¿Puede Emmanuel Mudiay emular a Russell Westbrook?
Comparamos las temporadas de rookie

Ya lo sé, imagino que al leer el título de este artículo la gran mayoría de vosotros habéis pensado: “¡Esta tía se ha vuelto loca!”, ¿Cómo se puede comparar el mejor base de la NBA a un jovenzuelo que durante el primer mes en los Nuggets perdía más balones de los que lograba pasar a sus compañeros? Se puede, todo se puede en este mundo. Primero, porque entre Emmanuel Mudiay y Russell Westbrook hay 8 años de edad y 7 de carrera en la mejor liga de baloncesto del mundo de diferencia, y segundo, porque también Westbrook fue un rookie que perdía balones a principio de su carrera y que, al igual que el congoleño de los Nuggets, aprendió rápidamente a convertirse en una referencia para su equipo.
Tanto Russell Westbrook como Emmanuel Mudiay fueron escogidos en primera ronda del Draft: el primero como 4ª elección en el Draft de 2008 por los Seattle Supersonics (justo antes de ser renombrados y movidos a Oklahoma), y el segundo en 2015 como 7ª elección por los Denver Nuggets. Ambos jugadores fueron proyectados en seguida hacia la titularidad en sus franquicias de la conferencia Oeste en reconstrucción: Westbrook en la temporada 2008-09 disputó los 82 partidos, 65 de los cuales en el quinteto titular; Mudiay, en 2015-16, jugó 68 encuentros, 66 como titular (los otros se los perdió por una lesión en el tobillo).
Siguiendo con las comparaciones, hemos rellenado una tabla con los promedios en sus temporadas de rookie:
Russell Westbrook 2008-09 | Emmanuel Mudiay 2015-16 | |
Minutos jugados | 32.5 | 30.4 |
Puntos | 15.3 | 12.8 |
% tiros de campo | .398 | .364 |
% triples | .271 | .319 |
% tiros libres | .815 | .670 |
Rebotes | 4.9 | 3.4 |
Asistencias | 5.3 | 5.5 |
Robos | 1.3 | 1 |
Tapones | 0.2 | 0.5 |
Balones perdidos | 3.3 | 3.2 |
Además, Emmanuel y Russell físicamente son bastante parecidos. Mudiay es algo más alto, 1.96m frente a los 1.91m de Westbrook; quizás estos 5 centímetros más expliquen la mayor capacidad taponadora, que expresada en términos promedios quizás no destaca, pero en acumulados tenemos 35 tapones colocados por el jugador de los Nuggets frente a los 16 de el de los Thunder. Ambos jugadores acabaron entre los mejores rookies de la temporada, siendo seleccionados en los All-Rookie teams y los dos participaron en el All-Star Weekend en el partido entre los novatos y jugadores de segundo año.
Desde la primera temporada, Russell Westbrook desarrolló su juego y sus cualidades, hasta a convertirse en uno de los jugadores más dinámicos y excelentes de la liga. Por 5 veces fue All-Star y contribuyó a que los Oklahoma City Thunder llegasen a las Finales NBA en 2012, y acabó en el Top-5 en los votos para el MVP del año varias veces. Es una máquina de triple-dobles y con cada posesión ofrece espectáculo.
Con Mudiay, que se prepara a disputar su temporada como sophomore, en Denver todo el mundo espera que las similitudes entre los dos jugadores sigan por el mismo camino. ¿Será esto posible?
Mudiay empezaba su carrera en la NBA el año pasado procedente de la liga china, con lo cual la adaptación no fue inmediata, pero el progreso mes tras mes fue remarcable. De perder 11 balones durante el partido inaugural frente a los Huston Rockets, finalmente mejoró muchísimo en este aspecto y se colocó 16º en toda la liga, ¡perdió bastante menos balones que el mismo Westbrook el año pasado! También mejoró en el porcentaje de acierto, desde el 25% de diciembre hasta al 39% tras la pausa para el All-Star. Mejoró en tiros libres (de 61% a 75%) y sobre todo en triples (de 27% a 36%). Hacia finales de la temporada, además, Mudiay empezó a coger tiros importantes, resultando «clutch» en varias ocasiones, como por ejemplo con el buzzer-beater frente a los 76ers a finales de marzo.
El joven congoleño demostró creatividad en fase de construcción de juego, tomando buenas decisiones y encontrando fácilmente a los compañeros en posición de tiro, abriendo el juego y permitiendo transiciones rápidas. Mudiay es además un excelente reboteador, que tras recuperar los balones es capaz de lanzar nuevas acciones de ataque.
Repasando la temporada de rookie de Russel Westbrook, el 2008-09 se recordará como el primer año de la historia de los Oklahoma City Thunder. Se unió al futuro MVP Kevin Durant, a Serge Ibaka y Jeff Green para formar uno de los núcleos jóvenes más interesantes de la NBA. Tras 21 partidos en NBA, Westbrook fue capaz de anotar más de 30 puntos y en marzo 2009 anotó su primer triple-doble (17 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias frente a Dallas). Las cualidades atléticas, como fuerza y velocidad, ya eran conocidas y en su primera temporada como jugador profesional lo demostró con mates y jugadas espectaculares. Los puntos débiles de Westbrook eran (y siguen siendo) las pérdidas de balón y el tiro desde la larga distancia.
En 2008-09 los Thunder acabaron con un récord de 23-59, lejos de los Playoffs, pero en el ambiente había mucho optimismo de cara al futuro y sobre todo alrededor de su rookie Russell Westbrook.
En conclusión, siempre es complicado comparar jugadores, sobre todo si sacados de contexto, y aún más es difícil comparar un jugador hecho y derecho con uno in fieri, pero las condiciones de salida son muy parecidas. Si Emmanuel Mudiay será capaz de desarrollar una carrera recalcando las huellas dejadas por Russell Westbrook, entonces ¡los hinchas de los Nuggets están de enhorabuena!