Los «Hall of Famers» de los Dallas Mavericks
En Texas esperan a su hornada dorada
Ayer Shaquille O’Neal, Yao Ming y Allen Iverson entraron el el Olimpo del baloncesto de la NBA. Los tres jugadores se convirtieron en «hall of famers» de pleno derecho en una ceremonia que siempre es muy emotiva. Esto significa que Lakers, Heat y Magic —por Shaq—, Houston Rockets —por el pívot chino— y los Philadelphia 76ers —por Iverson— tienen un motivo más para agrandar la historia de su franquicia. Obviamente, estás no han sido las únicas franquicias que disfrutaron de los talentos de algunos de estos jugadores; pero no son las leyendas que son por su rendimiento en otros equipos.
En la NBA; solo dos franquicias no han tenido a ningún «hall of famer» en su plantilla: Minnesota Timberwolves y New Orleans Pelicans. Aunque, por suerte para ambos, es solo cuestión de tiempo —porque ni siquiera se han retirado todavía— que jugadores como Kevin Garnett o Chris Paul ingresen en tan selecto grupo.
Pero luego existe otro grupo de franquicias NBA que, si bien pueden afirmar que han tenido jugadores que son «hall of famers» en sus plantillas, no guardan muchos recuerdos y, en definitiva, no los consideran sus «hall of famers»: Toronto Raptors, Cleveland Cavaliers, Memphis Grizzlies y los Dallas Mavericks.
Aunque los protagonistas de este artículo son esos jugadores que pasaron por los Dallas Mavericks; es de justicia hacer una breve referencia a las otras tres franquicias antes mencionadas. Los Cavs disfrutaron de los últimos años de carrera de jugadores como Lenny Wilkens, Nate Thurmond, Walt Frazier o Shaquille O’Neal; los Raptors tuvieron en sus filas a Hakeem Olajuwon un año antes de retirarse y los Memphis Grizzlies «tuvieron el honor» de ver a Allen Iverson con su camiseta… en solo tres partidos.
En el caso de los Dallas Mavericks; hasta tres jugadores han sido galardonados con el honor de entrar en el Salón de la Fama de la NBA, pero ninguno de ellos han sido relevantes en la historia del conjunto texano:
1. Adrian Dantley: 17.0 puntos, 4.3 rebotes, 2.1 asistencias en 76 partidos.
Tal vez sea Dantley el «hall of famer» más recordado por los aficionados mavericks. El alero está dentro del Salón de la Fama gracias a sus grandiosos años 80 con una maravillosa temporada en los Pacers y siete temporadas estratosféricas en los Utah Jazz promediando 29.6 puntos en esa etapa. Adrian Dantley llegó a los Dallas Mavericks ya con 32 años a mitad de la temporada 88/89 desde los Detroit Pistons. En temporada y media solo pudo jugar 76 partidos con 20.3 puntos y 4.9 rebotes en su primer año y 14.7 puntos y 3.8 rebotes en el segundo, muy alejados de sus mejores estadísticas. Terminó su carrera un año después jugando su última campaña en los Milwaukee Bucks. No en vano, está en el puesto 5 de nuestro TOP10 histórico de los Utah Jazz.
2. Alex English: 9.7 puntos, 3.2 rebotes, 1.3 asistencias en 79 partidos.
Hablar de Alex English es hablar de los Denver Nuggets. Este jugador está considerado el mejor jugador en la historia de la franquicia del estado de Colorado y no es para menos. English fue el mejor jugador de los Nuggets durante 11 temporadas clasificándolos para PO varias veces, siendo el máximo anotador y All-Star. Pero a los 36 años los Nuggets y Alex English separaron sus caminos y el alero dio con sus huesos en Dallas. Los Mavericks fueron su última estación en la NBA como jugador y tuvo una temporada acorde a lo que fue: su despedida. Jugó 79 partidos (26 como titular) promediando unos pobres números que no ayudaron en demasía al que era su actual equipo.
3. Dennis Rodman: 2.8 puntos, 14.3 rebotes, 1.2 asistencias en 12 partidos.
Dennis Rodman es uno de los mejores jugadores defensivos en toda la historia de la NBA y, probablemente, el mejor reboteador. Tenía un imán para capturar balones sueltos que le hicieron entrar en la historia de los Detroit Pistons (décimo en el TOP10 histórico) y de los Chicago Bulls (sexto jugador histórico en nuestro TOP10) con anillos y premios individuales. Pero tras su salida de Chicago su carrera no fue igual, pasó sin pena ni gloria por los Lakers y mucho peor fue su estancia en Dallas. Llegó en la 99/00 y solo disputó 12 partidos hasta que los Mavericks se cansaron de su actitud y decidieron cortarlo, poniendo así fin a su espléndida carrera. Rodman en los Mavs solo ha dejado en la memoria los muchos rebotes que capturó; pero Rodman superaba los 10 rebotes por noche con los ojos cerrados prácticamente.
Ante la falta de referentes que estén en el cielo de la NBA; los fans de los Dallas Mavericks esperan con ansia que los jugadores que consiguieron realizar los «años dorados» de los texanos lleguen al Hall of Fame. Steve Nash y Jason Kidd son los jugadores que más cerca están de conseguirlo y, si bien entrarán por su labor en los Suns y los Nets esencialmente, tuvieron un rendimiento muy importante que les ha metido entre los mejores jugadores en la historia de la franquicia. Y, por último, llegará el verdadero «hall of famer» maverick: Dirk Nowitzki. El alemán será el primer jugador de la franquicia que entre en el Salón de la Fama principalmente (y en su caso exclusivamente) por su labor como jugador de los Dallas Mavericks. El mejor jugador en su historia y una leyenda del baloncesto mundial.