Cinco razones por las que los Denver Nuggets no alcanzarán Playoffs

5 claves que deben mejorar para alcanzar el objetivo

Denver Nuggets
Los Denver Nuggets tienen complicado entrar en Playoffs la próxima temporada. Foto: Laura Cristaldi (SB)

Antes de nada quiero aclarar una cosa muy importante, con este artículo de opinión no quiero decir que no me gustaría que los Denver Nuggets alcanzarán los Playoffs. Más bien lo que quiero expresar son los motivos en los que debe mejorar para alcanzar el objetivo de llegar a los playoffs, dónde debe trabajar la franquicia para alcanzar la tan ansiada misión de llegar a ser uno de los mejores 8 equipos del Oeste y que pueda llegar a luchar por el campeonato a finales del mes de Abril.

Fallo a la hora de realizar traspasos y en la agencia libre

Comenzaremos con este punto, que para mí es el más importante. Llego el día del draft, y a mí parecer no hemos sabido jugar con la cantidad de rondas que poseíamos. Contando que tres de esas elecciones han sido en primera ronda y se podía haber buscado un traspaso renunciando a alguna de estas selecciones. Desde el despacho de la franquicia no se ha realizado un buen estudio del mercado para ese aspecto, al menos haber intentado algo por algún jugador contrastado, que pudiese haber dado algo al equipo o haber intentado algo con equipos que no tenían ninguna elección como por ejemplo los Knicks.

Ya que no ha pasado esto, cosa que puede llegar a considerarse hasta normal, citaré para mí LA AUSENCIA TOTAL de movimientos por parte de la secretaría técnica encabezada por Tim Connelly, que solo ha conseguido durante este verano la renovación de Darrell Arthur, y el compromiso de Mike Miller para continuar agitando toallas con las jugadas de sus compañeros, que aunque haga una función de vestuario seguro que muy importante, en la pista no aportará nada, y esa función la puede hacer desde fuera del equipo, no ocupando una plaza de jugador, que seguro echaremos en falta en algún momento de la temporada.

También citaré la ausencia de contratación de una pieza clave durante el periodo de Agencia Libre, en el que el equipo contaba con un espacio salarial muy interesante, debido a la nueva política de la NBA con la oferta de la televisión que ha conseguido que los equipos dispongan de más dinero, para realizar contratos astronómicos. Nuestro ejercicio desde ese aspecto ha sido nulo, eso sí, hemos quedado muy bien con Dwyane Wade, con el que se tuvo una entrevista, y lo único que se consiguió fue que los Chicago Bulls tuvieran que soltar más dinero, con la amenaza de que Wade pudiera recalar en nuestra franquicia. Quizás Wade lo agradezca poniendo una valla publicitaria como la que ha colocado en Miami para dar las gracias por lo bien que lo han tratado durante tantos años.

MALA COMPENSACIÓN DEL ROSTER

Quinteto titular de los Denver Nuggets 2016-17 (Foto: elaboración de Hervé Castro, SB)
Una de las posibilidades del quinteto titular de los Denver Nuggets(Foto: elaboración de Hervé Castro, SB)

Por lo mentado anteriormente, y sobre todo también la falta de salidas del equipo en forma de traspaso, ha conseguido que ahora exista un atasco de jugadores intensificada mayormente en la posición de Ala-Pivot, donde se aglutinan hasta 7 jugadores que pueden desempeñar ese rol claramente. A día de hoy, el equipo cuenta con 21 jugadores en plantilla y aún falta decidir quien será el jugador número 15 de la plantilla, que seguramente tras el Training Camp veamos ya alguna criba, y tras la pretemporada, Malone dará su decisión para iniciar la temporada con los 15 jugadores que deberán luchar por el objetivo, que consistiría para mí en no descolgarse de la octava plaza de la conferencia e intentar estar peleando, sintiéndose capaces que les permita a los jugadores soñar con el objetivo.

No desviándome del tema, para mí la mala compensación está por ejemplo en que todos los equipos deben tener una primera unidad muy clara y definida, casi todos podemos recordar el 5 inicial de casi todas las franquicias de la NBA sin tener que rebuscar mucho en nuestro cerebro. ¿Alguien puede decirme qué equipo titular tienen los Denver Nuggets a día de hoy? Seguro que hacemos una encuesta entre 10 personas y ninguno nos da un 5 igual, que aunque puede ser una ventaja, no deja de ser un inconveniente a la hora de gestionar los egos de los jugadores. Al igual que en la posición de 3 está claro que puede jugar Gallinari de titular, su suplencia estaría cubierta por Wilson Chandler saliendo desde el banquillo. Ahora por ejemplo en la posición de Base tenemos a Mudiay, que llevará la batuta del ataque, pero ¿Quién suplirá al congoleño?.

