las dos de las siguientes cosas: tiempo de juego o ganar partidos.

El año pasado Tyson Chandler, P.J. Tucker y Ronnie Price eran los veteranos que se encargaban de levantar el ánimo del vestuario en las derrotas y en las largas rachas de encuentros que los Suns no anotaban más que el rival. Ahora sin Price pero con la llegada de Jared Dudley, más la también vuelta de Leandro Barbosa, hay más veteranos para causar efecto en el vestuario.

«Los Suns estaban buscando un jugador para trabajar con su emocionante y joven talento y tanto el equipo como yo pensamos que encajaba a la perfección. No me malinterpretéis, todavía voy a contribuir, pero también voy a dejar mi marca fuera de la pista. Estoy aquí para hacer las cosas de la forma correcta porque no hay otra forma de hacerlas. Es un tiempo muy emocionante para ser un fan de los Phoenix Suns. Se que puedo tener un rol mayor en el éxito de este equipo no solo este año, sino dentro de cinco años. Ese es mi objetivo.

Phoenix es el lugar donde quiero estar. Es el lugar donde me convertí en el hombre que soy ahora y le debo mucho a esta ciudad. No puedo esperar para devolver a la comunidad y estar con los fans. Quiero construir recuerdos que vayan más allá del baloncesto para la ciudad de Phoenix.

No podría estar más contento de estar en casa.»

La carta completa, en The Players’ Tribune, realmente demuestra lo volcado que está Jared Dudley en su vuelta a Phoenix. Viene motivado y con muchísimas ganas de ayudar a los jóvenes y a crear una cultura como la que existía en su primera etapa en Arizona.