La gente habla de que quizás Murray juegue de base, pero realmente la función de este jugador drafteado en 7 posición este año es la de ser un microondas total, un jugador que quiere balón, que le gusta tirar y que sobre todo debe de tirar, no lo veo repartiendo el balón ni mucho menos moviéndose de lado a lado con el balón tomando decisiones de donde poner la bola o colocando a la defensa en jugadas puntuales. Pues si este va a ser el desencadenante de la posición de base recordamos que tenemos también a Nelson y a Beasley, ¿qué función tienen si va a jugar? Murray, que recordemos que es escolta, y por delante tiene a Gary Harris que ha dado un salto cualitativo espectacular en estos dos años, secundados por un aspirante a 6º hombre como es Will Barton. Si pensamos que Murray va a jugar de escolta con estos dos jugadores por delante, y que Beasley y Nelson vayan a jugar de base la pregunta se traslada ¿ Para qué hemos traído a Murray ?.

La posición de Ala Pivot está tan cubierta que necesitaría un artículo entero para analizar todas las variantes que existen para jugar en esta posición. La pena es que solamente tenemos un Pivot claro, que se trata de Nurkic, relegado por las lesiones y por el espectacular nivel demostrado de Nikola Jokic, que se ha transformado en un pivot con una de las mayores progresiones de la liga. El problema que tenemos es que si se lesiona uno de los dos jugadores, habría que recurrir a un small-ball jugando con Faried o Darrell Arthur de 5, perdiendo presencia en la zona. Resumiendo, posiciones tan claves como Pivot o Base no veo un recambio claro, salvo a jugadores que jueguen fuera de su zona de confort, que para unos minutos no habría problema pero jugar 20 minutos con Faried o Arthur de 5 no lo veo muy dinámico para el equipo, al igual que tampoco veo botando el balón a Murray más de 5 minutos dirigiendo ataques, por lo tanto hay que aprovechar y moverse con un traspaso para reforzar esas líneas y hacer salir algo de lo que hay que permita un poco de desbloqueo.

Vivimos en el salvaje Oeste

Matt Sisneros
Aficionados de los Nuggets que sueñan con ver al equipo en Playoffs. Matt Sisneros

Otro de los factores que nos afectan directamente es vivir en el Oeste, la Conferencia más competitiva y donde casi siempre se necesitan muchas más victorias para llegar a Playoffs. Para esto solamente hay que saber cómo funciona el calendario de la NBA, por si hay algún despistado pasaremos a explicarlo. La NBA, como sabemos, se divide en 3 divisiones por conferencia, en el caso de los Denver Nuggets estamos obligados a jugar 4 partidos frente los equipos de la misma División, 2 como local y 2 como visitante. Por lo tanto debemos jugar 4 partidos frente Oklahoma, Utah, Portland y Minesota.

Como vemos son equipos que se están reconstruyendo muy bien, y otros son candidatos fijos a la post-temporada, lo que nos hace que ya tengamos un calendario muy complicado sobre todo para conquistar la división. A parte de esto, frente a los 10 equipos restantes de la Conferencia debemos jugar un número de entre 3 o 4 partidos a lo largo del campeonato, lo que suma la friolera de 52 encuentros frente a equipos de la conferencia más potente de toda la liga. Los demás 30 serían 15 como local y 15 de visitante frente a los equipos del este. Visto desde este aspecto con la formación de la liga y jugando frente a tantos equipos del Oeste hace que la tarea sea mucha más difícil.

EQUIPO JOVEN

Aunque es una ventaja, ya que lo que da es un futuro muy esperanzador, a corto plazo puede que esta razón sea un arma de doble filo. Los Denver Nuggets junto a Lakers y Bucks, son para mí los equipos que tienen más futuro en la liga sin olvidarnos de equipos como 76ers y Wolves, claro está. Pero volviendo a nuestra franquicia tenemos jugadores que no sabemos cómo aguantarán la presión cuando llegase el hipotético caso de tener que aguantar en el tramo final, sería una incógnita, puede salir bien o simplemente desmoralizarse con la presión y ser superados por la losa de tener que dar la cara en esos tramos que muchas veces necesitan de paciencia y sobre todo experiencia.

LA DEFENSA

Esta ha sido una losa en los últimos años. No tenemos un especialista defensivo claro y esto ha provocado que en la temporada pasada nos haya colocado en la posición 22 en el rating de puntos encajados por partido con más de 105 puntos por partido, lo que hace que nuestros partidos deban irse a muchos puntos si queremos tener opciones, y tener que llevar el acierto de cara el aro para irse por encima de esos 105 cada noche para llegar a tener un opción clara. El equipo el año pasado no llegaba nunca a puntear los tiros claramente, engullendo triple tras triple en cada jugada, lo que hacía que la batalla fuera mucho más difícil. Con los «no» fichajes o trades de esta temporada no hemos incidido en esta carencia, lo que no ayudó mucho para alcanzar esos ansiados playoffs, porque como ya sabemos, el mejor ataque es una buena defensa, cosa que en Denver Nuggets no está pasando en los últimos años.

¡¡¡Esperemos que estos 5 puntos no se cumplan y disfrutemos de los Denver Nuggets en el mes de Mayo luchando por el ansiado anillo!!!